Espectacular Apertura de los Carnavales de Suardi 2018

Durante la noche del viernes 26/01, se llevó a cabo la inauguración de los reconocidos y populares carnavales suardenses. Una multitud disfrutó de una espectacular velada, que contó con la presentación estelar de “Dale Q’ Va”.

El esperado evento dio inicio con la llegada de los primeros espectadores, alrededor de las 20:30 hs, ansiosos por disfrutar de un show único en la región. A nivel convocatoria, la apertura fue más que gratificante para los organizadores, ya que se inauguró con aproximadamente 4.500 personas.

Entre las autoridades que estuvieron presentes en la apertura podemos destacar al Intendente Sr. Hugo Boscarol y al Senador Provincial por el Departamento San Cristóbal Sr. Felipe Michlig; ambos estuvieron acompañados por Intendentes y Presidentes Comunales de la región.

DESLUMBRANTE SAMAY YASÍ

La noche comenzó con la magnífica presentación de la Comparsa local «Samay Yasí», integrada por más de 300 bailarines entre Samay Menores y Mayores; los cuales desde hace tiempo vienen trabajando en la producción de sus trajes y coreografías.

Cada escuadra de Samay Yasí representa la temática de cada uno de los 10 años transcurridos, mientras que la batucada está encargada de personificar el festejo y la gala de Samay. Además, la comparsa cuenta con pasista, percusión y carroza.

“DALE Q’ VA”

El grupo cordobés ‘’Dale Q’ Va’’ llevó adelante un increíble espectáculo que atrapó a todo el público.

La banda liderada por Neno Aguirre y David Ortiz, realizó una parada en Suardi, en medio de la Gira Nacional que los llevará el Sábado 27 a Sastre (Santa Fe) y el Domingo 28 a Andalgalá (Catamarca).

Lanzamiento Carnavales Suardi 2018

En la noche de este jueves 18/01 se llevó adelante en la Ciudad, el Lanzamiento de los Carnavales de Suardi. Se regalaron entradas, espumitas y remeras y gorras representativas de la comparsa. Además, la velada contó con la participación especial de la “Batucada de Samay Yasí”

En el Paseo de la Fuente de Plaza San Martín, se anunció una nueva edición de uno de los festejos más importantes de la Ciudad. El Intendente Hugo Boscarol, los Integrantes del Concejo Municipal, la Representante del Área de Cultura y Educación Noelia Narbona, la Reina Actual de la Comparsa Daiana Borgogno y las Integrantes de la Comisión de Samay Yasí estuvieron presentes en el lanzamiento.

Samay nos deleitará a los largo de tres noches (Viernes 26/01 – Sábado 27/01 – Sábado 03/02) donde la comparsa hará un repaso de sus 10 años. En cuanto a los espectáculos musicales, la primera noche actuará “Dale Q’ Va”, el sábado 27 será el turno de “La Gosadera” y ‘’Fernando Bladys’’, mientras que el sábado 03 el show estará a cargo de ‘’Torrente’’; además de la elección de la nueva soberana.

LUGAR: Bv. San Martín (entre calles 9 de Julio y Roque Sáenz Peña)

PRECIO DE LAS ENTRADAS: $150 Primer Noche (26/01) – $100 Segunda y tercer Noche (27/01 – 03/02). Niños en edad escolar primaria gratis. Es importante remarcar que habrá una venta de anticipadas desde el lunes 22/01 en la Municipalidad, la misma costará $300 y permitirá el ingreso a las 3 noches.

Todo lo recaudado será destinado al Hospital Nivel III ‘’Dr. Giménez’’.

Este año, la comparsa contará con más de 300 integrantes, donde cada escuadra de Samay Yasí representará la temática de cada uno de los 10 años transcurridos, mientras que la batucada estará encargada de personificar el festejo y la gala de Samay. Además, la comparsa tendrá pasista, percusión y carroza.

“Samay Yasí” tiene un prestigio ganado y otorgado, sin lugar a dudas, por el compromiso asumido de la gente que trabaja para que cada puesta en escena sea un éxito y que, año a año, incansablemente renueva esfuerzos ofreciendo capacidad, entusiasmo y pasión.

¡LOS ESPERAMOS PARA VIVIR LOS CARNAVALES DE SUARDI 2018!

Reunión técnica de conformación del consorcio del “Programa Girsu”

La Representante del Área de Medio Ambiente de la Municipalidad Carina Campana, participó en la tarde del lunes 15/1, de una reunión en la Comuna de Arrufó, junto a Representantes Municipales, Comunales y Técnicos de las comunidades de Arrufó, San Cristóbal, Ceres, San Guillermo, La Rubia y Villa Trinidad.

De esta manera se sigue avanzando en la conformación y gestión del consorcio de tratamiento de residuos domiciliarios a través del Programa GIRSU (Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos), el cual promueve el Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia.

En dicha reunión se realizó un repaso del futuro estatuto, se pusieron en común aspectos técnicos de las distintas problemáticas de cada comunidad y se dialogó sobre pasos a seguir, entre los que se destaca la elaboración de un relevamiento de cada comunidad para presentar y analizar en las próximas reuniones.

Se avanza en la conformación del consorcio del “Programa Girsu” para erradicar basurales a cielo abierto

El Intendente Hugo Boscarol y la Concejal Analía Scarpolini, participaron en la Comuna de Arrufó, de una nueva reunión para seguir avanzando en la conformación y gestión del consorcio de tratamiento de residuos domiciliarios a través del Programa GIRSU (Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos), que promueve el Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia.

En el encuentro estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig, el Subsecretario de Gestión Ambiental Edgardo Segura, Intendentes, Presidente Comunales, Concejales, el Sec. de Gob. de San Guillermo Luciano Frutero, entre otros.

PROGRAMA GIRSU

Michlig explicó que “según lo establecido en la Ley Nº 13055, este programa apunta a la erradicación definitiva de basurales a cielo abierto por medio de la puesta en marcha de técnicas adecuadas de ubicación de residuos y de la creación de instancias de capacitación y sensibilización en la temática ambiental”.

Durante el encuentro, el representante del Ministerio de Medio Ambiente realizó una presentación del manejo del consorcio, se realizó un relevamiento de posibles lugares, manejo y forma de trabajo de las estaciones de transferencia.

Asimismo se analizó entre los beneficios lo que sería una “economía circular, con el empleo de recursos humanos en la división de los materiales, creándose nuevas fuentes de empleo digno en las distintas comunidades”.

Uta 2018

La Agencia ASSAL de la Municipalidad de Suardi informa que ya se puede realizar la Habilitación de Transportes Alimenticios, correspondiente al año 2018.

Se recuerda que la misma es obligatoria para todos los transportes de alimentos radicados en la Provincia de Santa Fe.

Para obtenerla, deberán acercarse al Edificio Municipal (1° de Mayo 364), de lunes a viernes, en horario de atención al público (07:00 a 13:00 hs).

Campaña de vacunación antirrábica 2017

La Secretaría de Medio Ambiente de la Comuna de la Ciudad de Suardi informa que en la semana que va desde el lunes 11 al viernes 15 de diciembre, se llevará a cabo la Campaña de Vacunación Antirrábica Gratuita correspondiente al año 2017.

Los días y lugares donde se realizará la misma son:

– Lunes 11/12: Corralón Comunal

– Martes 12/12: Capilla Barrio San Miguel

– Miércoles 13/12: Jardín de Infantes N° 165 ‘’María Rosa Griffa de Ortolano

– Jueves 14/12: Escuela Domingo F. Sarmiento Nº 6141

– Viernes 15/12: Comuna de Suardi

Horario para todos los días: 13:00 a 15:00 hs.

Cabe destacar que la campaña es totalmente gratuita, para caninos y felinos mayores de 6 meses, que deben concurrir ACOMPAÑADOS POR UN ADULTO RESPONSABLE, CON COLLAR Y CORREA.

Día Internacional De La No Violencia Contra La Mujer

En el marco del “Día Internacional de la No Violencia Contra La Mujer” celebrado el pasado 25 de noviembre, se llevó adelante la propuesta “Algo que Decirte”, cuya organización estuvo a cargo de: Área de la Mujer y Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna de Suardi, Hospital Nivel III “Dr. Giménez” y CAPS.

“Algo que Decirte” se pensó como una jornada para encontrarse, reflexionar, sensibilizar y movilizar con el objetivo de poner fin a la violencia. Participaron instituciones educativas locales.

Durante la mañana se proyectaron en Sala Estrada videos concientizadores relacionados al tema, se presentó el Taller Comunal “Adultos Mayores en Actividad” a cargo de la profesora Berenice Moriconi, y el cierre a puro Rock y Rap llegó de la mano de los jóvenes Juan Gottero, Alejo Gottero, Rosario Serafín y Juan Pablo Ludueñas.

Es importante destacar que días antes, el Equipo de Salud del Hospital y el CAPS, realizaron talleres participativos y dinámicos con los adolescentes de nuestra comunidad abordando el tema de la eliminación de la violencia hacia la mujer y las relaciones vinculares entre las personas; como así también la violencia a través de la palabra, en el noviazgo y las cuestiones de género; con el fin de que los jóvenes reflexionen y puedan desnaturalizar las situaciones y hechos violentos.

“Las mujeres tienen el derecho de vivir libres de violencia” Existen leyes que las protegen

Asesorate en el Área de la Mujer, en el Hospital Dr. Giménez o en el CAPS.

Denuncia en la Comisaria o en Juzgado.

LLAMÁ GRATIS AL 144

Nutrición en interacción en Escuela N° 6141

Trabajo interdisciplinario:

– Agencia ASSAL Suardi- Comuna de Suardi

– Área de Nutrición- Hospital Dr. Giménez

Durante la mañana de este viernes 20/10, las Licenciadas Ana Laura Gramaglia y Alejandra Martino, representantes del Área de Nutrición del Hospital Dr. Giménez y de la Agencia ASSAL Suardi de la Comuna, visitaron la Escuela Domingo F. Sarmiento N° 6141.

Allí, brindaron una charla a los alumnos de 5to grado con el fin de informar y concientizar sobre la importancia de la alimentación segura y saludable.

De esta manera, las profesionales se adhirieron a la Fundación Educacional, la cual, es una Organización de la Sociedad Civil (OSC) integrada por un equipo de profesionales que trabaja día a día para llevar educación alimentaria a escuelas de la Argentina. Para esto, la organización entregó el «Programa de Nutrición interactivo» donde los niños aprenden jugando.

Es importante educar y promover la construcción de una cultura alimentaria saludable para prevenir problemas nutricionales de acuerdo a las necesidades de cada individuo, familia y comunidad en su conjunto

Un adecuado estado nutricional de los chicos se asocia mano a mano con un correcto aprendizaje. Cuando los niños cubren a través de su alimentación las necesidades diarias de todos los nutrientes, se concentran mejor y aprenden con más facilidad; se enferman con menor frecuencia, faltan menos a clase y disminuyen los problemas de conducta.

Curso de manipulación segura y saludable de los alimentos

La Agencia ASSAL Suardi a cargo de la Lic. Alejandra Martino llevó a cabo el Curso de Manipulación segura y saludable de los alimentos en la cual se desarrollan distintas temáticas sobre los conocimientos básicos que debe tener todo manipulador de alimentos.

De esta manera, se comentó cómo un alimento se puede contaminar, cuáles son los recursos que necesitamos para manipular alimentos seguros y se contó con la participación de la Lic. en nutrición Ana Laura Gramaglia del Hospital Dr. Giménez de la localidad, donde se abordó la importancia de conocer los nutrientes que aportan los alimentos y cómo los podemos identificar en la tabla nutricional de un rótulo alimentario.

Se contó con la participación de 50 manipuladores de alimentos de distintos rubros en la cual, los mismos obtuvieron el carnet de manipulador de alimentos con vigencia por 3 años en la provincia de Santa Fe.

De esta manera se contribuye a concientizar una vez más sobre la importancia de manipular y consumir alimentos seguros y saludables.

51° Fiesta Provincial del Sorgo y de las Industrias Lácteas

La Fiesta del Sorgo y de las Industrias Lácteas es parte de la historia de Suardi, 51 años se celebraron este sábado 02 de diciembre de 2017.

UN POCO DE HISTORIA

Desde 1967, Suardi es sede de la fiesta, justificado en la cantidad de héctareas sembradas, los quintales cosechados, las toneladas transportadas del ramo y la capacidad local de almacenamiento. Una fiesta fuerte y tradicional que fue transformando su impronta en concordancia con el avance y los cambios propios de los tiempos actuales, pero conservando sus orígenes.

51° EDICIÓN DE LA FIESTA

En este 2017, los festejos por los 51 años comenzaron con el Acto Protocolar realizado en Club Sportivo Suardi, encabezado por el Sr. Hugo A. Boscarol. Además, participaron el Senador por el Departamento San Cristóbal Sr. Felipe Michlig, el Diputado Provincial Edgardo Martino, la Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas Dra. María Elena Agostini, Concejales electos y Presidentes Comunales.

Durante el acto, se entregó el premio “Productores del Sorgo”, donde la Comuna, conjuntamente con Empresas locales, entrega menciones a aquellos productores que siguen apostando a este cultivo.

REINA

La Fiesta Provincial del Sorgo y de las Industrias Lácteas tiene nueva Reina. Se trata de Ariana Nari, representante de la Comuna de Suardi. La joven electa heredó el trono que perteneció hasta el día de hoy a Daniela Etchevarne Loda. La 1° princesa fue Magalí Weimann, de la Comuna de San Guillermo, y 2° princesa la representante la Municipalidad de San Cristóbal Ayelén Simbrón.

Además, se eligió a Tamara Belén Kowalsky de Colonia Dos Rosas y La Legua como “Miss Simpatía” y a Candela de los Milagros Karl de la Comuna de Eusebia como “Miss Elegancia”.

ESPECTÁCULOS

Luego del acto protocolar, se presentó Mateo Butto. El joven cantante suardense está iniciando a paso firme su carrera, y deleitó con su música a los espectadores, a quienes les regaló además su tema inédito “Heridas del Corazón”.

El gran cierre de la 51° edición, estuvo a cargo de QV4. La formación musical y humorística oriunda de Tucumán, se presentó con su nuevo show «Kissonestos», donde se contó una historia que mezcló el rock internacional con el folclore argentino.