La Municipalidad de Suardi informa que aún seguimos recibiendo «ecoladrillos», los cuales se pueden acercar y depositar en los Puntos Limpios (en el mismo lugar de los envases plásticos), luego el Personal Municipal se encarga de separarlos.
Cabe destacar que con los ecoladrillos que se van juntando se tiene planificado hacer construcciones en distintos espacios de la localidad.
CAMPAÑA DE ECOLADRILLOS
¿Qué son?
Son botellas de plástico rellenas y compactadas con residuos NO RECICLABLES tales como bolsas y envolturas de alimentos, papel plastificado, papel de aluminio, blister de medicamentos, entre otros.
El plástico que consumimos y desechamos contamina la tierra, los ríos y el mar. Dentro de la botella evitamos que llegue al medio ambiente.
¿Para qué sirven?
Como material de relleno en construcciones ecológicas, reemplazando los ladrillos tradicionales. Además, usando técnicas de bioconstrucción donde se emplean materiales naturales (tierra, paja, madera, caña), se pueden construir muros.