Ponete en mi lugar, no en mi espacio

La Comisión Asesora de Discapacidad está conformada por representantes de instituciones locales -entre ellas establecimientos educativos, clubes, centros de salud, centros terapéuticos, juzgado, concejo y municipio-, las cuales están en permanente contacto con distintas situaciones vivenciadas por las personas con discapacidad de nuestra ciudad.

Desde la Coordinación de Discapacidad se coordinan/organizan reuniones junto a esta comisión con el fin de visibilizar las problemáticas existentes y generar las políticas públicas necesarias para responder a las demandas.

Así surge la Campaña “Ponete en mi lugar, no en mi espacio”, con el fin de mejorar la accesibilidad de los espacios públicos, disminuyendo las barreras, para que todos podamos circular libremente.

Esta campaña se llevará a cabo mediante distintas acciones en dos etapas:

1) Difusión de información y educación sobre los objetivos de la campaña. Concientizar por medio de acciones pedagógicas el respeto por el espacio público.

2) Implementar medidas de sanción por el incumplimiento del Derecho a la Accesibilidad en el espacio público.

Reunión con inspectoría municipal, campaña «Ponete en mi lugar, no en mi espacio»

El pasado viernes 21/04, la Coordinadora de Discapacidad Gabriela Gaido, la Directora de Desarrollo Social Belén Griffa y el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi mantuvieron una reunión informativa sobre la campaña «Ponete en mi lugar, no en mi espacio».

En dicha reunión se le entregó material gráfico al personal de inspectoría e informó sobre el objetivo de la campaña, la accesibilidad y el transitar independiente son derechos universales.

Entre todos podemos hacer uso respetuoso de los espacios públicos.

Adoles’ Eres, ¡Vuelve en mayo!

Te invitamos a ser parte de un espacio de encuentro, debate, charlas y risas, donde la escucha es nuestra principal herramienta.

➖ Destinados a todos los adolescentes entre 13 y 18 años.

➖ Comenzamos el miércoles 3 de mayo, a las 18:00 horas.

Por consultas comunicate con:

Lic. en Psicología, Robledo Sabrina (3562-541874)

Lic. en Trabajo Social, Pepino Candela (3562-519537)

¡Te esperamos! 🙌🏻

Talleres de Huerta Agroecológica Inclusiva para niños y Papel Reciclado para jóvenes

Durante este mes de abril comenzaron los talleres de Huerta Agroecológica Inclusiva para niños y Papel Reciclado para jóvenes, ambas iniciativas de la Coordinación de Discapacidad.

En estos nuevos espacios y oportunidades se busca transmitir conocimientos, sumar experiencias enriquecedoras y momentos de disfrute con otros, compartiendo desde la diversidad.

Aún hay cupos disponibles en ambos talleres. ¡Sumate vos también!

Comenzaron los Talleres de la Coordinación de Discapacidad

En el mes de marzo, a través de la Coordinación de Discapacidad de la Municipalidad de Suardi, iniciaron los talleres de Lengua de Señas, Huerta Agroecológica Inclusiva y Cocina Simple.

De esta manera, continuamos sumando oportunidades para disfrutar de distintos espacios y actividades.

Recordamos que están abiertas las inscripciones a los talleres de papel reciclado y de huerta para niños y niñas.

¡Sumate! 🙌🏻

Gestos que engrandecen

La Municipalidad de Suardi agradece el gesto solidario del proyecto «Misión Caleb».

Este, se trata de un programa voluntario de servicio social y testimonio, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que desafía a los jóvenes y miembros de la iglesia a dedicar días de sus vacaciones a realizar actividades de ayuda comunitaria.

En esta ocasión, los integrantes acondicionaron el patio de la Guardería Municipal «Pata Cata», para que los niños puedan disfrutar del espacio de juego y las actividades al aire libre en su transitar diario por la institución.

¡Gracias a todos los que participaron de esta actividad!

Cierre de la propuesta de pileta, espacio ofrecido por C.S.S, como miembro de la Comisión Asesora en Discapacidad

El pasado sábado 4 de febrero se llevó a cabo el cierre de la propuesta de pileta, ofrecida por el Club Sportivo Suardi, miembro de la Comisión Asesora en Discapacidad de nuestra localidad.

Esta fue una nueva experiencia, donde profesores y alumnos se enriquecieron con cada encuentro y transformaron los desafíos en oportunidades de crecimiento.

Agradecemos de corazón a los profesores de la institución deportiva quiénes, desde su lugar, ofrecen tiempos y conocimientos en beneficio de un otro, haciendo de este mundo un lugar un poco más amoroso y respetuoso con las diferencias.

«Verano Activo» 2023

Durante las primeras horas de la tarde de este lunes 23 de enero, nuestro Intendente Hugo Boscarol, la Directora de Desarrollo Social Belén Griffa y las Coordinadoras de Deportes Marianela Barolo y Evangelina Mondino acompañaron al Director Provincial de Ed. Física Alfredo Giansily, quien llegó a la ciudad para supervisar el desarrollo del Programa “Verano Activo”.
Cabe resaltar que dicho programa funciona en el Club Banco Nación, y cuenta con la participación de aproximadamente 90 niños y niñas de Suardi.
«Verano Activo» 😃🙌🏻
A través de diversas gestiones realizadas por la Coordinación de Deportes de la Municipalidad, junto a las escuelas primarias 6141 y 559, se consiguió que el programa provincial se ponga en marcha en nuestra ciudad.
El mismo está destinado a niños y niños con baja intensidad en relación a la trayectoria educativa, o que han presentado algún quiebre en su trayectoria escolar, con el objetivo de acompañar y pensar en la continuidad de los mismos.
La actividad se desarrolla en 259 sedes en toda la provincia, trabajando con actividades recreativas, lúdicas, artísticas y deportivas, en coordinación con los gobiernos locales y equipos integrados por profesores de educación física, música, arte y docentes reemplazantes de todos los niveles.

¡Gestos esperanzadores!

Como cada año, C.S.S, miembro de la Comisión Asesora en Discapacidad, ofrece sus instalaciones para sumar espacios y propuestas en beneficio de todos.

Así, el pasado sábado 7 de enero, se dio comienzo a las actividades en pileta, aprovechando las posibilidades que ofrece el medio acuático en función de las potencialidades de las personas, generando al mismo tiempo estrategias de defensa en el agua y el aprendizaje de distintos estilos de nado.

Agradecemos y reconocemos el trabajo permanente de los profesores de esta institución e invitamos a toda la comunidad a seguir realizando acciones que garanticen la igualdad de oportunidades.

Coordinación de Discapacidad – Dirección de Desarrollo Social – Municipalidad de Suardi

«Verano Activo» 2023 en Suardi

Hoy martes 03/01 comenzó en Suardi el programa «Verano Activo 2023».

A través de diversas gestiones realizadas por la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Suardi, junto a las escuelas primarias 6141 y 559, se consiguió que el programa provincial se ponga en marcha en nuestra ciudad.

Este está destinado a niños y niños con baja intensidad en relación a la trayectoria educativa o que han presentado algún quiebre en su trayectoria escolar, con el objetivo de acompañar y pensar en la continuidad de los mismos.

La actividad se desarrollará en 259 sedes en toda la provincia, trabajando con actividades recreativas, lúdicas, artísticas y deportivas, en coordinación con los gobiernos locales y equipos integrados por profesores de educación física, música, arte y docentes reemplazantes de todos los niveles.

En nuestra localidad 90 niños y niñas participarán de la propuesta.