Al presentar Don Fortunato Suardi, al Gobierno de Santa Fe, la traza del pueblo para su aprobación, en la misma estaban fijados, como lo exigía la ley, los distintos lotes destinados a la construcción de edificios públicos, escuela, comuna, iglesia, comisaría, hospital, y plaza.
En 1925 se plantaron los primeros eucaliptos en el perímetro, se marcaron canteros y se produjo el cercamiento con tejido. En 1936 se resuelve darle a la Plaza el nombre de: “25 de mayo”.
Años más tarde, y luego de diversos trabajos de remodelación, en el año 1950, como motivo de cumplirse el primer centenario del fallecimiento del Gral. José de San Martín, el Gobierno Nacional lo declaró como el “Año del Libertador Gral. San Martín”, y se dispuso que todos los pueblos y ciudades del país debían nombrar una de las plazas públicas existentes con su nombre. En Suardi se da cumplimiento a la disposición y se construye un monumento con el busto del prócer.
En el año2013 se inauguró un nuevo monumento, que reemplazó al anterior, el cual se trata de una original escultura que representa al padre de la Patria Gral. Don José de San Martín. La misma es realizada en hierro, tiene un tamaño de 3.60 m y está ubicada en el corazón de la Plaza. Su autor es el artista cordobés: Ramiro Gilli.
UBICACIÓN: La Plaza “San Martín” se encuentra ubicada entre las calles 25 de Mayo y 9 de Julio, y 1º de Mayo y Cayetano Ripamonti.
Qué hacer en Suardi. Mira todo lo que podes visitar.