Entrega de cascos a jóvenes que obtuvieron su primera licencia para conducir motos

En la mañana del viernes 14/6 se realizó el acto de entrega de cascos a los jóvenes de nuestra Ciudad que obtuvieron su primera licencia para conducir motos.

Participaron del mismo el Intendente Hugo Boscarol, el Director Provincial Gustavo Sella, el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi, la Secretaria de Finanzas Jimena Lingua, y los Responsables del Centro de Emisión de Licencia Nacional de Conducir.

La provincia de Santa Fe entrega cascos a todos aquellos jóvenes de entre 18 y 20 años que obtengan por primera vez la licencia única de conducir para moto vehículos.

Los cascos fueron distribuidos entre los Centros de Habilitación de Conductores para que luego estos lo entreguen a quien corresponda. Así lo dispuso el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).

La medida se enmarca en un Plan de Acciones que lleva a cabo el Ministerio de Seguridad de la Provincia para reforzar la prevención de siniestralidad vial en los jóvenes conductores de motovehículos, quienes constituyen uno de los grupos más vulnerables dentro del espacio vial. En la Provincia de Santa Fe el parque vehicular de motos experimentó un importante crecimiento cuya tasa superó a la de automotores. Asimismo, se elevó el número de siniestros en los cuales perdieron la vida o sufrieron serias lesiones conductores y/o acompañantes de motovehículos, que generalmente son personas de corta y mediana edad.

Desde la creación de la APSV, la Provincia sostiene políticas públicas orientadas específicamente a la prevención de siniestros y lesiones graves a la población que utiliza motovehículos. El uso del casco como dispositivo de seguridad pasivo es fundamental para revertir las víctimas fatales y lesiones graves en los hechos de tránsito y la distribución de los mismos es el primer paso para incorporar en la cultura vial de la población conductas más seguras.

Entrega de cascos para motociclistas

En el día jueves 7/6, en el Salón Auditorio del Centro Cívico Nodo Rafaela, se hizo entrega a los responsables de los Centro de emisión de Licencias Nacional de Conducir, de cascos de seguridad para motociclistas en el marco de un nuevo programa lanzado desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

El Plan se apoya en que, en la provincia de Santa Fe, el parque vehicular de motos experimentó un importante crecimiento cuya tasa superó a la de automotores. Al mismo tiempo que se elevaron las estadísticas de siniestros en los cuales perdieron la vida o sufrieron serias lesiones conductores y/o acompañantes de motovehículos (en general personas de corta y mediana edad).

Las lesiones provocadas por siniestros de tránsito afectan de manera grave la salud y el desarrollo social y económico de amplios sectores de la población, provocando la muerte y secuelas transitorias o permanentes que determinan restricciones a las funciones físicas, consecuencias psico-sociales y en calidad de vida.

Es por esto, que desde la creación de la APSV, la Provincia sostiene políticas públicas orientadas específicamente a la prevención de siniestros y lesiones graves a la población que utiliza motovehículos. El uso del casco como dispositivo de seguridad pasivo es fundamental para revertir las víctimas fatales y lesiones graves en los hechos de tránsito.

Como parte de estas políticas, los Centros de Emisión de Licencias entregarán a las personas de 18, 19 y 20 años cascos en la instancia de obtención de su licencia de conducir motovehículos por primera vez .

Jornada de Educación Vial

Durante la mañana de este martes 19, se realizó en Plaza San Martín y en explanada de Sala Estrada, una Jornada de Educación Vial protagonizada por los niños y niñas de Suardi.

La misma estuvo organizada por el Jardín de Infantes N° 165 (alumnos de los turnos mañana y tarde), Escuela N° 6141 (alumnos de 3er grado) y Escuela N° 559 (alumnos de 6to grado).

La jornada estuvo auspiciada por la Comuna de Suardi, y contó con la presencia del Director de Coordinación Interjurisdiccional de la Agencia de Seguridad Vial Gustavo Sella y de Integrantes de la Murga Truncados del Tiempo.

A lo largo de la mañana se cantaron canciones relacionadas a la temática, se realizó un recorrido por el Circuito vial -prestando atención a las diferentes señales-, y por último, los pequeños del jardín, junto a sus maestras, se sumaron al ritmo y a la danza de la murga.

De esta forma, los niños desarrollaron actividades con el objetivo de seguir generando un compromiso efectivo con la vida y el mejoramiento de las conductas cotidianas en los espacios públicos.