¡Prácticas Inclusivas!

El pasado día viernes 27 de noviembre, un grupo de personas con discapacidad de nuestra localidad se apropió con mucha alegría del espacio deportivo propuesto por profesores de Club Sportivo Suardi.

Cabe destacar que la actividad fue pensada y llevada a cabo por los profesores Marcelo Casermeiro, Evangelina Mondino y Álvaro Farías.

Desde la Municipalidad de Suardi celebramos éstas acciones e invitamos a replicarlas en diferentes instituciones de la comunidad.

¡Gracias Club Sportivo Suardi por sumar propuestas inclusivas!

Coordinación de Discapacidad – Área de Acción Social – Municipalidad de Suardi.

Dio inicio el Taller de Huerta Agroecológica

Tal como estaba previsto, en las primeras horas de la tarde de éste jueves 12/11, comenzó el Taller de «Huerta Agroecológica» – La Chacra Siembra de Primavera – Verano; destinado a mayores de 18 años.

Cabe destacar que ésta “Huerta Agroecológica Inclusiva” se llevó adelante en la Sede del E.S.E (Equipo de Salud Escolar) en dos turnos en los horarios de 15:00 y 16:30 hs.

El espacio estuvo a cargo del encargado del Programa Prohuerta técnico del INTA Ceres Marcelo Lovaisa y contó con la organización de la Coordinación de Discapacidad y el Área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Suardi.

Huerta Agroecológica Inclusiva

La Municipalidad de la ciudad de Suardi, a través de la Coordinación de Discapacidad dependiente del Área de Acción Social y en articulación con el Área de Medio Ambiente, informa a toda la comunidad que el pasado 6 de agosto se puso en marcha el proyecto de “Huerta Agroecológica Inclusiva”.

Dicho proyecto es un dispositivo de contención que será utilizado como herramienta terapéutica, educativa y socializadora para personas con discapacidad de la localidad de Suardi.

La propuesta no tiene como fin la comercialización de productos, sino ser parte de las políticas públicas dirigidas a generar una igualdad de oportunidades en la sociedad para la plena inclusión de personas con discapacidad.

El mismo se desarrolla en calle 25 de mayo 477 en la sede del E.S.E (Equipo de Salud Escolar) los días jueves de 13:30hs a 16:30hs y los días viernes de 10:30hs a 12:00hs.

La Plaza de la Mujer llevará el nombre de Norma María Babbini de Marcó

En la mañana del martes 30/4, se realizó el acto de Imposición del Nombre a La Plaza de La Mujer recientemente inaugurada.

Participaron del mismo el Intendente Municipal Hugo Boscarol, el Director Provincial Gustavo Sella, el Presidente del Concejo Municipal Leandro Gastaldi, los Concejales Analía Scarpolini, Roberto Pelussi, Diego Sella, Ruth Gilliard, y Andrés Pelussi; la Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas María Elena Agostini, el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi; la Secretaria de Hacienda y Finanzas Jimena Lingua; Presbítero Mauro Canalís Párroco de Suardi; Directores de Establecimientos Educativos; Docentes; Representantes de Instituciones; Familiares de todas las mujeres propuestas para nominar a la Plaza de la Mujer; Medios de Comunicación y Vecinos de Suardi.

«… El nombre es una primera marca sensible, un primer espejo intenso y sonoro… “, palabras de Marcelo Rocha, que enuncian la importancia fundante del nombre… ese primer elemento gramatical que DICE quién es y cómo se llamará desde ese primer instante, a un ser que llega al mundo. Otorgar un nombre es ofrecer identidad…»

La plaza de la Mujer es un espacio pensado dentro del Programa «A La Plaza», dependiente de la Secretaria de Políticas de Género, del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe. La propuesta planteaba la imposición de un Nombre de una Mujer representativa de la comunidad, de acuerdo a la proyección social que haya tenido su tarea en la comunidad, debiéndose construir colectivamente dicho Nombre.

Es por ello que desde el Área de la Mujer de la Municipalidad de Suardi, se realizó una convocatoria a todas las instituciones y organizaciones de la comunidad para proponer la labor de una mujer, que a su criterio, debía ser distinguida con el Nombre de la Plaza.

Es así que se recibieron las propuestas de 16 instituciones, plasmando cada una su fundamentación.

Todas las propuestas fueron evaluadas y analizadas por un Jurado Ad Hoc, quien luego elevó lo resuelto al Concejo Municipal para actuar y resolver al respecto.

El Jurado integrado por el Intendente Municipal Hugo Boscarol, el Presidente del Concejo Municipal Leandro Gastaldi, la Jueza de Pequeñas Causas María Elena Agostini y la Coordinadora del Museo y Archivo Histórico de Suardi Elisabet Serafín, tuvieron a cargo la importante responsabilidad de analizar cada una de las fundamentaciones:

Las Instituciones locales que respondieron a la convocatoria participando con una propuesta para Nombrar a la Plaza de la Mujer fueron:

– CER Nº 293

– CER Nº 591

– Jardín de Infantes Nº 165 “María Rosa Griffa de Ortolano”

– Escuela Nº 6141 “Domingo Faustino Sarmiento”

– E.E.S.O.P.I Nº 8091 “José Manuel Estrada”

– I.S.P.I. Nº 4050 “Monseñor Zaspe”

– Taller Terapéutico y de Producción “Manto Blanco”

– Guardería Municipal “Pata Cata”

– Biblioteca Popular “Domingo Faustino Sarmiento”

– Asociación Deportiva Junior Club

– Asociación Suardense de Bochas

– Club Sportivo Suardi

– Concejo de Adultos Mayores

– Movimiento Igualdad Suardi

– Hospital Nivel III “Dr. Giménez”

– Parroquia “Santa Catalina de Siena”

A continuación, los nombres de las mujeres propuestas por las Instituciones anteriormente mencionadas:

  • Amanda Justina Ocampo de Almaráz
  •  Magdalena Baima de Fernández
  • Esther Magdalena Dadone de Negri
  • Norma María Babbini de Marcó
  • María Lea Mandrile de Milanessio
  • Mirta Rita Baima

Mujeres destacadas en la historia de nuestra comunidad… mujeres que abrieron camino, dejando huellas en su andar.

Solidaridad, Humildad, Sencillez, Calidez, Caridad, Servicialidad, Entrega, Generosidad, Valentía, Compromiso Social, Labor silenciosa, y Grandeza humanitaria, fueron algunas de las tantas virtudes que destacaron el accionar de estas Mujeres.

La Representante del Área de la Mujer, Lic. Sofía Barolo, dio a conocer el nombre de la Mujer elegida, para otorgarle identidad a la Plaza de la Mujer “Dispóngase conforme a lo resuelto en la Ordenanza Nº 68/2019 asignar con el nombre de NORMA MARÍA BABBINI DE MARCÓ a la Plaza de la Mujer recientemente inaugurada”. Las autoridades presentes, junto a los familiares de la Sra Norma Babbini de Marcó, realizaron el descubrimiento de placa correspondiente.

Luego se realizó una entrega de reconocimientos a familiares de las mujeres elegidas por las instituciones que participaron de la convocatoria.

La Plaza de la Mujer, ya tiene su nombre, un nombre que evoca la noble tarea de una mujer que transitó las calles de Suardi, que ofreció su tiempo, su saber y su corazón. Reconocer y agradecer, son acciones que permiten sensibilizarnos como comunidad.

Inauguración de la “Plaza De La Mujer”

En la tarde de éste viernes 15/03, en marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” del pasado viernes 08/03, se inauguró en la Ciudad la flamante “Plaza de la Mujer”, la cual se encuentra ubicada en calle 9 de Julio, esquina Raúl Alfonsín.

Entre los presentes en la ceremonia, podemos destacar a: Intendente Hugo Boscarol; Director Provincial Gustavo Sella; Presidente del Concejo Municipal Leandro Gastaldi; Concejales Analía Scarpolini, Ruth Gilliard, Diego Sella y Andrés Pelussi; Secretario de Gobierno Diego Fontanessi; Secretaria de Hacienda y Finanzas Jimena Lingua; Presbítero Mauro Canalís; Director de Servicios Públicos Juan Mina; Directora de Obras Públicas Raquel Zbrun; Representantes de Instituciones Educativas e Intermedias; y Vecinos de Suardi.

El nacimiento de éste nuevo lugar que se integra a la dinámica de la Ciudad, fue a partir del Programa “A La Plaza”, del Ministerio de Desarrollo Social -a través de la Subsecretaría de Políticas de Género-, que planteó como objetivo la intervención en parques, plazoletas y paseos, a fin de generar espacios públicos seguros para mujeres, niños y adolescentes, favoreciendo la participación en actividades culturales y deportivas; entre otras.

Además, éste nuevo espacio es un reflejo del crecimiento de Suardi -en extensión y población-, así como también una herramienta clave para mejorar la calidad de la vida urbana y comunitaria, facilitando el acceso a espacios públicos que generen encuentros, actividades y momentos.

Es importante resaltar que también en dicho acto, quedó plasmada la intervención artística del Concejo de Adultos Mayores, con el descubrimiento del gran: “Árbol de la Vida”. Ésta pieza artística fue el fruto del trabajo colectivo; que en horas de charlas, risas y compromiso se fueron construyendo, con la orientación y guía de la Sra. Nancy Giacomelli, quién gentilmente junto al Concejo, le fue dando forma y nacimiento al mural descubierto.

El acto contó con la con la presentación del Grupo local “Un Cuarto” y con la participación destacada del Grupo de Jazz Contemporáneo de CSS, coordinado por la Profesora Azul Lazzaroni.

NOMBRE DE LA PLAZA

La Municipalidad de Suardi, a través de sus Áreas de Acción Social y de Cultura y Educación, convocaron a todas las Instituciones y Organizaciones de la comunidad a participar de la Propuesta: Elección del Nombre para la “Plaza de la Mujer”, quienes deberán proponer a una Mujer fallecida oriunda de Suardi, que a su criterio reúna como condición el haberse destacado en alguno de los siguientes ámbitos: personal, profesional, ideológico, humanístico, solidario, cultural, espiritual, artístico, deportivo y/o educativo; cuya participación y proyección social hayan sido significativas para Suardi. La persona que cada institución/organización decida proponer para consideración, deberá ir acompañada por una fundamentación.

Una vez presentadas las propuestas, serán visadas por un Jurado integrado por: Intendente, Presidente del Concejo, Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas, y Coordinadora del Museo y Archivo Histórico de Suardi; quienes serán los encargados de elegir a la postulante que, a su criterio, consideren más representativa.

Charla “Reconociendo Derechos”

El Área de la Mujer de la Municipalidad de Suardi, junto al Hospital Nivel III «Dr. Giménez» y al Centro de Atención Primaria de la Salud Barrio San Miguel, realizaron el día viernes 30 de noviembre, en el SUM del Ferrocarril, la Charla para todo público “Reconociendo Derechos”.

La misma estuvo a cargo de Integrantes de Políticas de Género de la Provincia de Santa Fe.

Cabe destacar que la mencionada jornada, se desarrolló en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer” del pasado 25 de noviembre.

Entrega de Certificados del Curso de Formación de Promotores Gerontológicos Acompañantes no Terapéuticos

En la noche del lunes 4/12, a Sala llena, se llevó a cabo la Entrega de los Certificados a los Promotores Gerontológicos Acompañantes no Terapéuticos de nuestra Ciudad.

Todo comenzó con la presentación de un grupo de bailarinas del Taller Municipal Adultos Mayores Activos, a cargo de las Profesoras Gabriela Canello y Berenice Moriconi.

Luego de las Palabra de las autoridades presentes se realizó la entrega de los certificados en primer lugar a los Capacitadores, los cuales fueron: Lic. Mariangeles Gallizzi, Procuradora Ana Malizia, Psicomotricista Gabriela Gaido, Médico Mauricio Juárez, Lic. En Enfermería Profesional Liliana Anguino, Lic. en Kinesiología Ivana Franco, Terapista Ocupacional Virginia, Sampietro, Lic. en Nutrición Ana Laura Gramaglia, Arquitecta Raquel Zbrun, y Psicopedagoga Mabel Borgonovo, quién además tuvo a cargo la Coordinación de la Capacitación.

Y en segundo lugar a los 32 alumnos: Almaráz Micaela, Audicio Susana, Alassia Roxana, Barreto M. Angeles, Benítez Elsa, Bussolino Lorena, Cerminato Norma, Coronel Ángel, Charras Aneley, Daniele Mariana, De La Fuente Valentina, Díaz Alejandra, Duarte Melina, Farías Teresa, Fernández Marcela, Fontanessi Valeria, Gamarra Mónica, Gómez Liliana, Gorosito Liliana, Iturre Analía, Iturri Marta, Lópes María Rosa, Maidana Marcela, Medina Jaquelina, Mena Marisa, Muga Marisel, Oses Dominga, Pacheco Gabriela, Protti Lourdes, Ramírez Roxana, Rojas Trinidad.

Dentro del acto también se reconoció el trabajo que vienen realizando desde el Concejo de Adultos Mayores, coordinados por la Sra. Belkis Giacomelli, recordamos que dicho concejo surge del Programa de Integración y Participación Ciudadana del Adulto Mayor: SOY PARTE (Soy Participación, Arte, Recreación, Tiempo, Esparcimiento), presentado por la Concejal Sra. Analía Scarpolini y aprobada mediante Ordenanza N° 13/2018. El Objetivo principal del Concejo es lograr la participación ciudadana del Adulto Mayor.

Finalizando el acto el Concejo de Adultos Mayores presentó su Obra de Teatro “Una Novia Insoportable”, dirigida por Norma Peretti y con la actuación de Yolanda Albertissi, María Asselborn, Ester Ribodino, Angélica Poi y Natalio Fernández. La escenografía a cargo de Alicia Boscarol, Maquillaje y Peinados Vilma Garello.

Estuvieron presentes el Senador Provincial por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig, la Subsecretaria de Coordinación y Gestión Territorial María Paula Salari, la Secretaria de Integración Social Alejandra Dupouy, el Subsecretario de Gestión Territorial del Ministerio de Infraestructura y Transporte Marcelo Airaldo, el Director Provincial Gustavo Sella, el Intendente Municipal Hugo Boscarol, el Presidente del Concejo Municipal Leandro Gastaldi, los Concejales Diego Sella y Analía Scarpolini, la Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas Dra. María Elena Agostini, el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi, la Secretaria de Hacienda y Finanzas Jimena Lingua, el Juez Administrativo Contravencional Edgar De La Fuente, el Presidente Comunal de Monigotes Marcelo Gerosa, la Presidenta Comunal a cargo de la Comuna de Curupaity Sra. Viviana Protti, Representantes de Instituciones y Vecinos de Nuestra Ciudad.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Durante la tarde del domingo 25/11, se realizaron diferentes actividades en la Ciudad, en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra La Mujer”, buscando generar una jornada para encontrarse, reflexionar, sensibilizar y movilizar con el objetivo de poner fin a la violencia.

Todo comenzó aproximadamente a las 17:00 hs en Plaza San Martín, con el Espectáculo de Narración Oral denominado “Mujeres tenían que ser”. Usando humor, ironía, drama, risa y silencios, la obra buscó visibilizar y cuestionar la realidad muchas veces hostil, previniendo así la violencia de género.

Al mismo tiempo, se desarrolló, también en la Plaza, una actividad de Mosaiquismo, coordinada por el Concejo de Adultos Mayores, la cual se basó en el armado de las manos que posteriormente formarán el Árbol de la Vida.

Recordamos además, que el próximo día viernes 30/11, desde las 13:30 hs en el SUM del Ferrocarril, se realizará una Charla para todo público, con la Temática “Reconociendo Derechos”.

Cabe destacar, que la jornada estuvo organizada en conjunto por: Áreas de la Mujer y de Cultura y Educación de la Municipalidad de Suardi, CAPS y Hospital Nivel III “Dr. Giménez”.

“Las mujeres tienen el derecho de vivir libres de violencia” Existen leyes que las protegen

Asesorate en el Área de la Mujer, en el Hospital “Dr. Giménez” o en el CAPS.

Denuncia en la Comisaria o en Juzgado.

LLAMÁ GRATIS AL 144

Charla Motivacional “Cuando los límites no existen”

Como estaba previsto, en la jornada del lunes 12/11, se llevaron a cabo las Charlas Motivacionales, para niños y adolescentes, en Sala Estrada y en el Club de Abuelos respectivamente, con la presencia destacada de Pablo Giesenow.

Pablo Giesenow tiene 40 años, nació en Viamonte (sur de Córdoba) es abogado y trabaja en el Tribunal de Cuentas de Córdoba.

Su vida cambió en el 2015, cuando sufrió un accidente con su auto en el que perdió sus dos piernas. Sin embargo, eso no fue un impedimento para él, y clara muestra de ésto, es que hoy se prepara para los Juegos Paralímpicos de 2020.

Reconocimientos:

– Personalidad destacada de la ciudad de Córdoba – 2 de noviembre de 2017

– Diploma de honor del Senado de la Nación – 30 de noviembre de 2017

– Beneplácito del Senado nacional – agosto de 2018

Además de las charlas, por la noche Pablo participó también del 5° «Desafío Solidario”, a beneficio de la Casita del Niño Creciendo y del Taller Terapéutico y de Producción Manto Blanco, en el Polideportivo de Club Sportivo Suardi.

Última mesa redonda del 2018

En la tarde del lunes 5/11 se realizó la última Mesa Redonda programada para este año 2018, organizada por el Equipo de Salud Escolar y el Servicio Local de Protección de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Suardi.

En este caso con la temática “Prevención de Consumo Problemático de Drogas”, el mismo contó con la presencia del Presidente del Concejo Leandro Gastaldi, los Concejales Diego Sella y Analia Scarpolini, y la Secretaria de Finanzas Jimena Lingua, entre otros.

Cabe destacar que a lo largo del año 2018 en las diferentes Mesas Redondas se abordaron los siguientes temas: «Las Emociones en los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje», “Prevención de Accidentes y Primeros Auxilio, Problemáticas de la Salud Infanto Juvenil”, » Alimentación y Nutrición Infanto – Juvenil, sus Implicancias en el Rendimiento Escolar y Deportivo» y “Prevención de Consumo Problemático de Drogas”.