A continuación, difundimos recomendaciones para la prevención del Dengue, Chikunnguña y Zica, tanto para quienes viajen como para quienes se queden en casa durante estos meses de altas temperaturas.
Cabe mencionar que estas tres enfermedades virales se transmiten a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti, los cuales se crían en recipientes con agua clara. Evitemos criaderos dentro de nuestras viviendas, poniendo en práctica pequeñas acciones:
Tapar tanques y depósitos de agua
Mantener patios limpios y desmalezados

Colocar boca abajo baldes

Eliminar el agua de platos y portamacetas
Utilizar repelente
En los floreros reemplazar el agua por arena húmeda
¿Cómo prevenir el dengue a la hora de viajar?
Lo primero a tener en cuenta en caso de viajar es saber si el destino se corresponde con una zona de riesgo de transmisión de alguna de estas enfermedades.
Al momento de exponerse al aire libre se recomienda tomar precauciones durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde, ya que son los momentos de mayor actividad del mosquito.
Para el resto del día, una forma de prevenir las picaduras es utilizando siempre ropa clara que cubra brazos y piernas, y repelente que tiene que ser renovado cada 4 hs.
Dentro de los hospedajes, se recomienda utilizar espirales o tabletas en los ambientes, aires acondicionados o ventiladores para disminuir la actividad del Aedes Aegypti, y hacer uso de los mosquiteros del lugar.

Fiebre

Náuseas o vómitos

Sangrado de encías
¡No automedicarse! Concurrir de inmediato al médico