Charla informativa al comedor “Dios nos ama”

En la mañana de este martes 19/06, la Representante de la Agencia ASSAL de la Municipalidad de Suardi Lic. Alejandra Martino, recibió en el Edificio Municipal a los integrantes del Comedor Solidario “Dios nos ama”, a quienes les brindó una charla informativa.

El objetivo principal de este encuentro fue concientizar un poco más a los representantes del comedor, acerca de la importancia que tiene la alimentación segura.

Es por esto que se brindaron consejos y prácticas útiles relacionadas a la manipulación segura de los alimentos, como la importancia de un lavado de manos, temperaturas, cocción y manejo de alimentos y agua segura; además se otorgaron folletos y afiches de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria.

Una vez más, la educación como pilar fundamental para evitar Enfermedades Transmitidas por Alimentos.

Recordamos que los teléfonos de contacto del Comedor son: (03562) 557706/529223.

Taller teórico-práctico acerca del aprovechamiento de energías renovables

Días atrás se dictó en Suardi el Taller teórico-Práctico de «Autoconstrucción de equipos sencillos de aprovechamiento de ENERGÍAS RENOVABLES». El mismo estuvo organizado por la Secretaría de Estado de la Energía de la Provincia de Santa Fe y coordinado por el Área de Medio Ambiente de la Municipalidad.

Los asistentes fueron capacitados y, posteriormente, llevaron adelante la construcción de los equipos mencionados. Cabe destacar que la actividad fue gratuita, y contaba además, con el aval del Ministerio de Educación de la Provincia.

El taller se desarrolló con la fuerte convicción de que las energías renovables son una fuente de nuevos empleos y de cuidado de nuestro Ambiente.

Compactación de Residuos Metálicos

Luego de gestiones realizadas, se inició el proceso de compactación de diferentes residuos metálicos que estaban depositados en el basural a cielo abierto de nuestra localidad, con la contratación de una máquina compactadora de chatarra, esta acción apunta al objetivo de reducir el área ocupada del vertedero.

Todo lo compactado será trasladado a fábricas de aceros las cuales realizan el reciclado de chatarras.

Reciclado de chatarras:

Su proceso industrial, completamente ecológico, utiliza como materia prima fundamental chatarras, fundiéndolas en una acería constituida por un horno eléctrico, para obtener acero en forma de semiproducto denominado palanquilla.

Posteriormente este semiproducto es laminado para obtener productos acabados con diferentes secciones: barras, rollos corrugados, perfiles, entre otros.

Entrega de cascos para motociclistas

En el día jueves 7/6, en el Salón Auditorio del Centro Cívico Nodo Rafaela, se hizo entrega a los responsables de los Centro de emisión de Licencias Nacional de Conducir, de cascos de seguridad para motociclistas en el marco de un nuevo programa lanzado desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

El Plan se apoya en que, en la provincia de Santa Fe, el parque vehicular de motos experimentó un importante crecimiento cuya tasa superó a la de automotores. Al mismo tiempo que se elevaron las estadísticas de siniestros en los cuales perdieron la vida o sufrieron serias lesiones conductores y/o acompañantes de motovehículos (en general personas de corta y mediana edad).

Las lesiones provocadas por siniestros de tránsito afectan de manera grave la salud y el desarrollo social y económico de amplios sectores de la población, provocando la muerte y secuelas transitorias o permanentes que determinan restricciones a las funciones físicas, consecuencias psico-sociales y en calidad de vida.

Es por esto, que desde la creación de la APSV, la Provincia sostiene políticas públicas orientadas específicamente a la prevención de siniestros y lesiones graves a la población que utiliza motovehículos. El uso del casco como dispositivo de seguridad pasivo es fundamental para revertir las víctimas fatales y lesiones graves en los hechos de tránsito.

Como parte de estas políticas, los Centros de Emisión de Licencias entregarán a las personas de 18, 19 y 20 años cascos en la instancia de obtención de su licencia de conducir motovehículos por primera vez .

Reunión de responsables y facilitadores ambientales en el nodo Rafaela

El día miércoles 6/6 se desarrolló en las instalaciones del Nodo Rafaela una nueva reunión de la Red de responsables y facilitadores ambientales que coordina el Gobierno de Santa Fe.

La reunión tuvo por motivo realizar un segundo taller de trabajo y formación que fue dictado a través de videoconferencia por el Ingeniero ambiental Sebastián Rojas, consultor del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Del encuentro participaron representantes de los gobiernos locales de San Jorge, Humberto, Suardi, Zenon Pereyra, Eusebia, Sunchales y el Consorcio de la Micro Región 2.

Durante el encuentro se abordaron los siguientes temas:

Remediación y cierre de basurales, envases de agroquímicos y manejo de residuos. Las conclusiones extraídas de esta reunión serán planteadas en la próxima reunión del Consejo Provincial de Medio Ambiente, la cual se realizará el 24 de Julio en Santa Fe.

Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento global liderado por ONU Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio en miles de comunidades de todo el mundo.

Desde sus inicios, en 1972, ha crecido hasta convertirse en una plataforma global de alcance público, ampliamente replicada en todo el mundo.

Por encima de todo, el Día Mundial del Medio Ambiente es un día para que todos se apropien de la naturaleza que les rodea y participen activamente en la protección de la Tierra.

Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se organiza en torno a un tema y sirve para centrar la atención en una cuestión particular apremiante. El tema de este año hace un llamamiento a la población de todo el mundo en favor de un planeta sin contaminación por plásticos.

Datos de la contaminación por plásticos:

  • Cada año, el mundo usa 500 mil millones de bolsas de plástico
  • Cada año, al menos 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, el equivalente a la descarga de un camión de basura cada minuto.
  • En la última década, producimos más plástico que en todo el siglo pasado.
  • 50% del plástico que usamos es de un solo uso o desechable.
  • Compramos 1 millón de botellas de plástico por minuto.
  • El plástico constituye el 10% de todos los residuos que generamos.

El día del Medio Ambiente desde el Área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Suardi se realizó una actividad simbólica con alumnos de escuelas secundarias y autoridades locales.

El Intendente, Sr. Hugo Boscarol, los Concejales, Sr. Diego Sella y Sra. Ruth Gilliard, la Secretaria de Finanzas, C.P.N. Jimena Lingua, junto a los alumnos y profesores de 3 año de la modalidad gestión del Instituto secundario José Manuel Estrada y de 4to, 5to y 6to año de la Escuela de Educación Secundaria Modalidad Técnico Profesional N° 500 acompañados por personal municipal estuvieron recolectando residuos en los desagües pluviales a la vera de Ruta 23 y Colectora Piscina, entre lo juntado se destacó mucha presencia de material plástico descartable que podría ser reutilizable.

2da Mesa Redonda 2018

El dia lunes 28/5 se llevo a cabo en el S.U.M del Ferrocarril la Segunda Mesa Redonda del año 2018.

A través del Equipo de Salud Escolar y el Servicio Local de Protección de Niñez y Adolescencia, en este caso la jornada estuvo a cargo del Dr. Mauricio Juarez, el cuál abordó la temática «Prevención de Accidentes y Primeros Auxilio, Problemáticas de la Salud Infanto-Juvenil».

Estuvieron presentes representantes de Instituciones publicas y privadas de la ciudad.

Capacitación sobre protección de derechos de las personas mayores

El pasado miércoles 23 de Mayo, las Responsables de las Áreas de Acción Social Belén Griffa y Cultura y Educación Marianela Mottura participaron, en la Ciudad de Santa Fe, de una Jornada de Capacitación sobre «Sistemas Progresivos de Atención basado en la Protección de Derechos de las Personas Mayores».

La misma estuvo a cargo del equipo técnico de la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores, en coordinación con la Dirección Provincial de Políticas para Adultos Mayores.

El encuentro fue dirigido por la Directora Nacional de Políticas para Adultos Mayores Mgter Susana Rubinstein, y por la Secretaria de Integración Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe Sra. Alejandra Dupuy.

La importancia creciente del desarrollo de la temática de la atención de las personas mayores, y el rol de las políticas sociales, motiva a participar de encuentros para reflexionar sobre los recursos disponibles y las alternativas de solución a nivel municipal.

Área de la Mujer

Luego de la firma del Convenio entre la Municipalidad y el Ministerio de Desarrollo Social – Secretaría de Políticas Sociales y/o Subsecretaría de Políticas de Género, en el pasado mes de Marzo, se puso en funcionamiento el “ÁREA de la MUJER”.

La misma, tiene como fin la promoción y protección de los derechos de las mujeres, así como también la tarea de realizar el primer nivel de atención a los efectos de promover y garantizar la eliminación de la discriminación entre mujeres y varones y el derecho de las mujeres a vivir una vida sin violencia.

El Área de la Mujer está a cargo de Sofía Barolo, y funciona los días martes y jueves de 09:00 hs a 12:00 hs en las oficinas de Asistencia Social de la Municipalidad de la ciudad de Suardi.

Material para la Guardería “La Pata Cata”

La Municipalidad de Suardi informa que se llevó adelante la compra de material didáctico para equipar las diferentes salas de la Guardería Municipal “La Pata Cata”.

El objetivo principal es seguir generando espacios de participación, estimulación e inclusión para los niños y niñas de nuestra comunidad.