Promoción de la alimentación saludable en las escuelas. Programa «Nuestra Escuela»

La Coordinación de Educación y la Agencia ASSAL Suardi invitan a docentes, directivos, estudiantes de formación docente y equipos de orientación escolar a participar de un curso que promueve la alimentación saludable en las escuelas.

Dicho curso propone ampliar los conocimientos en salud y alimentación, en el marco de la implementación de la Ley 27.642, que regula el etiquetado frontal de alimentos y la alimentación en los entornos escolares.

💻 Modalidad: virtual, tutorizada.

⏳ Duración: 10 semanas.

📝 Inscripciones hasta el 31 de mayo. Podrás anotarte de acuerdo al nivel educativo:

Entrega de reconocimientos a participantes del “Paseo Gastronómico”

Una de las grandes novedades para la 57º edición de la “Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas” fue la inclusión de un “Paseo Gastronómico”, que tenga variedad de oferta y satisfaga todas las necesidades del público que se acercó a lo largo de las dos jornadas.

Es por esto, que durante la mañana de este lunes 22 de mayo, nuestro Intendente Hugo Boscarol y la Referente de “Paseo Gastronómico” Alejandra Martino entregaron obsequios a los que se sumaron y apostaron a esta nueva iniciativa.

Además, las autoridades aprovecharon la oportunidad para conversar acerca de los puntos positivos, así como también aquellos aspectos que se pueden reforzar para que la fiesta siga creciendo.

Curso de manipulación segura y saludable de los alimentos

Con gran participación fue desarrollado, a lo largo de los jueves 20 y viernes 21 de abril, un nuevo curso de manipulación segura y saludable de los alimentos.

Las jornadas realizadas en Sede Municipal tuvieron una duración aproximada de 2 hs cada una, resaltando que las mismas estuvieron a cargo de las Licenciadas Alejandra Martino (Referente de Agencia ASSAL Suardi).

En total se entregaron 40 certificados y carnets para Manipular Alimentos, siendo estos últimos de carácter obligatorio para trabajar en la Provincia de Santa Fe, por resolución N° 2359.

El Área de Seguridad Alimentaria participó de una charla informativa

En la mañana de hoy, jueves 13/04, la  Lic. Alejandra Martino, responsable de la agencia Assal de Suardi, participó de una charla informativa y mesas de trabajo con establecimientos pertenecientes a la Regional.

La actividad se realizó en el Salón Cultural Daniel Martina de la Municipalidad de San Guillermo. El objetivo de este segundo encuentro fue ofrecer una breve capacitación sobre la inscripción de productos en ASSAl, gestión de RNPA y la Implementación de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable. Además hubo un espacio con mesas de consultas individuales para las empresas.

El encuentro reunió a 20 establecimientos pertenecientes a la Regional San Guillermo y estuvo encabezado por  el Coordinador Central de ASSAl, Horacio Fassanelli, junto con personal del área de Legislación, Francisco Rodríguez y Luciano Profumati; y el responsable regional, Rafael Tosolini.

Curso de manipulación segura y saludable de alimentos

El próximo jueves 20/04, a las 07:30 hs, en Sede Municipal se llevará un nuevo curso de manipulación de alimentos, destinado a todas aquellas personas que produzcan, elaboren, fraccionen, comercialicen o transporten alimentos o sus materias primas; amas de casa, y público interesado.

📝 Inscripciones: Los interesados en participar pueden anotarse en la Municipalidad, de lunes a viernes, en horario de atención al público, con tiempo límite hasta el 18/04. ¡Cupos limitados!

Se hará Entrega de Certificados y Carnet para Manipular Alimentos, de carácter obligatorio en la Provincia de Santa Fe, por resolución N° 2359.

Programa «Menos Sal, Más Vida»

El Área de Seguridad Alimentaria Suardi (ASAS) llevó a cabo el Programa «Menos Sal, Más Vida», una iniciativa que apunta a la reducción del consumo de sal, ya que en nuestro país es de relevancia para la salud pública, debido a que la presión arterial elevada explica más de la mitad de los eventos cardiovasculares.

Se estima que en Argentina el consumo diario de sal por persona es de 11,2 gramos aproximadamente, más del doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, y más del 70% de la misma proviene de los alimentos procesados.

De esta manera se apunta al rubro panificados, un producto de consumo masivo que, a través de investigaciones científicas, se determinó que a cierta cantidad de sal, no afecta al sabor y contribuye a un PAN BAJO EN SODIO.

Es así, que panaderías locales se adhirieron a dicho programa y están identificados con un certificado exhibido en sus locales comerciales.

El Área de Seguridad Alimentaria Suardi (ASAS) agradece a los mismos por su predisposición en la mejora continua, para comercializar alimentos seguros y saludables.

“Menos Sal, Más Vida”

El Área de Seguridad Alimentaria Suardi (ASAS) visitó las panaderías locales para invitar e informar sobre el programa: “Menos Sal, Más Vida”, en la cual se invita a las panaderías a incorporar hasta 750g de sal por cada bolsa de 50kg de harina.

Estudios científicos demostraron que con esta disminución las papilas gustativas (“el paladar”) no perciben el cambio, y por ende no repercute en las ventas.

Se estima que en Argentina el consumo diario de sal por persona es de 11,2 gramos, más del doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud y más del 70% de la misma proviene de los alimentos procesados.

Como consecuencia del alto consumo de sal de la población de nuestro país se determinó la necesidad de profundizar diferentes acciones y programas a fin de reducir su consumo.

Asimismo, Las grasas trans tienen efectos adversos para la salud humana: aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, de muerte súbita de origen cardíaco y de diabetes mellitus, provocan un incremento en sangre del colesterol LDL (el llamado “colesterol malo).

De esta manera se identifican las mismas leyendo la información nutricional declarada en el rótulo de los alimento, cuando en la lista de ingredientes se declara «aceite vegetal parcialmente hidrogenado».

Curso de manipulación segura y saludable de los alimentos

Con gran participación fue desarrollado, a lo largo de este jueves 03 y viernes 04 de noviembre, un nuevo curso de manipulación segura y saludable de los alimentos.
Las jornadas realizadas en Sede Municipal tuvieron una duración aproximada de 2 hs cada una, resaltando que las mismas estuvieron a cargo de las Licenciadas Alejandra Martino (Referente de Agencia ASSAL Suardi) y Ana Laura Gramaglia (Área de Nutrición del Hospital Dr. Giménez).
En total se entregaron 25 certificados y carnets para Manipular Alimentos, siendo estos últimos de carácter obligatorio para trabajar en la Provincia de Santa Fe, por resolución N° 2359.

Curso de manipulación segura y saludable de alimentos

Destinado a todas aquellas personas que produzcan, elaboren, fraccionen, comercialicen o transporten alimentos o sus materias primas; amas de casa, y público interesado.

📅 Días: jueves 03/11 y viernes 04/11

🕗 Horario: 07:30 hs

📌 Lugar: Municipalidad de Suardi

📝 Inscripciones: Los interesados en participar pueden anotarse en la Municipalidad de Suardi, de lunes a viernes, en horario de atención al público, con tiempo límite hasta el martes 01/11.

✅ Se hará entrega de Certificados y Carnet para Manipular Alimentos, de carácter obligatorio en la Provincia de Santa Fe, por resolución N° 2359.

📣 ¡Cupos limitados!

Alimentación saludable en las escuelas

Capacitación para docentes y equipos directivos de nivel primario 💪🏻

La Coordinación de Educación y el Área de Alimentos de la Municipalidad, extienden la invitación al Curso «Promoción de la alimentación saludable en las escuelas», dictado por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

💻 Modalidad virtual tutorizada.

🗓️ 10 semanas de duración.

Enmarcada en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, esta capacitación se propone ampliar los conocimientos de los docentes y facilitarles herramientas que les permitan acompañar a las infancias en la construcción de prácticas alimentarias saludables, que mejoren el estándar de la calidad nutricional y prevengan enfermedades vinculadas con la nutrición.

📌 Inscripciones hasta el 18/09 haciendo click en el siguiente link: https://infod.educacion.gob.ar/cursos/1251