Dio inicio el Taller de Huerta Agroecológica

Tal como estaba previsto, en las primeras horas de la tarde de éste jueves 12/11, comenzó el Taller de «Huerta Agroecológica» – La Chacra Siembra de Primavera – Verano; destinado a mayores de 18 años.

Cabe destacar que ésta “Huerta Agroecológica Inclusiva” se llevó adelante en la Sede del E.S.E (Equipo de Salud Escolar) en dos turnos en los horarios de 15:00 y 16:30 hs.

El espacio estuvo a cargo del encargado del Programa Prohuerta técnico del INTA Ceres Marcelo Lovaisa y contó con la organización de la Coordinación de Discapacidad y el Área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Suardi.

29 de Agosto: “Día Del Árbol”

«Los árboles traen innumerables beneficios a la vida en la Ciudad: purifican la atmósfera, atenúan y filtran los vientos, reducen el ruido, dan hogar a la flora urbana, moderan la temperatura de verano con su sombra, preservan la memoria histórica, embellecen el entorno y mejoran nuestra calidad de vida».

En la mañana del viernes 28/8 se plantó en Plaza San Martín un Lapacho Rosado, dicha actividad estuvo planificada desde el Área de Medio Ambiente y fueron protagonistas de la misma, los jóvenes que forman parte del Taller de Huerta Agroecológica, que depende de la Coordinación de Discapacidad de la Municipalidad.

Estuvo presente acompañando esta actividad el Intendente Hugo Boscarol y el Padre Mauro Canalis quien realizó la bendición de la planta.

Al finalizar se entregaron a los vecinos semillas de Pezuñas de Buey Rosadas.

Huerta Agroecológica Inclusiva

La Municipalidad de la ciudad de Suardi, a través de la Coordinación de Discapacidad dependiente del Área de Acción Social y en articulación con el Área de Medio Ambiente, informa a toda la comunidad que el pasado 6 de agosto se puso en marcha el proyecto de “Huerta Agroecológica Inclusiva”.

Dicho proyecto es un dispositivo de contención que será utilizado como herramienta terapéutica, educativa y socializadora para personas con discapacidad de la localidad de Suardi.

La propuesta no tiene como fin la comercialización de productos, sino ser parte de las políticas públicas dirigidas a generar una igualdad de oportunidades en la sociedad para la plena inclusión de personas con discapacidad.

El mismo se desarrolla en calle 25 de mayo 477 en la sede del E.S.E (Equipo de Salud Escolar) los días jueves de 13:30hs a 16:30hs y los días viernes de 10:30hs a 12:00hs.

“Más Luces, Menos Ruidos”

La Municipalidad de Suardi, a través de la Coordinación de Discapacidad dependiente del Área de Acción Social, adhiere a la Campaña Nacional “Más Luces, Menos Ruidos”, respaldada por la ordenanza Nº 96-2.019, pretendiendo así proteger a las personas con Trastorno del Espectro Autista y a toda aquella con hipersensibilidad auditiva de las alteraciones nerviosas, provocadas por la pirotecnia.

Esta acción busca generar conciencia en la población sobre las realidades que atraviesan niños, jóvenes y adultos con hipersensibilidad auditiva, los que frente al estruendo sienten pánico y se desregulan emocionalmente.

TODOS MERECEMOS DISFRUTAR DE LAS FIESTAS…SEAMOS AMABLES…CELEBREMOS EN PAZ…