Taller Vivencial “Tu Cuerpo Habla Lo Que El Alma Calla”

El pasado viernes 26/07, se desarrolló, en el SUM del Ferrocarril, el 3° Taller Vivencial “Tu Cuerpo habla lo que el Alma Calla” del presente año.

El mismo, estuvo a cargo de la Lic. en Kinesiología y Fisioterapia Nancy Devali de Genovese.

Cabe destacar que el Taller Vivencial estuvo organizado por el Área de la Mujer de la Municipalidad de Suardi y contó con gran participación de las mujeres de la localidad.

17° Jornada de esterilización quirúrgica gratuita para perros y gatos

El día de ayer miércoles 24/7, un gran número de perros y gatos fueron atendidos en el Quirófano Móvil del Departamento San Cristóbal, en las instalaciones de la Municipalidad de Suardi.

En definitiva, 11 gatos (6 hembras – 5 machos) y 39 perros (32 hembras – 7 machos) hicieron el total de 50 mascotas esterilizadas.

Cabe destacar que ya se desarrollaron 17 jornadas de esterilización en la Ciudad. A lo largo de las mismas, se logró la esterilización de 925 mascotas (673 perros y 252 gatos).

BENEFICIOS DE LOS PROGRAMAS PREVENTIVOS DE ESTERILIZACIONES QUIRÚRGICAS

  • Evitará en las hembras, cáncer de mama, de ovario, infección uterina, hernias, embarazo psicológico, descalcificación, muerte de parto…
  • Evitará en los machos, cáncer de próstata, de testículo, enfermedades venéreas: tumor de sticker, brucelosis…
  • Tendrán menor contagio de parásitos, sarna, hongos, leptospirosis.

Seminario de restauración y tapizado de sillas

Durante la mañana de éste martes 23/07, se desarrolló, en el Salón del Club de los Abuelos, el Seminario de Restauración y Tapizado de Sillas. El mismo estuvo a cargo de Nancy Giacomelli.

El seminario contó con gran participación de adultos mayores de la localidad.

Cabe destacar que la actividad estuvo organizada de manera conjunta entre el Área de Cultura y Educación y el Concejo de Adultos Mayores.

 

Curso de Auxiliar Gastronómico

La Municipalidad de Suardi informa a la comunidad que se estará desarrollando en la localidad, un Curso de Auxiliar Gastronómico, organizado de manera conjunta entre las Áreas de Acción Social y de ASSAL de la Municipalidad.

Cabe destacar que el curso tendrá una duración de 3 meses, y que hay ¡cupos limitados! Al mismo tiempo, se remarca que se entregará un Certificado avalado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe y el Carnet de Manipulador de Alimentos de la ASSAL.

Los requisitos para poder participar del mismo son: tener entre 16 y 24 años edad, y poseer escolaridad primaria completa.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Los interesados podrán inscribirse del 18/07 al 31/07, en la Municipalidad de Suardi, en horario de atención al público (lunes a viernes de 07:00 a 13:00 hs).

Día Mundial del Medio Ambiente

El «Día Mundial del Medio Ambiente» fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución del 15 de diciembre de 1972. Éste se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año.

El Día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es, además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y a hacer reportajes críticos acerca del ambiente, así como documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos.

La propuesta Local consistió en intervenir cajas de cartón recuperadas de los residuos, para convertirlas en “ecobox” que serán utilizados para recolectar papeles dentro de instituciones, oficinas, establecimientos educativos, etc.

Valorando el papel limpio antes que sea sacado con los residuos a la vereda para su recolección. Esto es en el marco del Programa de Aprovechamiento de los Residuos Sólidos Urbanos que viene implementando la Municipalidad, el cual se irá fortaleciendo en el corto plazo con distintas acciones.

Participaron de la actividad alumnos de las Escuelas Técnica N° 500, José Manuel Estrada e integrantes del Taller «Manto Blanco» y el Grupo «Adoles’Eres»; quienes le dieron color, pegando materiales, y aplicando distintos diseños dejando a criterio de los grupos participantes la ejecución.

La única consigna a tener en cuenta es que debía incluirse la leyenda “SOLO PAPEL LIMPIO Y SECO” en algún lugar de la caja.

Desde la Municipalidad de Suardi agradecemos a las instituciones participantes por colaborar en esta actividad.

Actividad por el día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas

Se conmemora este día, por decisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, a modo de expresar su determinación en reforzar la acción y la cooperación en lograr el objetivo de tener una sociedad internacional libre de abuso de drogas.

Es por ésto, que en la tarde del miércoles el Equipo de Prevención de Consumo Problemático de Drogas de la Municipalidad de Suardi realizó una actividad denominada “Derribando Mitos” en la zona céntrica de nuestra ciudad, donde a través de una propuesta lúdica, se interactuó con los transeúntes durante la espera de los semáforos.

Se desarrolló el seminario de restaurado de sillas o banquetas

Durante la mañana de este martes 25/06, se llevó a cabo, en instalaciones del Club de los Abuelos, el Seminario de Restaurado de Sillas o Banquetas.

Cabe destacar que el mismo estuvo a cargo de Nancy Giacomelli de Porporato, y contó con una gran participación.

Al mismo tiempo, se comunica que se dictará también un Seminario de Tapizado de Sillas o Banquetas, a cargo de la misma profesora. Ésta nueva propuesta se desarrollará el próximo martes 23/07, de 08:30 a 11:30 hs en el Club de Los Abuelos.

Kermesse “Celeste y Blanca” para Adultos Mayores

Durante la tarde de este lunes 17/06, los Adultos Mayores de la localidad pudieron disfrutar de una jornada llena de música y risas, en el Salón del Club de los Abuelos.

La Kermesse “Celesta y Blanca” estuvo pensada por el Concejo de Adultos Mayores de la Municipalidad de Suardi, y fue una iniciativa muy gratificante para los organizadores ya que contó con una gran participación.

A lo largo de la tarde, los presentes pudieron disfrutar de distintos juegos propuestos en la Kermesse de Marcos Griffa, como así también deleitarse con la presentación de cantantes y bailarines.

El Intendente Hugo Boscarol y las Representantes del Área de Cultura y Educación Marianela Mottura y Noelia Narbona estuvieron presentes acompañando a los Adultos Mayores en su tarde.

Cabe destacar que el Concejo pensó también a la Kermesse “Celesta y Blanca” como una actividad en el marco del Día de la Bandera. Por su parte, la Municipalidad realizará el próximo jueves 20, desde las 09:30 hs en Plaza San Martín, el tradicional Izamiento, que contará con la participación de Autoridades Locales y con la actuación de la joven cantante suardense Jazmín Sosa.

Taller Vivencial “Tu Cuerpo Habla Lo Que El Alma Calla”

El pasado viernes 14/06, se desarrolló, en el SUM del Ferrocarril, el 2° Taller Vivencial “Tu Cuerpo habla lo que el Alma Calla” del presente año.

El mismo, estuvo a cargo de la Lic. en Kinesiología y Fisioterapia Nancy Devali de Genovese.

Cabe destacar que el Taller Vivencial estuvo organizado por el Área de la Mujer de la Municipalidad de Suardi y contó con una buena participación de las mujeres de la localidad.

Entrega de cascos a jóvenes que obtuvieron su primera licencia para conducir motos

En la mañana del viernes 14/6 se realizó el acto de entrega de cascos a los jóvenes de nuestra Ciudad que obtuvieron su primera licencia para conducir motos.

Participaron del mismo el Intendente Hugo Boscarol, el Director Provincial Gustavo Sella, el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi, la Secretaria de Finanzas Jimena Lingua, y los Responsables del Centro de Emisión de Licencia Nacional de Conducir.

La provincia de Santa Fe entrega cascos a todos aquellos jóvenes de entre 18 y 20 años que obtengan por primera vez la licencia única de conducir para moto vehículos.

Los cascos fueron distribuidos entre los Centros de Habilitación de Conductores para que luego estos lo entreguen a quien corresponda. Así lo dispuso el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).

La medida se enmarca en un Plan de Acciones que lleva a cabo el Ministerio de Seguridad de la Provincia para reforzar la prevención de siniestralidad vial en los jóvenes conductores de motovehículos, quienes constituyen uno de los grupos más vulnerables dentro del espacio vial. En la Provincia de Santa Fe el parque vehicular de motos experimentó un importante crecimiento cuya tasa superó a la de automotores. Asimismo, se elevó el número de siniestros en los cuales perdieron la vida o sufrieron serias lesiones conductores y/o acompañantes de motovehículos, que generalmente son personas de corta y mediana edad.

Desde la creación de la APSV, la Provincia sostiene políticas públicas orientadas específicamente a la prevención de siniestros y lesiones graves a la población que utiliza motovehículos. El uso del casco como dispositivo de seguridad pasivo es fundamental para revertir las víctimas fatales y lesiones graves en los hechos de tránsito y la distribución de los mismos es el primer paso para incorporar en la cultura vial de la población conductas más seguras.