Día del Árbol

Aromas, colores, brotes…

«SEMBRAR UN ÁRBOL ES SINÓNIMO DE SEMBRAR VIDA»

¿POR QUÉ PLANTAR UN ÁRBOL?

Porque los árboles purifican el aire…

Regulan el clima…

Evitan la erosión del viento y del agua

Reducen desastres naturales…

Brindan alimento y refugio para insectos y aves

Relajan…

Embellecen nuestros espacios…

Porque generan sentido de pertenencia…

Hoy 29 de agosto, Día del Árbol, se realizó una actividad de plantación de dos especies arbóreas (Luehea Divaricata y Bahuinia Variegata), en el predio de la Estación de Arte (Antigua estación YPF).

La actividad estuvo Coordinada por el Área de Medio Ambiente y participaron de la misma el Presidente del Concejo Municipal Leandro Gastaldi, los Concejales Diego Sella y Ruth Gilliard, el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi, la Secretaria de Finanzas Jimena Lingua, y los Integrantes del Taller Protegido «Manto Blanco», quienes confeccionaron y repartieron mensajes a los vecinos del lugar.

Como introducción a la actividad estas fueron las palabras leídas:

Somos protagonistas de un hecho de vida, somos responsables de cuidarlo… Todos los árboles merecen ser cuidados, respetados y valorados porque son vitales en la dinámica de la naturaleza y su relación con los seres vivos para conjuntamente formar un Mundo Ecológicamente Equilibrado.

El 29 de agosto de 1900, el Consejo Nacional de Educación, en base a la iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, instituyó esta fecha, en celebración al «Día del Árbol», cuyo festejo se concretó a partir de 1901.

A días de iniciar el mes de la primavera, el mes del renacer de la naturaleza, y en medio de una tragedia mundial como lo es la pérdida de millones de ejemplares en el Amazonas, pulmón de la humanidad, dejamos en este lugar, futuro espacio de expresión y arte, un árbol, cómo símbolo de vida y esperanza.

Visita de profesionales a la Escuela N° 6141

La Lic. en Nutrición del Hospital “Dr. Giménez” Ana Laura Gramaglia y la Lic. de la ASSAL de la Municipalidad de Suardi Alejandra Martino visitaron la Escuela “Domingo F. Sarmiento” N° 6141, donde acompañaron a los alumnos de 6to grado en el desarrollo de su proyecto de Feria de Ciencias.

Dicho proyecto se llama “Un atractivo lenguaje universal” (lenguaje gráfico – área matemáticas), y se relacionó directamente con el taller extensionista “Educándonos para vivir sano”. De esta manera, los chicos pudieron informarse sobre la importancia de saber leer un rótulo alimenticio para tener una mejor salud.

1er Clase del Curso de Auxiliar Gastronómico

En el día de ayer, lunes 26/08, se desarrolló la primera clase del Curso de Auxiliar Gastronómico. La misma, estuvo a cargo de la Lic. Alejandra Martino.

En esta ocasión, los alumnos pudieron aprender sobre las distintas enfermedades transmitidas por los alimentos.

Cabe destacar que la siguiente clase se llevará a cabo mañana miércoles 28/08, desde las 14:00 hs; debido a que los alumnos participarán de las Jornadas “Emprender” 2019, asistiendo más precisamente a la disertación “Emprender sin excusas” a cargo de Néstor Díaz.

Acto de reconocimiento por el 1er año del concejo de adultos mayores

En la mañana de este lunes 26/08, la Municipalidad de Suardi y el Concejo Municipal, reconocieron la labor realizada por el Concejo de Adultos Mayores en su primer año de trabajo.

El breve acto realizado en Hall de Sala Estrada, estuvo encabezado por el Intendente Hugo Boscarol, quien estuvo acompañado por: Concejales Analía Scarpolini, Ruth Gilliard y Diego Sella; Coordinadora del Concejo de Adultos Mayores Belkis Giacomelli; Integrantes del mencionado Concejo; Secretario de Gobierno Diego Fontanessi; Secretaria de Hacienda y Finanzas Jimena Lingua; y Representantes del Área de Cultura y Educación Marianela Mottura y Noelia Narbona.

De esta manera se buscó destacar el compromiso de los distintos Integrantes del Concejo, quienes con sus propuestas, habilitan día a día la participación y la posibilidad de generar nuevos espacios y encuentros.

1° Feria Campesina de Productos de Huerta Orgánica (Agricultura Ancestral)

Durante la tarde del domingo 25/08, los vecinos de Suardi y la región pudieron disfrutar de la “Feria Campesina de Productos de Huerta Orgánica”, que prepararon de manera conjunta la Municipalidad de Suardi y los Vecinos de Auto-Convocados.

La feria desarrollada en Plaza San Martín, contó con los productos traídos por la Organización “Desvío a la Raíz”, de la localidad Desvío Arijón, Provincia de Santa Fe. Dicha organización es coordinada por Jeremías Chauque, quien aprovechó la ocasión para dar una Charla sobre “Agricultura Ancestral”.

Además, a lo largo de la jornada, se destacó la participación y presentación de Artesanos y Artistas Locales.

El gran cierre de la 1° Feria Campesina de Productos de Huerta Orgánica (Agricultura Ancestral) contó con el gran show de Rubén Patagonia. El artista oriundo de Chubut, deleitó a los presentes con la calidez de su arte.

Forestación con nuevos ejemplares arbóreos para la ciudad

La Municipalidad de Suardi informa que Personal Municipal se encuentra realizando trabajos de Forestación en colectora (Calle Piscina), desde calle Córdoba hacia el sur, como también en distintos sectores de la Ciudad.

En esta etapa se van a sumar a nuestro arbolado urbano más de 400 nuevos ejemplares arbóreos.

Los árboles traen innumerables beneficios a la vida en la Ciudad. Purifican la atmósfera, atenúan y filtran los vientos, reducen el ruido, dan hogar a los pájaros, moderan la temperatura de verano con su sombra, embellecen la ciudad y mejoran nuestra calidad de vida.

Taller de Huerta y Vivero “Cosechando Sueños”

La Municipalidad de Suardi, a través del Área de Medio Ambiente (desde el año 2.000), viene trabajando con el Programa ProHuerta que promueve las prácticas productivas, agroecológicas para el autoabastecimiento, y la educación alimentaria con una mirada inclusiva de las familias productoras, potenciando la diversidad.

Este año se generó, por iniciativa de la Municipalidad, un nuevo espacio dentro del E.S.E (Equipo de Salud Escolar), donde funciona el Taller de Huerta y Vivero «Cosechando Sueños”. El mismo está destinado a los adolescentes de nuestra comunidad, y está a cargo de la Ing. Agr. Verónica Mancinelli.

El objetivo del taller es brindar un espacio de práctica y experimentación en el cultivo de hortalizas de estación con manejo agroecológico, fomentar la alimentación sana, el auto-abastecimiento, la re-conexión con la tierra, sus procesos y tiempos, y lograr así que los participantes disfruten del espacio, se sientan parte de esta construcción colectiva y puedan replicar en otros espacios lo aprendido.

Cabe resaltar además que, por el creciente interés de las familias en realizar su huerta (Más de 100 familias en la última temporada) y la disminución en el número de las semillas enviadas desde el programa ProHuerta, el Municipio adquirió una partida extra de semillas, con recursos propios, las que fueron distribuidas de MANERA GRATUITA.

Asimismo, se informa que ya se están realizando las gestiones para contar con las semillas necesarias para la temporada primavera verano.

Dio inicio el Curso de Auxiliar Gastronómico

En el día de hoy, miércoles 21 de agosto, comenzó el Curso de Auxiliar Gastronómico, a través de una reunión informativa dónde se dieron a conocer módulos de estudio, días y horarios de cursado y profesionales que lo llevarán a cabo.

Federico Gaido, Especialista en Cocina y Gastronomía, desarrollará la formación gastronómica teórica-práctica; por otra parte la Lic. en Tecnología de los Alimentos Alejandra Martino llevará a cabo los conocimientos básicos en Seguridad Alimentaria; mientras que la Lic. en Trabajo Social Mariángeles Galizzi trabajará con los Proyectos Personales y Laborales de los participantes.

Cabe destacar que dicho curso está dirigido a jóvenes entre 16 y 24 años, que contarán con un Certificado del Ministerio de Trabajo de la Provincia y con el Carnet de Manipulador de Alimentos de Assal.

Participación de adultos mayores en el encuentro regional de tejo

Durante el día de ayer, viernes 16/8,  un grupo de mujeres de nuestra localidad participaron del Encuentro Regional de Tejo para Adultos Mayores, que se realizó en la Ciudad de San Cristóbal.

Nuestros representantes pasaron una hermosa tarde compitiendo, bailando y compartiendo el mate con adultos de diferentes localidades de nuestro departamento.

Carnaval de invierno del concejo de adultos mayores

En la tarde de este domingo 28/07, los Adultos Mayores de la localidad pudieron disfrutar de una jornada llena de música y risas, en el Salón del Club de los Abuelos.

Todo comenzó alrededor de las 15:30 hs, con la presentación de la Comparsa de Adultos Mayores de la Ciudad.

Luego, los presentes pudieron deleitarse y divertirse con juegos y entretenimientos, al mismo tiempo que, compartían la merienda y el mate.

El Carnaval de Invierno estuvo organizado de manera conjunta entre el Concejo de Adultos Mayores y el Área de Cultura y Educación, destacando que fue una iniciativa muy gratificante ya que contó con gran participación.