Argentina se encuentra en alerta sanitaria por incremento de casos de Leptospirosis, dentro de lo cual 3 provincias son las principales: Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos, con 85% de casos confirmados.
La Leptospirosis es una enfermedad producida por una bacteria llamada “Leptospira”, pero lo más importante es que se considera una zoonosis: es decir, desde los animales contagiados hacia las personas.
Esta afección es transmitida por los roedores, quiénes a través de su orina, liberan grandes cantidades de la bacteria (Leptospira): cuando las mascotas entran en contacto con alimentos, agua del bebedero o charcos/aguas estancadas que han sido contaminados por la orina de los roedores, se produce el contagio.
Las mascotas enfermas presentan los siguientes síntomas:
– Fiebre
– Pérdida de peso
– Inapetencia
– Debilidad
En los casos más graves, la bacteria llega a dañar seriamente el hígado, lo cual se manifiesta con:
– Ictericia (coloración amarillenta) en piel y ojos.
– Serios problemas renales.
Ante cualquier duda o consulta, acercate a tu veterinario de confianza