Línea de Financiamiento para emprendedores de los sectores productivos, comercio, industria y servicio

Durante la mañana de este lunes 05 de septiembre, a través de un acto encabezado por nuestro Intendente Hugo Boscarol, la Directora de Contabilidad y Presupuesto Jimena Lingua, Luisina Giovannini Secretaria de Coordinación de Políticas Publicas de la Provincia de Santa Fe, Pablo Fiore director de Producción de la Provincia de Santa Fe, Fabricio Medina Sec. Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de Producción, José Luis Sánchez presidente de la Asociación para el Desarrollo Regional de Villa Trinidad y el Concejal Roberto Pelussi; se llevó adelante la entrega de créditos provenientes de la Asociación para el Desarrollo Regional.

Esta línea de financiamiento para emprendedores de los sectores productivos, comercio, industria y servicio otorga montos de hasta $200.000, con una tasa del 30% anual, y un plazo de devolución de 12 meses.

➖ Destinatarios de la línea: emprendedores de los sectores productivos, comercio, industria y servicio inscriptos en AFIP y API que presenten un proyecto ligado al emprendimiento a desarrollar y que tengan como fin invertir y/o aumentar su capital de trabajo.

👉🏻 Por consultas o mayor Información: dirigirse a la Municipalidad de Suardi o contactarse con la oficina de la Asociación para el Desarrollo Regional, de lunes a viernes de 07:30 a 13:00 hs, al teléfono: 03491-491826 o vía mail a: asocvillatrinidad@vtcc.com.ar.

Entrega de aportes de la Asociación para el Desarrollo

Durante la mañana de este lunes 11/07, el Secretario de Hacienda y Finanzas Gonzalo Cauda viajó a la localidad de Villa Trinidad, donde participó de la entrega de subsidios de la Asociación para el Desarrollo Regional que benefició a productores de Suardi y la zona.

Cabe mencionar que el acto contó con la presencia destacada del Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología Daniel Costamagna.

Asistencia financiera para la prevención de daños ocasionados por la sequia para productores agrícolas, ganaderos, frutihortícolas de la Provincia de Santa Fe

Interesados: Los productores agrícolas, ganaderos, frutihortícolas que desean acceder al crédito deberán presentar documentación y solicitar más información en la Asociación para el Desarrollo de Villa Trinidad y Colonia Ana.

✅ Documentación a presentar:

• DNI del productor y garante.
• Constancia de CUIT.
• Constancia de RUPP.
• Ultima acta de vacunación.
• Presupuesto y detalle del destino del crédito firmado por un profesional agrónomo y/o veterinario.
• Detalle de ventas de los últimos 30 días.

✅ Condiciones del crédito:

• Monto máximo a otorgar por productor 1.000.000 (un millón de pesos)
• Tasa de interés 0 (CERO) %
• Plazo total de reintegro: hasta 12 (doce) meses.
• Periodo de gracia: 12 (doce) meses.
• Plazo máximo de solicitud del crédito: hasta el 18 de Mayo inclusive.

Presentarse en la Asociación para el Desarrollo Regional de Villa Trinidad y Colonia Ana, de lunes a viernes, de 07:30 a 13:00 hs. Consultas al: 3491 – 589449.

Jornada especial de la Asociación para el Desarrollo Regional

La Asociación para el Desarrollo Regional será sede de una importante reunión cuando el próximo jueves 28/04 reciba la visita de Referentes de los Ministerio de Ciencias y Tecnología, y Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe.

La actividad se desarrollará de 16:00 a 18:00 hs, en el Salón Cultural Airasca, de la localidad de Villa Trinidad.

Esta jornada esta destinada a emprendedores, pymes de producción y servicio, comerciantes, industriales, asesores contables, cooperativas, mutuales, productores agropecuarios, entidades intermedias e interesados en la temática.

¡Los esperamos!

Reunión de la Asociación para el Desarrollo

La Secretaria de Finanzas Jimena Lingua participó de manera virtual de una reunión con los integrantes de la comisión de la Asociación para el Desarrollo Regional de Villa Trinidad y Colonia Ana a la cual pertenece Suardi.

La misma estuvo a cargo de Harold Giovanny Espinel Navas uno de los coordinadores de la Red Provincial de Asociaciones y Agencias para el Desarrollo Regional, y además perteneciente al Ministerio Provincial de Producción, Ciencia y Tecnología.

El objetivo fundamental de la reunión fue profundizar y seguir construyendo el proyecto de Actualización y Sistematización de los lineamientos estratégicos de las Asociaciones y Agencias de Desarrollo de la Provincia de Santa Fe.

Los temas principales a abordados fueron:

– Analizar la situación productiva y generar intercambios sobre las necesidades y potencialidades del territorio.

– Analizar y entender la importancia de la Asociación dentro del territorio como actor.

– Flujos económicos: Como se interrelacionan los diferentes elementos del sistema productivo local

– Determinar cuáles son los sectores productivos prioritarios para cada Asociación

– Intercambiar ideas sobre las amenazas y oportunidades en el sistema productivo del territorio en el corto, mediano y largo plazo.

– Analizar cuál ha sido el impacto de la crisis COVID 19 en el sistema productivo.