AUTORIDADES DEPARTAMENTALES ELEVARON PETITORIO AL GOBERNADOR PEROTTI

En la tarde del martes 20/4 , el Intendente Hugo Boscarol participó en la ciudad de Ceres, junto al Senador Felipe Michlig, al Diputado, Marcelo González, y los Intendentes Alejandra Dupouy (Ceres), Horacio Rigo (San Cristóbal) y Romina López (San Guillermo); de una reunión de trabajo para evaluar la situación de la pandemia del Covid 19 y apuntalar reclamos en común ante el Gobierno provincial.
Durante la reunión desarrollada en el Centro Integrador Comunitario, las autoridades coincidieron en trazar un diagnóstico plasmado en un documento elevado al Gobernador Omar Perotti. También participaron los miembros del gabinete de Ceres Guillermo Cravero, Miguel Andrada e Efraín Rojas; mientras que por San Guillermo estuvo el Sec. de Gobierno, Pablo Doro.
Principales puntos planteados
El Senador Michlig explicó que “respecto a la pandemia solicitamos mayor cantidad de testeo y vacunas, más fondos COVID para municipios y comunas, mayor presencia policial para controles en la rutas y jerarquización de los Comités de emergencia departamentales”. En tal sentido adelantó que el próximo jueves se reúne el Comité departamental de emergencia.
“También planteamos la problemática del Boleto Educativo Rural Gratuito, que el gobierno provincial -que debe ser el principal garante-, solo pretende aportar entre el 15 al 20 % a cada distrito del total de lo que representa mantener el sistema de traslado a los núcleos rurales de alumnos, docentes y asistentes escolares, de los distintos niveles, intentando trasladar el problema a los gobiernos locales”.
“Otros de los aspectos centrales elevados tiene que ver con el “Plan Incluir” y las diferencias en la distribución en relación con los distritos que son del oficialismo y lo que no lo son. Del total de lo distribuido del presupuesto 2020 el 59% de los Municipios y Comunas del oficialismo recibieron aportes, contra el 11,6% de la oposición. Osea, los oficialistas recibieron $358 por habitantes y los de la oposición $96 pesos por personas de este Plan Incluir, la relación es casi de 4 a 1, según información oficial» gráfico Michlig.
“También solicitamos que se haga operativa la Ley Provincial N° 14.009 de Emergencia del sector turístico, gastronómico y otras actividades afectadas por la pandemia del Covid 19, que aprobamos recientemente en legislatura».
“Los expedientes duermen en el mismo lugar en donde se los dejo”
Por su parte en conferencia de prensa los Intendentes afirmaron que los expedientes que cada municipio presentó en el marco del programa Incluir, “duermen en el mismo lugar donde se los dejó en su momento”. «Lo único entregado fue para las comunas justicialistas, 1 vecinalista y la otra del Frente. Si eso no es discrecionalidad entonces que es”, se preguntaron.
“Ceres tiene presentados proyectos por $31 millones, San Cristóbal $34 millones y San Guillermo por $30 millones, mientras que Suardi presentó proyectos por más de $15,7 millones. Todos proyectos para contemplar dentro del año 2021. Por ahora no llegó un solo peso” advirtieron.
Vacunación desigual
Otro reclamo referenciado es el tema vacunación, “hay una diferencia porcentual muy grande y se lo hemos planteado a la ministra Martorano. En este departamento sólo se vacunó cerca del 20% de la población objetivo, mientras que otros departamentos ya tienen más del 35% de esa población vacunada. Pedimos uniformidad en el acceso a las vacunas, y que se implementen más testeos”.
“Otro tema preocupante en el contexto de la pandemia son las ayudas que nunca llegan para los sectores de la nocturnidad quienes son los principales afectados por las restricciones, “solicitamos que se envíen los fondos ya aprobados por la legislatura, no se envía nada, y encima asignan que la asistencia la hagan los gobiernos locales. Por eso solicitamos, ayudas concretas para este sector, y envió de fondos Covid para afrontar el confinamiento y las medidas restrictivas” sostuvieron.

REUNIÓN VIRTUAL CON REPRESENTANTES DEL CENTRO ANA FRANK ARGENTINA

En la tarde del Martes 20 de abril, las Referentes del Área de Cultura y Educación de la Municipalidad de Suardi, Marianela Mottura y Noelia Narbona, participaron de una charla virtual, que contó con la presencia de Héctor Shalom, Director del Centro Ana Frank Argentina, en la cual se detallaron una serie de proyectos educativos y pedagógicos para este año, los cuales se podrán desarrollar de manera virtual y presencial.
Además de las propuestas que ya se venían trabajando de manera conjunta, y a las que nuestra comunidad tuvo acceso, como la Muestra “Ana Frank: una historia vigente”, en la cual los jóvenes de nuestra ciudad tuvieron protagonismo como guías voluntarios de la misma; para este año entre las diversas propuestas, se hizo especial mención a un Curso de Formación Docente, diseñado para profundizar conocimientos relacionados a la “Educación entre pares, el empoderamiento juvenil y el aprendizaje basado en proyectos”, otorgando herramientas para trabajar dentro del espacio escolar “con y para los jóvenes”.

 

OBRAS EN EL DISTRITO

El intendente Hugo Boscarol estuvo recorriendo las obras que se llevan adelante, entre las que se destaca el mejoramiento de caminos para el Tránsito Pesado (sector norte), con la colocación de material pétreo (piedra).

Seguimos trabajando para mejorar la transitabilidad de los habitantes, tanto en zona urbana como rural.

¡TALLERES DEPORTIVOS 2021!

La Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Suardi da a conocer a los vecinos las diferentes propuestas deportivas que se están llevando a cabo.

INSCRIPCIONES
Los interesados en participar de alguno de los talleres deberán comunicarse a los teléfonos detallados, donde serán atendidos por los Profesores a cargo de cada disciplina.
LISTADO DE TALLERES
– “BOCHAS”
DÍAS: martes y jueves
HORARIO: 18:00 hs
LUGAR: Clubes de la Suardi
DESTINADO A: niño/as de 6 a 14 años
CONTACTO: 3562-408929
– “CUERPO ACTIVO”
DÍAS: lunes y miércoles
HORARIO: 14:00 hs – 20:00 hs
LUGAR: SUM del Ferrocarril
DESTINADO A: adultos de 30 a 59 años
CONTACTO: 3562-510507
– “ESCUELITA DE ATLETISMO”
DÍAS: martes y jueves
HORARIO: 18:00 hs
LUGAR: Parque Municipal “Antonio Cavallo”
DESTINADO A: niño/as de 6 a 13 años
CONTACTO: 3562-510507
– “TAEKWONDO”
DÍAS: lunes y miércoles
HORARIO: 21:00 hs
LUGAR: SUM del Ferrocarril
DESTINADO A: todo el público, a partir de los 12 años
CONTACTO: 3562-529198
– “VARONES ADULTOS EN MOVIMIENTO”
DÍAS: lunes y miércoles
HORARIO: 20:00 hs
LUGAR: Parque Municipal “Antonio Cavallo”
DESTINADO A: adultos varones mayores a 60 años
CONTACTO: 3562-410429
– “VÓLEY”
DÍAS: martes y jueves
HORARIO: 13:30 hs
LUGAR: Club Banco Nación
DESTINADO A: todo el público, a partir de los 15 años
CONTACTO: 3562-410429

OBRA DE CORDÓN CUNETA EN BARRIO SARMIENTO

La Municipalidad de Suardi informa que se continúan las tareas en la Obra de Cordón Cuneta (Barrio Sarmiento)

Seguimos trabajando con el objetivo de mejorar las condiciones de las calles, con la premisa fundamental de aumentar el bienestar de nuestros vecinos

OBRAS EN LA CICLOVÍA DEL SECTOR SUR

La Municipalidad de Suardi informa que Personal y Maquinaria Municipal continúan con las obras en la ciclovía ubicada en el sector sur de nuestra ciudad.

En este caso se trabaja en la de nivelación y preparación del terreno para la construcción de la 2da etapa, que comprende desde el Parque Municipal «Antonio Cavallo» hasta la planta láctea Verónica S.A.

 

¡TALLERES CULTURALES 2021!

Los Talleres Culturales para el presente año ya están definidos. Nuevamente esta Gestión Municipal, a través del Área de Cultura y Educación, brinda un amplio abanico de actividades de iniciación, formación y producción artística y cultural en distintas disciplinas.

En éste caso los Talleres propuestos se dividen en dos grupos: “Talleres Presenciales” y “Talleres Virtuales”. Al primer grupo se le sumarán nuevas propuestas, además de las que ya venían desarrollándose en los últimos meses; mientras que en cuanto al segundo grupo se destaca que cada semana habrá nuevas clases para el disfrute de todos.
Es importante destacar que estos talleres fueron creados con el objetivo de promover y fomentar de manera efectiva el acceso a bienes y servicios educativos y culturales de todos los habitantes de la localidad.
INSCRIPCIONES
Los interesados en participar de algunos de los talleres deberán dirigirse al Área de Cultura y Educación (“Casa de Mareilí” – Rivadavia 343) o comunicarse a los teléfonos 478687 o 15442223.
LISTADO DE TALLERES VIRTUALES
Próximamente podrán disfrutar de las clases virtuales de: “Artesanías”, “Costura”, “Frivolité” y “Tejido”.
LISTADO DE TALLERES PRESENCIALES
– Acrobacias en Tela (niños)
– Acrobacias en Tela (adultos)
– Adultos Mayores en Movimiento
– Automaquillaje Artístico
– Cerámica
– Crochet
– Estimulación Cognitiva
– Expresión Corporal
– Folclore
– Guitarra y Ukelele
– Peluquería
– “Soy Mi Propio Artista”
– Taller de Juego
– Taller Vivencial de Psicomotricidad
– Tango
– Tapices en Telar para Niños
– Tapices en Telar para Adultos
– Teatro para niños y adolescentes
– Teatro para adultos (Elenco)

 

PRESENCIALIDAD EN ESCUELAS RURALES DEL DPTO. SAN CRISTÓBAL

Intendentes y Presidentes Comunales del Departamento San Cristóbal comunicaron que «se encuentran en proceso de envío al Ministerio de Educación y a la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe los convenios firmados para el traslado de docentes a los Núcleos Secundarios Rurales correspondientes a la Regional IX Educación».

«Una vez más mostramos nuestra mejor voluntad para conseguir la presencialidad de los alumnos en las escuelas rurales de nuestros distritos, a través de gestiones que venimos realizando en conjunto con el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González ante el Gobierno Provincial», sostuvieron.
«Al frente de la situación»
«Siendo que aún no tenemos la certeza por parte de la administración provincial de cómo se va a instrumentar el Boleto Rural Gratuito, nos ponemos al frente de esta situación, para encontrar una solución de urgencia, ya que entramos en la tercera semana desde el comienzo del ciclo lectivo 2021 sin que esta situación este resuelta».
«Asimismo, quedará en manos de La Provincia resolver el modo de traslado del resto de los actores de la comunidad educativa involucrados en el Programa Boleto Educativo Rural, ya que a los gobiernos locales nos resulta imposible asumir el costo de la logística necesaria para garantizar el traslado de los mismos, lo cual -también- es materia exclusiva y responsabilidad absoluta del gobierno provincial», indican.
Montos mensuales de los convenios
Los montos mensuales comprometidos para la mayoría de los distritos -cuyos convenios están pendientes de implementación- ascienden a $ 12.124.051 millones para el nivel secundario y $ 5.216.821 millones para el nivel primario”. (Ver gráfico).

 

2 DE ABRIL: “DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS”

“Sólo le pido a dios que la guerra no se me sea indiferente, es un monstruo grande y pisa fuerte, toda la pobre inocencia de la gente…”

En la mañana de éste viernes 02 de Abril, se llevó a cabo en la Ciudad el Acto por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”.
El Acto Protocolar contó con la asistencia de: Intendente Hugo Boscarol; Presidente del Concejo Municipal Gustavo Sella; Conejales Analía Scarpolini, Diego Sella, Roberto Pelussi, Agustín Peretti y Daniel Racca; Secretario de Gobierno Diego Fontanessi; Veteranos de Suardi; Director de Servicios Públicos Juan Mina; Jefe de Bomberos Voluntarios Ceferino Maidana y Cuerpo Activo; Integrantes del Gabinete Municipal; Representantes de la Comisión del Museo y Archivo Histórico de Suardi; Referentes del Concejo de la Juventud; Directivos y Docentes de Instituciones Educativas; y Medios de Prensa.
Todo comenzó aproximadamente a las 10:00 hs con la entonación del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Malvinas; luego fue el momento de los discursos del Intendente y del Presidente del Concejo. Posteriormente se desarrolló la tradicional colocación de la ofrenda floral al pie del monumento en memoria de los caídos.
A lo largo del acto se destacó además que el Museo y Archivo Histórico de Suardi realizará una “Muestra de Malvinas”, con objetos donados por el Veterano de Guerra Aníbal Rocchiccioli. Es por eso que se dio lugar a Aníbal para que relate origen e importancia de cada uno de los objetos que donó; así como también tuvo la palabra la Coordinadora del Museo y Archivo Histórico de Suardi Elisabet Serafín, quién aprovechó para contar como fue pensada la Muestra, al mismo tiempo que invitó al público a visitarla durante éste mes de abril, todos los días martes, miércoles y jueves, de 17:30 a 19:30 hs.
“NUESTRA CIUDAD AMANECIÓ CON LOS COLORES DE LA BANDERA ARGENTINA”
Para finalizar recordamos que desde la Municipalidad se invitó a todos los suardenses a vestir de celeste y blanco hogares, comercios e instituciones, en honor a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas.

 

FIRMA DE EMBARGOS VOLUNTARIOS Y CONTRATO POR VIVIENDAS PARA FAMILIAS DE NUESTRA CIUDAD

En la mañana del martes 30/3 el Intendente, Sr. Hugo Boscarol, junto a la Secretaria de Obras Públicas, Arq. Raquel Zbrun y al Responsable del Área de Vivienda de la Municipalidad de Suardi, Sr. Roberto Brunas, acompañaron a las familias Robledo y Ocampo en una reunión de forma virtual para información sobre vivienda en Lote Propio y la firma de embargo voluntario y contrato por viviendas que dichas familias ya realizaron, dicho acto contó con la participación de autoridades provinciales entre ellas de Hábitat, Urbanismo y Vivienda.