Día Mundial del Medio Ambiente

El «Día Mundial del Medio Ambiente» fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución del 15 de diciembre de 1972. Éste se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año.

El Día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es, además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y a hacer reportajes críticos acerca del ambiente, así como documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos.

La propuesta Local consistió en intervenir cajas de cartón recuperadas de los residuos, para convertirlas en “ecobox” que serán utilizados para recolectar papeles dentro de instituciones, oficinas, establecimientos educativos, etc.

Valorando el papel limpio antes que sea sacado con los residuos a la vereda para su recolección. Esto es en el marco del Programa de Aprovechamiento de los Residuos Sólidos Urbanos que viene implementando la Municipalidad, el cual se irá fortaleciendo en el corto plazo con distintas acciones.

Participaron de la actividad alumnos de las Escuelas Técnica N° 500, José Manuel Estrada e integrantes del Taller «Manto Blanco» y el Grupo «Adoles’Eres»; quienes le dieron color, pegando materiales, y aplicando distintos diseños dejando a criterio de los grupos participantes la ejecución.

La única consigna a tener en cuenta es que debía incluirse la leyenda “SOLO PAPEL LIMPIO Y SECO” en algún lugar de la caja.

Desde la Municipalidad de Suardi agradecemos a las instituciones participantes por colaborar en esta actividad.

Publicado en Medio Ambiente y etiquetado , .