“Expo Mujeres Emprendedoras 2020”

«Una mujer que ha despertado puede despertar a otra mujer. La segunda despierta a su vecina. La tercera puede despertar a la ciudad. Y juntas pueden formar una algarabía que despierte al resto de la humanidad y volver el mundo entero del revés» Clarissa Pinkola Estés.

En el marco del Día Internacional de la Mujer el domingo 8 de marzo, La Municipalidad de Suardi, a través de sus Áreas de Acción Social, de Alimentos, de la Mujer y de Cultura y Educación, organizaron la “Expo de Mujeres Emprendedoras 2020”.

El evento se realizó en Plaza de la Mujer «Norma Babbini de Marcó», contó con productos elaborados por mujeres de Suardi.

La Psicóloga Emprendedora, Florencia Delgrecco, brindo una charla a todos los presentes.

Además, se presentó el Banco Rojo, el cual a partir de ahora estará presente en dicho espacio, por lo cual la municipalidad de Suardi se adhiere a la Ordenanza N° 127/2019 Campaña Internacional de Sensibilización y Visibilización de la Violencia de Género mediante la alegoría Banco Rojo.

Dicho banco lleva la inscripción: “En Memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas¨

También esta ordenanza dicta la disposición de un Banco Rojo itinerante con el objetivo de que sea transportado en las ocasiones que se considere, a diferentes lugares o instituciones locales, en las que se realicen charlas y debates sobre la problemática de violencia de género.

El objetivo de la jornada era visibilizar a las mujeres como líderes, emprendedoras, creativas y movilizadoras de las economías familiares, brindando un espacio inclusivo y de calidad, para poner en valor los productos que las mujeres realizan.

Además, en el marco de las acciones que se vienen realizando en materia de Prevención del Dengue, Zica y Chikunguña, la Municipalidad de Suardi realizó una Campaña de Prevención con presencia de Repelentes y material informativo para los presentes.

08 de Marzo – “Día Internacional de la Mujer”

En el marco del Día Internacional de la Mujer, La Municipalidad de Suardi, a través de sus Áreas de Cultura y Educación, Acción Social, de Alimentos y de la Mujer, llevaron a cabo diferentes actividades en La Casa de la Cultura (Casa de Mareilí).

Con la consigna: ¡Te esperamos!, “Te invitamos a mirar…, Te invitamos a escuchar…, Te invitamos a tomar un té…” las asistentes a esta actividad pudieron Observar la Muestra Fotográfica ¿Que es para Ti Ser Mujer? con la participación de Rocío Garello, Andrea Giménez, María Belén Greatti, Delfina Quaglino, Noelia Narbona y Fancisco Solterman.

Por otra parte, Gisel Raspo participó con diferentes relatos y la música estuvo presente a través de Rosario Serafín.

Finalizando con la participación de Emprendedoras del Proyecto Milenaria de la ciudad de Súnchales.

Milenaria es el proyecto de dos amigas con un sueño en común, tener un emprendimiento propio relacionado con el té.

Nos dedicamos a crear momentos ideales, con la compañía de un té único, de alta calidad.

Los productos que tenemos para ofrecer son variedades de té puros en hebras fraccionados y variedades de Blends en hebras creados por nosotras mismas, inspiradas en personas, momentos, lugares, emociones…

También organizamos eventos especiales, particulares o empresariales, eligiendo para cada ocasión, alguna de nuestras variedades de té y el maridaje apropiado para acompañarlo.

Además, en el marco de las acciones que se vienen realizando en materia de Prevención del Dengue, Zica y Chikunguña, la Municipalidad de Suardi realizó una Campaña de Prevención con presencia de Repelentes y material informativo para los presentes.

Dengue: ¡Yo me ocupo! Juntos, podemos prevenirlo

Dentro del marco de las actividades que se vienen realizando para la Prevención del Dengue, la Municipalidad de Suardi, estuvo promoviendo e invitando a que cada vecino de nuestra ciudad sea responsable de su patio, controlando y eliminando todo aquello que pueda ser un criadero de mosquitos.

Durante el fin de semana muchos fueron los vecinos que se sumaron e hicieron el trabajo de Descacharrar su Patio (Tirando todos los objetos que no sirven y puedan acumular agua).

En la mañana del día lunes 2 de marzo Personal Municipal, comenzó con la recolección domiciliaria de los cacharros y desechos.

ENTRE TODOS NOS CUIDAMOS.

Jornada “Dengue: estrategias de trabajo”

La jornada de capacitación » DENGUE: ESTRATEGIAS DE TRABAJO» se llevó a cabo en la tarde del jueves 27/2 en la localidad de San Guillermo, organizada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe.

La apertura de dicha jornada estuvo a cargo de la Subsecretaria de Gestión Territorial Primer y Segundo Nivel de Salud – Centro Norte Dra. MARCELA FOWLER y la capacitación a cargo de la Magíster. Mariana Maglianese, que tiene a su cargo el Programa de Control de Vectores de la Provincia de Santa Fe. Participaron de distintas localidades de la zona.

Se repasaron los Protocolos Provinciales de Prevención (En el caso de No presentar en la localidad casos sospechosos y/o positivos de Dengue el cual intensifica las medidas de descacharrado para bajar la población del mosquito Aedes Aegypti) y de Acción Contra el Dengue en caso de confirmarse un caso de la enfermedad.

Cabe destacar que desde el Área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Suardi, se viene trabajando en prevención de la enfermedad con Mariana Maglianese desde el año 2009.

Entrega de Certificados de la Escuela de Manejo

Se realizó una nueva entrega de certificados a alumnos que culminaron el curso teórico práctico de conducción.

Recordamos que la Municipalidad de Suardi, a través del Área de Licencia de Conducir, firmó un convenio con la Escuela de Manejo “Auto Escuela SV”, la cual está a cargo del Instructor Alexis Zamero.

Con este convenio lo que se busca es el aprendizaje responsable de la conducción, no solo en lo práctico sino también en lo teórico, favoreciendo la formación de conductores responsables y con amplio conocimiento para la posterior obtención de la licencia de conducir.

Cabe destacar que las clases son en forma personalizada, y el número de las mismas es a elección de la persona. Los profesionales estarán en Suardi todos los días martes y jueves.

Lo que se busca es preparar al alumno para tener conocimientos sobre:

o Cómo controlar un auto

o Qué hacer al estar detrás del volante

o Cómo reaccionar ante diversos escenarios viales

o Cuál es el reglamento y las señales de tránsito que debes respetar

o Mecánica básica del vehículo

Los interesados en tomar las clases deberán anotarse en el sector de Licencia de Conducir de la Municipalidad o comunicarse al tel: 477112.

Obra cordón cuneta y ripio colectora Piscina norte

En la noche del jueves 0cordo6/02, se realizó en Sede Municipal una reunión con los frentistas de Colectora Piscina desde Av. Santiago del Estero hacia el norte a Tránsito Pesado – Ruta Provincial 69s, con el objetivo de la puesta en marcha de la Obra de Cordón Cuneta y Ripio.

El Intendente Hugo Boscarol estuvo recorriendo en la mañana de éste viernes 07/02 la puesta en marcha de dicha obra.

Con mucha alegría y emoción cerraron los Carnavales de Suardi 2020

A lo largo del sábado 01/02, se llevó a cabo la última noche de Carnavales en la Ciudad, con la elección de la nueva Reina de la Comparsa Samay Yasí y el show de Claudio Toledo.

Aproximadamente 4500 personas asistieron a la última jornada, sumando un total aproximado de 16500 espectadores de Suardi y la zona, que asistieron a lo largo de las tres presentaciones.

Entre las autoridades presentes en la noche podemos destacar a: Intendente Hugo Boscarol; Diputado Provincial Marcelo González; Presidente del Concejo Municipal Gustavo Sella; Concejales Analía Scarpolini y Diego Sella; Intendenta de San Guillermo Romina López; y Presidente y Vicepresidente de Comuna Monte Oscuridad Daniel Boscarol y Luciano Boscarol respectivamente.

ELECCIÓN DE LA REINA

Durante esta última noche, se eligió a la nueva soberana de la Comparsa Samay Yasí, la cual volvió a sorprender presentando su temática “Volver al Futuro”.

El jurado estuvo integrado por: Intendente Hugo Boscarol, Presidente del Concejo Municipal Gustavo Sella, Reina Saliente de Samay Yasí María Belén Greatti, Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas Dra. María Elena Agostini, Instituciones Colaboradoras, Equipo de Cultura, Comisión de Samay Yasí y Coreógrafas de la Comparsa.

Cómo Reina de la Comparsa 2020 se consagró Lia Ferrero, quién obtuvo su corona de manos de María Belén Greatti, su antecesora en la presente edición. La Bastonera elegida en esta ocasión fue Solange Lorenzatti.

Asimismo, se designó cómo Embajadoras de la Comparsa a Lorena Monzón y Cecilia Poi; y se nombró a Federico Gaido y Fátima Gómez cómo Revelaciones de éste año.

De la coronación participaron las autoridades anteriormente mencionadas, junto con las integrantes de la Comisión de Samay Yasí.

CLAUDIO TOLEDO

La última jornada culminó a todo ritmo de la mano del reconocido Claudio Toledo. El ex cantante de transcendentes bandas cuarteteras como “Tru-la-la” y “La Fiesta”, deleitó a los presentes con los más grandes éxitos obtenidos a lo largo de éstos 12 años de solista, y el público lo acompañó bailando hasta el final.

AGRADECIMIENTOS

En su discurso, Boscarol pronunció un mensaje donde agradeció la colaboración de todos y remarcó la importancia que tienen los carnavales en la localidad y en especial, el beneficio que este evento genera para la salud local.

De este modo, culminaron los Carnavales 2020, donde nuevamente ganó terreno el éxito, la alegría y el color. Suardi es una localidad que día a día reafirma su identidad cultural, progresa y construye futuro.

La Municipalidad agradece a Comisión e Integrantes de Samay Yasí, y a las Instituciones y vecinos que pusieron su trabajo, sacrificio y generosidad al servicio del Hospital “Dr. Giménez”.

Obras en el distrito

Mediante un convenio entre el Municipio y el Comité de Cuenca Canal Principal N°2, personal y maquinaria del comité se encuentra realizando trabajos de limpieza de cunetas para luego realizar también el levantamiento y compactación de suelo del camino a «La Previsora».

Seguimos trabajando con el objetivo de mejorar y mantener las buenas condiciones de los caminos rurales, logrando así una mejor transitabilidad.