Limpieza de los desagües pluviales y alteo de camino

Personal y Maquinaria de la Municipalidad de Suardi continúan trabajando en la limpieza de los desagües pluviales y con el alteo de caminos, en éste caso las labores se realizan en la continuación de calle Santiago del Estero, hacia zona rural oeste de la ciudad. Las mencionadas tareas permiten un óptimo escurrimiento de las aguas de lluvia.

Recordemos que está totalmente prohibido tirar basura en Zona Rural, ya sea en canales, cunetas o caminos.

Por tal motivo, se solicita encarecidamente la colaboración de toda la comunidad para denunciar este tipo de contravención comunicándose al teléfono 477112 de 07:00 a 13:00 hs.

Colocación de material pétreo en distintas calles de Barrio San Miguel

En la mañana del martes 12/8 el Intendente Hugo Boscarol, junto a la Directora de Obras Públicas Arq. Raquel Zbrun, estuvo recorriendo diferentes obras que se vienen llevando adelante en nuestra ciudad, entre las que se destacan la colocación de material pétreo en distintas calles de Barrio San Miguel.

Seguimos trabajando con el objetivo de mejorar las condiciones de las calles, logrando así una mejor transitabilidad, y con la premisa fundamental de mejorar el bienestar de nuestros ciudadanos.

Obra de ampliación de la red cloacal

En la mañana del martes 12/8 comenzaron las Obras de Ampliación de la Red Cloacal en el Sector Noreste de la ciudad.

El Intendente Hugo Boscarol, junto a la Directora de Obras Públicas Arq. Raquel Zbrun, la Secretaria de Finanzas C.P.N Jimena Lingua y el Ing. Gerardo Jullier, estuvieron recorriendo los trabajos que realiza el Personal Municipal en esta obra de vital importancia para los vecinos de dicho sector.

Huerta Agroecológica Inclusiva

La Municipalidad de la ciudad de Suardi, a través de la Coordinación de Discapacidad dependiente del Área de Acción Social y en articulación con el Área de Medio Ambiente, informa a toda la comunidad que el pasado 6 de agosto se puso en marcha el proyecto de “Huerta Agroecológica Inclusiva”.

Dicho proyecto es un dispositivo de contención que será utilizado como herramienta terapéutica, educativa y socializadora para personas con discapacidad de la localidad de Suardi.

La propuesta no tiene como fin la comercialización de productos, sino ser parte de las políticas públicas dirigidas a generar una igualdad de oportunidades en la sociedad para la plena inclusión de personas con discapacidad.

El mismo se desarrolla en calle 25 de mayo 477 en la sede del E.S.E (Equipo de Salud Escolar) los días jueves de 13:30hs a 16:30hs y los días viernes de 10:30hs a 12:00hs.

Colocación de material pétreo en la segunda cuadra de Bv. San Martín en Barrio San Miguel

En la mañana del martes 11/8 se puso en marcha la colocación de material pétreo en la segunda cuadra continuación de Bv. San Martín en Barrio San Miguel, el cual ya tiene terminado el cordón cuneta, el cantero central y próximamente se comenzará con la instalación de luminaria Led.

Seguimos trabajando con el objetivo de mejorar las condiciones de las calles, logrando así una mejor transitabilidad, y con la premisa fundamental de mejorar el bienestar de nuestros ciudadanos.

Huerta Agroecológica Inclusiva

La Municipalidad de la ciudad de Suardi, a través de la Coordinación de Discapacidad dependiente del Área de Acción Social y en articulación con el Área de Medio Ambiente, informa a toda la comunidad que el pasado 6 de agosto se puso en marcha el proyecto de “Huerta Agroecológica Inclusiva”.

Dicho proyecto es un dispositivo de contención que será utilizado como herramienta terapéutica, educativa y socializadora para personas con discapacidad de la localidad de Suardi.

La propuesta no tiene como fin la comercialización de productos, sino ser parte de las políticas públicas dirigidas a generar una igualdad de oportunidades en la sociedad para la plena inclusión de personas con discapacidad.

El mismo se desarrolla en calle 25 de mayo 477 en la sede del E.S.E (Equipo de Salud Escolar) los días jueves de 13:30hs a 16:30hs y los días viernes de 10:30hs a 12:00hs.

Capacitación del Programa Huerta Familiar Santafesina

En la mañana del jueves 30/7, la Téc. Carina Campana del Área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Suardi participó de la capacitación vía online del Programa Huerta Familiar Santafesina, la cual contó en su apertura con el Director Provincial de Coordinación y Articulación Territorial, Sr. Matías Giorgetti y la capacitación estuvo a cargo de la Ing. Agr. Evelyn Knuttzen.

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de las secretarías de Agroalimentos y de Desarrollo Territorial y Arraigo instrumentó Huerta Familiar Santafesina, un Programa a partir del cual se estimula a las familias y otros actores de la provincia a producir sus propios alimentos en huertas urbanas y rurales para autoconsumo.

Huerta Familiar Santafesina invita a desarrollar una actividad que involucra a todos los integrantes de la familia y que permite obtener verduras y hortalizas de manera rápida, en espacios fáciles de confeccionar y generando un importante ahorro económico.

Objetivos

Incentivar la realización de huertas familiares en zonas urbanas y rurales, para obtener alimentos sanos y frescos.

Invitar a municipios y comunas, distintos niveles educativos y organizaciones de la agricultura familiar a suscribir convenios de colaboración para la implementación de huertas comunitarias en espacios los espacios que dispongan.

Trabajos en caminos rurales

En la mañana del jueves 30/7 el Intendente Hugo Boscarol, junto al encargado del sector rural José Luis González recorrieron los trabajos que se vienen realizando en distintos caminos rurales del distrito Suardi con la limpieza de cunetas, alteo de los caminos, repaso y reacomodamiento de terreno, con personal y maquinaria Municipal y la colaboración de productores del Distrito.

Seguimos trabajando con el objetivo de mejorar y mantener las buenas condiciones de los caminos rurales, logrando así una mejor transitabilidad.

Capacitación sobre Dengue, Zika y Chikungunya

Se llevó a cabo en la mañana del jueves 23/7 en Sede Municipal una capacitación sobre Dengue, Zika y Chikungunya, el cual estuvo dirigido a un grupo multidisciplinario (profesionales de salud del SAMCO y del CAPS, personal de inspectoría y de maestranza de la municipalidad), con el objetivo de compartir conceptos básicos sobre el dengue, realizar difusión y tareas de prevención, promoviendo la participación y el compromiso de toda la localidad, con la mirada puesta en la temporada de verano 2.021. Convencidos de que los resultados efectivos van en función de la planificación, la organización y el trabajo individual y colectivo.

Participó de este primer encuentro el Intendente, Sr. Hugo Boscarol y la disertación estuvo a cargo del Dr. Nicolás Zulli y Sandra Corzo, del Hospital Dr. Giménez, y la Téc. Carina Campana del Área de Ambiente de la Municipalidad de Suardi.

Se va a continuar avanzando con distintas etapas durante los próximos meses.

Arreglos por parte de la municipalidad en Ruta Provincial N °23

En varias ocasiones y a través de diferentes notas la Municipalidad de Suardi ha presentado reclamos ante Vialidad Provincial por el mantenimiento de Ruta Provincial N° 23.

En dichas notas se manifestó la preocupación por el notable deterioro de la Ruta Provincial N°23, solicitando el mantenimiento correspondiente de la misma, ya que es fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad, sin perjuicio de lo anterior se argumentó la preocupación que pueda ocasionarse alguna tragedia vial, que sea atribuible a la falta de mantenimiento dispuesto por la D.P.V. (Dirección Provincial de Vialidad).

En respuesta a este reclamo, desde Vialidad San Cristóbal (zona II), se comunicó ante una nota expresando sobre el tema lo siguiente: Sobre el estado de la Ruta Provincial N°23, los trabajos de bacheo están supeditados a la recepción de materiales para la elaboración de asfalto, los cuales serán enviados desde la Administración Central.

Ante la falta de respuesta de Vialidad Provincial y el agravado deterioro en algunos sectores y ante los reclamos de quienes circulan por dicha ruta, en la mañana del jueves 23/7 el Intendente, Sr. Hugo Boscarol, solicito un permiso a través de una comunicación telefónica con Vialidad Provincial San Cristóbal (zona II) para que la Municipalidad de Suardi con material, personal y maquinaria propia pueda realizar algunos arreglos provisorios a los efectos de que no se siga deteriorando la ruta y no ocasionar inconvenientes a quienes circulan por ella.

Cabe destacar que dicho trabajo es competencia de Vialidad Provincial, quien cuenta para realizarlo con material, herramientas y personal adecuados a tal fin, esperamos que en los próximos días se pueda realizar el correcto mantenimiento de Ruta Provincial N° 23, a través de Vialidad Provincial por el bien de todos los que circulan diariamente dicha ruta.