Primera intervención del equipo de prevención de consumo de drogas

En la tarde del sábado, en marco del Agasajo a las madres organizado por la Municipalidad, el Equipo de Prevención de Consumo Problemático de Drogas llevó a cabo su primera intervención, junto a jóvenes que se sumaron a la propuesta, repartiendo folletos con el mensaje «Mejor Sin Drogas».

Dicho equipo tiene como objetivo fundamental trabajar en la PREVENCIÓN del consumo problemático de drogas, con actividades que fomenten hábitos saludables y un buen uso del tiempo libre.

El propósito es, además, ofrecer un espacio de contención, escucha y orientación para quienes lo requieran.

Comunicado de Prensa:

La Municipalidad de la Ciudad de Suardi se encuentra abocada a desarrollar un plan integral en el área saneamiento, el mismo comprende la generación de proyectos destinados a satisfacer las necesidades en el área Cloacas y Agua Potable.

Los proyectos que se están ejecutando, comprenden todo el ejido urbano, incluyéndose los nuevos loteos que se fueron incorporando al viejo trazado de nuestra actual ciudad.-

En lo que respecta concretamente con el servicio de agua potable, para acortar tiempos La Municipalidad, resolvió llevar a cabo la construcción de un suministro de Agua Potable para acercar dicho servicio a personas que vivan en lugares alejados del actual pico y que no cuenten con los medios y/o movilidad necesarios para llegar hasta ese sector.

Así, y cumpliendo con lo proyectado por los concejales del Radicalismo y el Departamento Ejecutivo Municipal, la ubicación geográfica del nuevo pico de agua es en el predio del FFCC, predio que está siendo intervenido con la construcción de un SUM actualmente ya en funcionamiento y una Plaza, como así también un espacio de recreación que como es de dominio público logró una concurrencia de niños y adultos que disfrutan día a día del espacio recuperado.

Actualmente se culminó con la obra civil que consistió en la construcción a nuevo de la sala de proceso y se readecuó la sala para entrega de agua en bidones, para la que desde el punto de vista arquitectónico se conservaron las líneas constructivas para mantener el estilo inglés de los edificios del lugar.

Referido particularmente a los análisis del agua, se puso en estudio el agua extraída de un pozo que se encuentra a unos 20 metros al Sur de la planta potabilizadora y a unos 50 metros al Oeste de la planta de silos, muestra identificada bajo el número III POZO PROPUESTO en los análisis, esto por su cercanía a la planta potabilizadora; el agua extraída de un pozo que se encuentra al Norte de la planta potabilizadora a unos 500 metros de distancia de la misma, muestra identificada con el número II POZO CORRALÓN, y una tercera muestra que corresponde a la mezcla de todos los pozos que se utilizan en la actualidad para potabilizar el agua que se provee, muestra número I POZOS EXISTENTES.

Cabe resaltar que los análisis de cada una de las muestras de agua que se encuentran a una profundidad menor a 30 metros, es decir corresponden a la primera napa, ARROJARON RESULTADOS NEGATIVOS EN CUANTO A LA PRESENCIA DE PESTICIDAS.

Atento a los resultados obtenidos, y para llevar tranquilidad a toda la población, si la napa superficial no se encuentra contaminada con pesticidas, menos aún la napa que se encuentra a mayor profundidad, por lo que es mucho más segura respecto a ello.

No obstante ello y desde el punto de vista estrictamente técnico que hace a la eficiencia de la máquina de ósmosis inversa, el agua a mayores profundidades es más salobre que la de la primera napa pero la Osmosis Inversa se encarga de quitar esas sales.

Si bien el pozo de explotación no fue construido aún, la empresa encargada del mismo realizará los análisis pertinentes ya que es parte de las exigencias que esta Municipalidad detalla en su pedido.

En conclusión, y reiterando, a los fines de llevar tranquilidad a toda la ciudad, el pozo de Explotación se encontrará ubicado en un predio de la Municipalidad en calles J. Marengo y Santiago del Estero. Y la profundidad del mismo será superior a los 40 metros (valor a definir por el Geólogo que realice dicha perforación).

Finalmente, cabe resaltar que los análisis que se realizan a un agua, no solo son llevados a cabo por la propia Municipalidad, sino que también el ENRESS, la ASSAL auditan permanentemente los mismos como órganos independientes de control.

“Imparable” se presentó en Sala Estrada

En el marco de un nuevo Ciclo Educativo “Viviana Gramaglia’’, organizado por el Servicio de Protección de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Suardi, se presentó en Sala Estrada, la obra de teatro ”Imparable”.

La obra buscó concientizar sobre los distintos tipos de violencia que sufre la población juvenil, abordando específicamente la problemática del bullying, también conocida como hostigamiento y maltrato escolar.

La misma, se puso en escena tres veces, a sala llena, para los alumnos de 7mo grado de escuelas primarias y jóvenes de las escuelas secundarias, como así también para el público en general.

“Imparable” es una obra teatral protagonizada por Ayrton Oviedo y dirigida por el profesor, actor y director Mariano Rey. Durante el transcurso del espectáculo, el actor describe su sufrimiento dentro del colegio, abordándolo, muchas veces de manera cómica, para luego dar un fuerte mensaje al respecto.

Proyecto “Municipios en Acción”

El día 3 de Octubre el «Equipo de Prevención de Consumo Problemático de Sustancias», perteneciente al Área de Acción Social de la Municipalidad de Suardi, conformado por la Trabajadora Social Belén Griffa, la Psicóloga Ana Clara Gramaglia y el Profesor Marcelo Ávalos, viajaron a la Ciudad de Santa Fe para exponer ante SEDRONAR, en el marco del proyecto «Municipios en acción», el plan local en el que se encuentran trabajando, con el objetivo de ponerlo en marcha en nuestra ciudad próximamente.

Ésta es una problemática que no solo nos tiene que preocupar sino de la cual nos tenemos que ocupar.

Por tal motivo el Equipo se encuentra trabajando para poder brindarle a nuestra población respuestas y actividades preventivas que contribuyan para que, entre todos, logremos conformar un Suardi Saludable.

Proyecto “Municipios en Acción”

El día 3 de Octubre el «Equipo de Prevención de Consumo Problemático de Sustancias», perteneciente al Área de Acción Social de la Municipalidad de Suardi, conformado por la Trabajadora Social Belén Griffa, la Psicóloga Ana Clara Gramaglia y el Profesor Marcelo Ávalos, viajaron a la Ciudad de Santa Fe para exponer ante SEDRONAR, en el marco del proyecto «Municipios en acción», el plan local en el que se encuentran trabajando, con el objetivo de ponerlo en marcha en nuestra ciudad próximamente.

Ésta es una problemática que no solo nos tiene que preocupar sino de la cual nos tenemos que ocupar.

Por tal motivo el Equipo se encuentra trabajando para poder brindarle a nuestra población respuestas y actividades preventivas que contribuyan para que, entre todos, logremos conformar un Suardi Saludable.

Taller Vivencial “Tú Cuerpo Habla Lo Que El Alma Calla”

Días atrás se llevó a cabo en el SUM del Ferrocarril, el Taller Vivencial «Tú cuerpo habla lo que el alma calla», a cargo de la Lic. en Kinesiología y Fisioterapia Nancy Devalli de Genovese.

Dicha actividad estuvo pensada y organizada por el Área de la Mujer de la Municipalidad de Suardi, y contó con una gran participación de las vecinas de nuestra Ciudad.

Compartimos algunas postales de la hermosa tarde compartida.

Festejo por el día de los adultos mayores

En la tarde de este 01/10 se realizó el festejo por el Día Internacional de los Adultos Mayores, organizado por el Consejo de Adultos Mayores de nuestra Ciudad.

En dicho evento se leyeron mensajes dedicados a abuelos a cargo de alumnos de quinto grado, dirigidos por la Sra. Cristina Dutto y la Sra. Susana Mimosa.

También dos abuelas María Lell y Claudia Fontanessi realizaron un sketch cómico, se bailaron todo tipo de ritmos musicales, se jugó a las cartas, y se les sirvió tortas y gaseosas a los presentes.

El Consejo de Adultos Mayores agradece la presencia del Intendente Hugo Boscarol, de la Concejal Analía Scarpolini y de la Representante del Área de Cultura y Educación Marianela Mottura.

4ta Mesa Redonda 2018

El día lunes 1/10 se llevó a cabo en el SUM del Ferrocarril la Cuarta Mesa Redonda del año 2018.

En este caso la temática fue: «Niños y Jóvenes con Trastorno del Espectro Autista».

La jornada contó con una importante presencia de docentes escolares de todos los niveles, entrenadores y/o profesores deportivos de todas las disciplinas, referentes de instituciones locales que trabajan con la niñez y la adolescencia, destacándose también la presencia del Intendente Hugo Boscarol y de la Concejal Analía Scarpolini.

Representantes del concejo de adultos mayores visitaron la Escuela N° 6141

Las integrantes del Concejo de Adultos Mayores Susana Mimosa y Cristina Dutto visitaron a alumnos de 5to grado de la Escuela N° 6141 «Domingo Faustino Sarmiento» donde, luego de una pequeña charla, le solicitaron a los niños que hagan poemas sobre los abuelos.

Dichos poemas serán leídos el lunes 1 de octubre en el agasajo que realizará la Municipalidad de Suardi a todos los Abuelos en el Club de los Abuelos desde las las 17:00 hs, festejando el Día del Adulto Mayor.

Por el Concejo de Adultos Mayores: «Muchas gracias a Directivos, Maestras y Alumnos por la predisposición y atención»

Curso de Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos

La Agencia ASSAL-Suardi informa que se estará brindando un nuevo Curso de Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos, destinado a todas aquellas personas que produzcan, elaboren, fraccionen, comercialicen o transporten alimentos o sus materias primas; amas de casa, y público interesado.

El mismo constará de dos (2) encuentros a realizarse los días: jueves 01/11 y viernes 02/11, en Sala Estrada desde las 13:00 hs.

Se hará Entrega de Certificados y Carnet para Manipular Alimentos, de carácter obligatorio en la Provincia de Santa Fe por Resolución N° 2359. Es importante remarcar que el curso es totalmente gratuito; mientras que el carnet tiene un costo de $150.

Dicho Carnet es válido para la región centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos), tiene una duración de tres años, y podrá utilizarse para trabajar tanto en el sector público como en el privado. Cabe aclarar que aquellos emitidos con anterioridad también son válidos en toda la Región Centro.

Las inscripciones están abiertas, para más información dirigirse a la Municipalidad de Suardi o comunicarse al Tel/Fax: 03562- 477112/199 int: 218.