Seminario de patchwork en arcilla polimérica y calcos vitrificables

El Concejo de Adultos Mayores de nuestra ciudad, continúa con su cronograma de actividades. En el día martes 21/5 se realizó, en el Salón del Club de los Abuelos, el Seminario de Pathwork, en arcilla polimérica y calcos vitrificables.

El mismo, estuvo dirigido por la Sra. Nancy Giacomelli de Porporato, y contó con un buen número de participantes.

En el Seminario se trabajó con arcilla polimérica, utilizando la técnica de patchwork, se forraron tapas y se vitrificaron calcos; logrando así hermosos frascos de decoración para el hogar.

16° Jornada de esterilización quirúrgica gratuita para perros y gatos

En el día de ayer, miércoles 15/05, nuevamente un gran número de perros y gatos fueron atendidos en el Quirófano Móvil del Departamento San Cristóbal, en las instalaciones de la Municipalidad de Suardi. En definitiva, 21 gatos (12 hembras – 9 machos) y 31 perros (19 hembras – 12 machos) hicieron el total de 52 mascotas esterilizadas.

Es importante reconocer que cada esterilización se realiza de forma totalmente GRATUITA, destacando que la Municipalidad de Suardi se hace cargo de la organización, como así también de los gastos de insumos y profesionales – en éste caso, participaron las Veterinarias Natalí Nicola y Laura Duarte-.

Con ésta nueva jornada, ya son 16 las desarrolladas en la Ciudad. A lo largo de las mismas, se logró la esterilización de 875 mascotas, entre ellas 241 gatos (141 hembras – 100 machos) y 634 perros (501 hembras – 133 machos).

BENEFICIOS DE LOS PROGRAMAS PREVENTIVOS DE ESTERILIZACIONES QUIRÚRGICAS

Evitará en las hembras: cáncer de mama, de ovario, infección uterina, hernias, embarazo psicológico, descalcificación, y muerte de parto, entre otros.

Evitará en los machos: cáncer de próstata, de testículo, enfermedades venéreas: tumor de sticker, y brucelosis, entre otros.

Tendrán menor contagio de parásitos, sarna, hongos, y leptospirosis.

Primer encuentro por región del concejo provincial de adultos mayores

En la jornada miércoles 15/5 Representantes del Concejo de Adultos Mayores de nuestra Ciudad, asistieron a la 1° Reunión por Región del Concejo Provincial de Adultos Mayores, organizado en la Ciudad de San Cristóbal.

La misma, contó con la presencia de delegaciones del Departamento San Cristóbal y Departamento Castellanos. Además, allí se eligieron a un miembro de Sunchales y a un miembro de Rafaela, como representantes del Nodo Rafaela a nivel Provincial.

Se vivió una jornada de intercambios de ideas y Suardi fue destacado por ser Sede de los Primeros Carnavales de Adultos Mayores del Departamento San Cristóbal.

Continuaron los festejos por la 53° Edición de la Fiesta Provincial Del Sorgo y las Industrias Lácteas

A lo largo de éste domingo 12/05, se llevó adelante el segundo día de festejos en marco de la 53° Edición de la Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas.

Desde las 10:00 hs Autoridades locales participaron de la Misa en Acción de Gracias. Al mismo tiempo, se producía la apertura del día 2 del “Paseo Comercial”.

Ya en horas de la tarde, un gran número de personas se acercó a recorrer el mencionado Paseo, la “Feria de Artesanos” y, principalmente, a disfrutar de una hermosa tarde compartiendo mate.

Estos visitantes pudieron disfrutar desde las 16:00 hs de la propuesta “Cocina en Vivo”, donde el chef local Federico Gaido, junto a su madre la reconocida cocinera Lucía Gaido, prepararon delicias para tentación de los presentes.

Posteriormente, alrededor de las  17:30 hs, se produjo la presentación, en el escenario, de “Kunfi Girau”. El artista local, acompañado por su banda, transmitió pasión y alegría al público.

Como cierre de éste segundo día de festejos, los asistentes pudieron disfrutar del Show de “Malambo Urbano”, proveniente de la localidad de Morteros.

La Municipalidad de Suardi agradece a los vecinos de Suardi y la zona por estar presentes y apostar por esta iniciativa, que tuvo como objetivo revitalizar y reactivar la llama de ésta trascendente Fiesta, la Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas, la “Fiesta de Todos”.

53° Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas

La Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas es parte de la historia de Suardi, 53 años se celebraron este sábado 11 de mayo de 2019.

UN POCO DE HISTORIA

Desde 1967, Suardi es sede de la fiesta, justificado en la cantidad de héctareas sembradas, los quintales cosechados, las toneladas transportadas del ramo y la capacidad local de almacenamiento. Una fiesta fuerte y tradicional que fue transformando su impronta en concordancia con el avance y los cambios propios de los tiempos actuales, pero conservando sus orígenes.

PASEO COMERCIAL – ARTESANOS – JUEGOS

Aproximadamente a las 14:00 hs, las Autoridades dejaron inaugurado el “Paseo Comercial” de la Fiesta, ubicado en torno a Plaza San Martín y calles aledañas. El mismo estará abierto también durante el domingo 12.

El paseo es la novedad de éste año, con la premisa “La Fiesta de Todos”,  se busca brindar un espacio a los comercios para que puedan comercializar sus productos sin costo alguno.

Los artesanos de Suardi y la región también tuvieron su lugar para exponer sus trabajos al gran número de visitantes; mientras que los niños pudieron disfrutar toda la tarde de juegos lúdicos y recrativos.

ACTO PROTOCOLAR

En este 2019, el Acto Protocolar por los festejos de los 53 años se realizó en horas de la tarde frente a la explanada de la Municipalidad. La ceremonia estuvo encabezada por el Intendente Hugo A. Boscarol, quien estuvo acompañado por: Senador Provincial por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig; Diputado Provincial Edgardo Martino; Subsecretaria de Coordinación y Gestión Territorial María Paula Salari; Director Provincial de Seguridad Vial Gustavo Sella; Presidente Comunales del Departamento; Presidente del Concejo Municipal Leandro Gastaldi; Concejales Analía Scarpolini, Roberto Pelussi, Ruth Gilliard, Diego Sella y Andrés Pelussi; Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas María Elena Agostini; Concejal de la Ciudad de San Cristóbal Marcelo Gonzalez; Secretario de Gobierno Diego Fontanessi; Secretaria de Finanzas Jimena Lingua; y Representantes de Instituciones Educativas e Intermedias, entre otros.

Cabe destacar que el Senador Michlig entregó al Intendente Boscarol la Declaración de Interés de la Cámara de Senadores de la Provincia; al mismo tiempo que aprovechó la ocasión para otorgar, en nombre del Ministerio de Desarrollo Social, un aporte de $200.000 al Taller Terapéutico y de Producción Manto Blanco.

Además, durante el acto, se entregó el premio “Productores del Sorgo”, donde la Municipalidad, conjuntamente con Empresas Locales, entrega menciones a aquellos productores que siguen apostando a este cultivo.

BUENA MADERA

Una vez ya instalados en Club Sportivo Suardi, se dio paso a la presentación de “Buena Madera”. La banda oriunda de San Guillermo deleitó con su música a los espectadores.

REINA

La Fiesta Provincial del Sorgo y de las Industrias Lácteas tiene nueva Reina. Se trata de Guillermina Gauchat, representante de la Comuna de Frank. La joven electa heredó el trono que perteneció hasta el día de hoy a Roxana Pamater. Como 1° Princesa se designó a Sofía Córdoba, y como 2° Princesa a Sofía Lescano.

DESTINO SAN JAVIER

El gran cierre de la 53° edición estuvo a cargo de “Destino San Javier”. El grupo folclórico llegó a Suardi para brindar un espectáculo de alta calidad, luego de haber presentado, en el día de ayer (viernes 10), su segundo disco denominado “Instinto”, con un gran show en el Teatro Ópera.

El reconocido trío compuesto por Franco Favini y los hermano Bruno y Paolo Ragone, con toda su calidez y talento, hicieron vibrar y cantar al público que se congregó para disfrutar de su presentación.

Segunda reunión con comercios para la conformación del paseo comercial de la 53° Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas

Con la premisa “La Fiesta es de Todos”, se llevó a cabo en la noche del jueves 2/5 en Sede Municipal, una nueva reunión convocatoria a comercios de nuestra Ciudad, para diagramar lo que será el Paseo Comercial de la 53° Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas, a llevarse a cabo los días sábado 11 y domingo 12 de mayo en Plaza San Martín.

Estuvieron encabezando el encuentro el Intendente Hugo Boscarol; los Concejales Analía Scarpolini, Diego Sella y Ruth Gilliard; el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi, la Secretaria de Hacienda y Finanzas Jimena Lingua y la Representante del Área de Cultura y Educación Noelia Narbona.

La iniciativa es poder brindar un espacio a los comercios en un gran paseo al aire libre para que puedan exponer y comercializar, sin costo alguno, en torno a Plaza San Martín y calles aledañas.

Cabe destacar que los comercios que participaron de las reuniones ya tienen su sector para armar su stand y poder exponer sus productos.

Aquellos negocios que estén interesados en participar pueden anotarse y requerir información en Mesa de Entrada de la Municipalidad, llamando al teléfono: 03562 – 477112, hasta el día martes 7/5 a las 12:00 hs.

Desde la Municipalidad de Suardi agradecemos la participación de los comercios de nuestra ciudad e instamos a quienes no se sumaron a unirse a esta nuestra fiesta, la «Fiesta de Todos».

Curso de Manipulación de Alimentos

Los pasados viernes 26/04 y lunes 29/04, el Área de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria de la Municipalidad de Suardi, llevó a cabo el Curso de Manipulación de Alimentos, a través de las Licenciadas Alejandra Martino y Ana Laura Gramaglia (a cargo del Área de Nutrición del Hospital Dr. Giménez).

En el mismo, una vez más se capacitó sobre la importancia de manipular alimentos seguros y saludables, sensibilizando desde la rotulación reglamentaria de un alimento, las enfermedades transmitidas por alimentos, y las medidas higiénicas sanitarias que se deben llevar a cabo para evitar intoxicaciones alimentarias.

Con una apuesta muy importante por la educación alimentaria, se destaca la participación de un total de 70 personas, las cuales pudieron acceder al Carnet de Manipulador de Alimentos, con una validez de 3 años y con vigencia en las Provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

Fiestas Patronales Suardi 2019

Con motivo de la celebración de los Festejos Patronales Suardenses, se realizaron diversas actividades culturales frente a la Municipalidad y en torno a Plaza San Martín.

La Plaza estuvo colmada por juegos, artesanos de toda la región que llegaron para mostrar sus trabajos, y familias y amigos que se acercaron a disfrutar de una hermosa tarde compartiendo mate.

Además, es importante destacar que en el escenario se presentaron la Banda Orquesta Municipal; Gustavo Alberto Gil Ruiz como solista; Giuliana Albano y Dali Ruhl como conjunto; y las Profesoras de Ritmos Latinos Pamela Mena y Valeria Hernández, quienes estuvieron acompañadas por sus alumnas.

AUTORIDADES

Entre las autoridades que se hicieron presentes a lo largo de la jornada, podemos destacar a: Intendente Hugo Boscarol; Director Provincial Gustavo Sella; Concejales Analía Scarpolini, Ruth Gilliard y Diego Sella; Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas María Elena Agostini; Secretario de Gobierno Diego Fontanessi y Secretaria de Hacienda y Finanzas Jimena Lingua.

ESTACIÓN ABASTO

Llegada la noche, la banda local “Estación Abasto” presentó su música y contagió de alegría a todos los presentes. El grupo suardense deleitó al público con un repaso de lo más destacado de Rock Nacional e Internacional.

MISS SUARDI 2019

Posteriormente, se llevó a cabo la Elección de ‘’Miss Suardi 2019’’, contando con: Leila Barrionuevo, Micaela Ironichi, Luisina Villarruel, Brunella Prohl, Geraldina Espíndola, Rocío Albarracín y Macarena Gudiño como candidatas.

Como ‘’Miss Suardi 2019’’ fue electa Luisina Villarruel, representante de la Escuela de Fútbol de Barrio San Miguel, quien recibió su corona en manos de Giuliana Albano, su antecesora en la edición 2018.

El jurado de Miss Suardi estuvo integrado por: Concejales Analía Scarpolini, Ruth Gilliard y Diego Sella; Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas María Elena Agostini; Cristina Costamagna; y Delegado de la Fiesta Provincial de Moisés Ville – Cuna de la Integración Cultural – David Rodríguez.

GRUPO KARAMELO

El número final de ésta nueva edición de los Festejos Patronales estuvo a cargo del Grupo “Karamelo”. El conjunto oriundo de San Cristóbal, a puro ritmo, dio un espectacular cierre a ésta gran jornada.

AGRADECIMIENTO

Desde la Municipalidad de Suardi se agradece a los vecinos de Suardi y la región por acercarse y formar parte de ésta tradicional celebración.

Abril mes de la concientización del autismo

El Equipo de Salud Escolar de la Municipalidad de Suardi agradece a todos los Comercios e Instituciones de la comunidad, por su adhesión a la Campaña de Concientización del Autismo durante el mes de abril, vistiendo sus vidrieras e iluminando sus edificios de color Azul.

Fiestas Patronales Suardi 2019 – Misa y Procesión

Desde las 10:00 hs del martes 30/4, se llevó a cabo la Misa de Acción de gracias, en honor a Santa Catalina de Siena.

Posteriormente se realizó la Procesión desde el Templo San Cayetano y alrededor de “Plaza San Martín”.

El Intendente Hugo Boscarol estuvo presente; acompañado por el Director Provincial Gustavo Sella; el Presidente del Concejo Municipal Leandro Gastaldi; los Concejales Analía Scarpolini y Diego Sella; la Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas María Elena Agostini; el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi y la Secretaria de Hacienda y Finanzas Jimena Lingua.

SANTA CATALINA DE SIENA

Hija número 24 de un total de 25 (su hermana gemela Giovanna, la vigésimocuarta, vivió unos pocos meses) de Jacobo Benincasa, tintorero, y de Lapa Piagenti, hija de un poeta local.

Bautizada como Catalina Benincasa, pertenecía a una familia de la clase media-baja de la sociedad, compuesta básicamente por fontaneros y notarios, quienes entre una revolución y otra, gobernaron en la república de Siena 1355 a 1368.

Fue Canonizada por el papa Pío II, quien la declaró santa en 1461. En 1939, Pío XII la declaró patrona principal de Italia, junto a San Francisco de Asís. En 1970, Pablo VI le otorgó el título de Doctora de la Iglesia, siendo la segunda mujer en obtener tal distinción, (después de Santa Teresa de Jesús y antes de Santa Teresita del Niño Jesús). En 1999, bajo el pontificado de Juan Pablo II, se convirtió en una de las Santas Patronas de Europa.