Trabajamos para que el GASODUCTO sea una realidad 

Trabajamos junto a autoridades provinciales para que el GASODUCTO sea una realidad 

El intendente Hugo Boscarol participó de una reunión en Enerfe, junto a su presidente Rodolfo Giacosa, Sec. de Energía de la provincia Verónica Geese, senador Felipe Michlig, diputado Marcelo González y autoridades municipales de la región, para trazar las líneas de acción en la concreción y ejecución de esta obra trascendental para el desarrollo regional.

En los próximos meses se llamará a licitación para comenzar la obra principios del año entrante.

Seguimos haciendo juntos por el progreso de nuestra ciudad y región

#seguimoshaciendojuntos #gasoducto

Fiesta Provincial de la Primavera en Suardi

Se viene la 19 Edición de la Fiesta Provincial de la Primavera en Suardi

La Municipalidad de Suardi a través de la Coordinación de Cultura, llevará adelante la 19 edición de la Fiesta el Domingo 22 de septiembre.
La misma tendrá lugar en Plaza San Martín y contará a partir del mediodía con Paseo Gastronómico, exposiciones de Artesanos y Emprendedores, espacios lúdicos y recreativos para los más chicos y adolescentes, Muestras de los talleres municipales de Ritmos latinos y de Cumbia, Clase abierta de ritmos a cargo de Cintia e Iván Duarte y culminará con los espectáculos musicales de “La Javi Band” y “ La Buena Cumbia. Tributo a Los Palmeras”.
El municipio se prepara para recibir a todas las personas que quieran festejar el día, disfrutar en familia y amigos con buena gastronomía, música y baile.

Más Obras!

El municipio está llevando a cabo la obra de cloacas en la cuenca sur de la ciudad

Desde hace algunas semanas, la Municipalidad de Suardi está llevando adelante la obra de cloacas que tendrá como beneficiarios a más de 600 vecinos.

En una primera etapa, se está realizando la red colectora en la cuenca sur de la ciudad y luego se continuará con las bocas de registro para cada hogar.

Se reciclaron más de 1000 litros de Aceite Vegetal utilizado

Se reciclaron más de 1000 litros de Aceite Vegetal utilizado.

La Municipalidad de Suardi, a través del Área de Ambiente, entregó más de 1000 litros de Aceite Vegetal utilizado en rotiserias, comedores y domicilios particulares de la ciudad.

Lo recolectado se entregó a la empresa Whor química de la ciudad de Esperanza, quienes se encargan de reutilizar esa materia prima para productos de higiene industrial y doméstica.

En la ciudad se encuentran dos lugares de recolección, donde las personas pueden llevar el aceite en botellas cerradas: frente a Escuela 6141, Plaza San Martín frente a la escuela o en Corralón Municipal.

La tierra necesita de nuestro cuidado y compromiso, súmate a cuidarla.

Suardi Educa 2024

Suardi Educa 2024: estudiantes de 5to año de Suardi y núcleos rurales participaron en una nueva edición

El día de hoy se llevó a cabo una nueva edición de Suardi Educa, organizada por el Área de Educación de la Municipalidad y su coordinadora Alejandra Meonis, con la consiga ¿Qué quiero ser de mayor?

La jornada fue encabezada por el intendente Hugo Boscarol, quien dirigió unas palabras a los alumnos y docentes presentes. Además, acompañaron el evento los concejales Marcelo Nari, José Javier Díaz, Claudia Echezarreta y Gonzalo Rui, Jimena Lingua Directora de Contabilidad y Presupuesto del municipio, directivos y docentes del colegio EESOPI José Manuel Estrada N° 8091, la Escuela Técnica N° 500, y los Núcleos Rurales 1500 Monte Oscuridad, 2500 de Campo Theiler y 3500 de zona rural Suardi.
4500 Colonia Bossi

Esta actividad le permite a los estudiantes secundarios conocer la oferta educativa terciaria y universitaria, donde el ISPI N° 4050 Monseñor Vicente Zazpe, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Universidad Siglo 21 se hicieron presentes.

En esta ocasión también intervinieron 4 emprendimientos de Suardi, con el propósito de mostrar alternativas y posibilidades de un futuro laboral diferente. Los participantes fueron: Myth Pizzas (@myth.making) con Bautista Martino y Diego Palpi, Roma Suardi (@roma.suardi) con Pauli Costamagna, la realización de cuchillos artesanales con Javier Peralta (@peralta4233), junto al emprendimiento de vivero y algodón de azúcar con Paola Brunas (@paola_brunas).

Samay Yasí de Suardi visitó Gualeguaychú

La comparsa Samay Yasí de Suardi visitó Gualeguaychú, el Carnaval del País.

El pasado sábado 24 de agosto la Comisión organizadora de nuestra comparsa viajó a la localidad de Gualeguaychú, Entre Ríos, con el objetivo de visitar el Museo del Carnaval Gualeguaychú y sus distintas comparsas, dentro de las cuales estuvieron Kamar y O’bahía.

Con respecto a las actividades, los integrantes conocieron el Corsódromo -una antigua estación de trenes transformada-y tanto la producción como organización de los carnavales. La información se recibió por medio de talleres dictados por los dueños de las comparsas, junto con lo cual visitaron
el Museo del Carnaval de la ciudad entrerriana.

Gualeguaychú es una ciudad del este de Argentina, conocida a nivel mundial por sus carnavales y 3era en su importancia luego del Carnaval de Venecia y el de Brasil. Gracias a la participación y los testimonios de la comisión de Samay Yasí se pudo conocer el trabajo incesante y continuo que realizan durante todo el año, además de muchas recomendaciones y consejos para hacer crecer y evolucionar a los carnavales.

Suardi + Verde

Suardi + verde: familias de nuestra localidad plantaron árboles en conmemoración al Día del Árbol.

En el marco del Día del Árbol, el cual se celebra hoy, familias de niños y niñas que nacieron en Suardi durante este último año fueron invitadas por el Área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Suardi a plantar y apadrinar un árbol en el Parque Municipal “Antonio Cavallo”.

La edición de este año fue la segunda y tuvo la siembra de lapachos amarillos y rosados. Por lo tanto, Suardi + Verde fue un programa que se comenzó a realizar el año pasado por primera vez como parte del Plan de Arbolado.

La actividad se concretó luego de ser presentada ante el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe.

Operativo dengue.

Operativo dengue: El municipio de Suardi llevará adelante acciones preventivas para el cuidado y autocuidado de esta enfermedad.

En el marco del Día internacional de prevención contra el Dengue, el intendente Hugo Boscarol junto a la coordinadora de Ambiente de la Municipalidad -Carina Campana-, el Dr. Leandro Gastaldi y la responsable del área de vacunación del Hospital Dr. Giménez -Sandra Corzo- realizaron hoy una Conferencia de Prensa para informar acerca de las actividades que se llevarán adelante para prevenir la propagación del Dengue.

Una de las acciones tomadas por el municipio es sumarse al Programa de monitoreo entomológico Mosquito Aedes Aegypti mediante la colocación de ovitrampas en lugares estratégicos de la localidad.

Por su parte, para continuar con las tareas de erradicación del mosquito transmisor de la enfermedad, la municipalidad invirtió con el objetivo de optimizar las tareas de fumigación del mosquito adulto en distintos sectores de la localidad:
– 2 pulverizadoras fumigadoras de mochila a explosión.
– 1 equipo humidificador fumigador térmico de cañón.
– 1 humidificador fumigador térmico mini.
– Equipos de mochilas pulverizadoras manuales.
– Insecticidas y anillos larvicidas Introban.

Como parte de las mismas, los participantes confirmaron que van a llegar vacunas Qdenga de parte de la provincia para iniciar con el operativo. Esta fórmula del laboratorio Takeda ha sido aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y pueden colocársela aquellos que tengan de 4 a 60 años, siendo fundamentalmente recomendada para quienes han contraído dengue.

A lo largo de la Conferencia y en su finalización, las autoridades hicieron hincapié en promover el AUTOCUIDADO PERSONAL y de la VIVIENDA para reforzar el cuidado entre todos los habitantes y prevenir la propagación de la enfermedad.

El intendente Hugo Boscarol se reunió con el fiscal regional por la seguridad de la ciudad

En el día de ayer el Intendente de la Municipalidad de Suardi, Hugo Boscarol, junto al Secretario de Gobierno, Diego Fontanessi y el Juez de Contravenciones, Dr. de la Fuente, participaron de una reunión informativa en la ciudad de Rafaela junto al Fiscal Regional de la V Circunscripción, Dr. Carlos Vottero y su Secretario Dr. Mario Miretti.

En la misma, las autoridades municipales pusieron de manifiesto las distintas cuestiones vinculadas con la seguridad de la ciudad y distrito de Suardi.
Por su parte, el Fiscal Regional, informó sobre las acciones que se están llevando a cabo desde el  ámbito judicial, como así también en la relación con las fuerzas policiales. Además, manifestó la intención de visitar la ciudad de Suardi para mantener reuniones con los distintos actores que tienen injerencia en las cuestiones vinculadas a la seguridad, y principalmente a la problemática del tráfico de estupefacientes.

Asimismo, el Dr. Carlos Vottero informó que, desde la Fiscalía Federal se han remitido a su dependencia, denuncias que la Municipalidad de Suardi ha realizado, a partir de la apertura del “Buzón por la vida”, un lugar donde las personas pueden depositar denuncias sobre temas vinculados al tráfico y venta de drogas, de manera anónima. El objetivo de esta reunión, es que la Fiscalía Regional lo investigue y pueda tomar las medidas pertinentes en el marco de la ley de desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes».-

Iapos implementó el Bono Digital

Iapos implementó el Bono Digital

Se encuentra en funcionamiento una nueva herramienta tecnológica para adquirir las órdenes de consulta y los bonos asistenciales, de forma ágil y cómoda, sin necesidad de trasladarse a buscar los bonos ni de realizar impresiones en papel, a través de la aplicación para celulares Mi IAPOS.

Esta nueva herramienta no solo moderniza, sino que representa un beneficio económico para los beneficiarios debido a que los coseguros comprados por esta vía obtendrán un 25% de descuento.

El anuncio de este dispositivo digital lo realizó el Ministro de Economía, Pablo Olivares; junto al Subsecretario de Planificación y Articulación interinstitucional del Iapos, Silvio González; el Director del Iapos, Nolasco Salazar, y el Subdirector, Luis Asas. “A partir de la tecnología, se implementa a través de un mecanismo digital directamente desde la App Mi Iapos, con identificación de usuario. Esto nos permitirá estar en contacto en forma directa sin ningún tipo de intermediación entre la obra social y el afiliado”, expreso el ministro.

Mientras, que el Director de la obra social agrego que “hemos decidido utilizar todas las herramientas tecnológicas para darle más beneficios y más agilidad a nuestros afiliados: lanzamos hace un tiempo el sistema de telemedicina, y hoy anunciamos el bono digital, con una guía muy sencilla a través de la App Mi Iapos que nuestros afiliados pueden disponer en sus móviles”.

Asimismo González puntualizó que “para los profesionales tiene la ventaja de que todos aquellos bonos que se validen de manera digital, van a tener un arancel diferencial superior a la orden de consulta física, que van a seguir facturando normalmente como lo hacen con cada una de sus asociaciones”. Ademas, agregó que “otra ventaja es que el bono no tiene vencimiento”. Ver instructivo para descarga e ingreso a la App Mi IAPOS.

Ver Guia para compra de Bono Digital.