Se realizó el acto por el 214° Aniversario de la “Revolución de Mayo”

En la mañana de este sábado 25/05, tuvo lugar en nuestra ciudad, el acto en conmemoración del 214° Aniversario de la “Revolución de Mayo”, un festejo emblemático que nos constituye como argentinos comprometidos con nuestra historia.

Todo comenzó a las 9:30hs cuando se realizó el tradicional tedeum en el Templo San Cayetano.

Posteriormente, desde las 10hs, se desarrolló el acto protocolar frente al edificio municipal.
La ceremonia estuvo encabezada por el intendente Hugo Boscarol, quien además estuvo acompañado por los concejales Marcelo Nari, Javier Díaz, Roberto Pelussi, Claudia Echazarreta, Gonzalo Rui y Agustín Peretti; la Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas María Elena Agostini; el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi; el Secretario de Hacienda y Finanzas Gonzalo Cauda; la Directora de Contabilidad y Presupuesto, Jimena Lingua y de Desarrollo Social, Belén Griffa; las Coordinadoras de Cultura, Marianela Mottura, de Educación, Alejandra Meonis, de Deportes, Marianela Barolo y Evangelina Mondino; representantes de Instituciones Educativas e Intermedias; y vecinos de Suardi.

El acto dio inicio con la tradicional entrega de escarapelas por parte de los alumnos más pequeños del Taller Municipal de Folclore, y que fueron realizadas por el Taller municipal de Crochet a cargo de la profesora Patricia Nuñez.

Una vez iniciada la ceremonia, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, con la música de la Banda Orquesta Municipal “Maestro Selvino Ortolano”, donde participaron las banderas de ceremonia de instituciones educativas, instituciones intermedias y fuerzas vivas de la ciudad.

El himno fue interpretado en lengua de señas por los alumnos del taller municipal a cargo del profesor Rodrigo Nazzi.

Luego del momento del Himno, las autoridades presentes colocaron una Ofrenda Floral, al pie del Monumento a San Martín ubicado en la Plaza central de nuestra ciudad.

Además, se brindaron unas las palabras alusivas del hecho histórico, a cargo de la Coordinadora de Educación Alejandra Meonis, y el intendente Hugo Boscarol dejó su cálido y sentido mensaje recordando el 214º aniversario de la revolución.

Posteriormente, las escuelas de educación primaria de ruralidad CER N° 293, Escuela N° 6.307, CER N° 591, Escuela N° 1.038, Escuela N° 995, y Escuela de Educación Especial N° 2.141, presentaron la propuesta realizada por la Coordinación de Cultura y el Área de Género y Diversidad de la Municipalidad.

Por su parte, los alumnos de 5°, 6° y 7° Grado de la escuela N°6141, homenajearon a nuestra patria con una propuesta artística. El Taller municipal de Folclore también realizó su presentación; y el cierre fue el tradicional desfile de agrupaciones gauchas junto a la Escuela de Equinoterapia El Andar Suardi.

A 214 años, volvemos nuestra mirada y nuestra voz, hacia aquellos idealistas de 1810, y les decimos que: “¡acá estamos! El pueblo argentino: trabajando, estudiando, investigando, progresando y expresándonos, para seguir siendo un pueblo ¡libre y soberano!”

#SeguimosHaciendoJuntos❤️🤝🏻

Con total éxito cerró la 58º “Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas”

Durante el domingo 12 de mayo tuvo lugar en la ciudad la segunda jornada de la 58º edición de la “Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas”, que comenzó por la mañana con el Concurso de Asadores.

Las instituciones que participan de este concurso son: Esc. N° 6141 ‘Domingo F. Sarmiento’, Esc. N°559 ‘Bartolomé Mitre’, Asociación Deportiva Juniors Club, Escuelita de Fútbol de Bo. San Miguel, Casita del Niño Creciendo, CER N° 591 ‘Rosa Mandrile’, y Jardín de Infantes N°165 ‘Ma. Rosa Griffa de Ortolano’.

Además, se realizó la tradicional misa en acción de gracias en el Templo San Cayetano, que contó con la presencia de autoridades de la ciudad.

Cerca del mediodía, el jurado del Concurso, integrado por el intendente Hugo Boscarol, el Presidente del Concejo Deliberante Roberto Pelussi, el carnicero experto en concurso de asadores Sergio Altamiranda, y los chefs Mario Vega y Federico Duarte recorrieron y degustaron cada una de las presentaciones de los integrantes de la competencia.

Durante la tarde, se le entregaron presentes a todos los comerciantes, artesanos y emprendedores que participaron de esta nueva edición de la Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas.

Además, se realizó la presentación del show infantil “Canciones Inquietas”, y la Batucada de Samay Yasí.

Por otro lado, se hizo la entrega de premios a los ganadores del Primer Concurso de Asadores, que en este caso fue Asociación Deportiva Juniors Club.

El gran cierre musical estuvo a cargo de “La Guardia Urbana”.

De esta manera, culminó la 58º edición de la “Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas”, y desde la Municipalidad de Suardi queremos agradecer a todos los que se sumaron, apostaron, confiaron y trabajaron para el desarrollo de este gran festejo local.

 

#SeguimosHaciendoJuntos❤️🤝🏻

 

 

Se realizó la 1era jornada de la 58º Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas

Este sábado 11 de mayo tuvo lugar la primera de las dos jornadas previstas en la 58º edición de uno de los festejos más tradicionales y convocantes de nuestra ciudad, la «Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas», en Plaza “San Martín” y calles aledañas.

Todo comenzó alrededor de las 15:00hs, cuando se dio formalmente apertura a la “Feria Comercial” con el simbólico corte de cintas, la cual cuenta con la participación de unas 130 empresas, firmas, emprendedores y artesanos de Suardi y la región, incluyendo el Paseo Gastronómico.

Además de los stands, desde la Municipalidad también se generó un espacio para los niños y las niñas, ofreciéndoles juegos lúdicos y recreativos durante toda la tarde, que están a cargo de las diferentes áreas.

El acto central dio lugar a las 19hs, donde la Municipalidad, conjuntamente con empresas de la localidad, entregaron menciones a las empresas protagonistas de la actividad y a aquellos productores que siguen apostando al cultivo.

 

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

-Ganaderos de Ceres reconoció a los productores Diego y Pablo Gerlero

– Balsuar 3 SRL reconoció a Mariano Boscarol

– Agrosistema Mar Chiquita reconoció a

Establecimiento Santa Ana

– Prodas reconoció a Magnani y Borgonovo

– Grafer reconoció a  Adrián Boscarol

– Suardi Agropecuaria reconoció a Gerardo Ortolano

-Cooperativa Guillermo Lehman reconoció a Ruben Demarchi y Betina Spahn

– Cooperativa La América reconoció a todos los productores que forman parte de dicha institución. Recibió en representación el Sr. Salvador Bosco

– Cooperativa La Esperanza reconoció a todos los productores que forman parte de la institución

 

El acto contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, encabezadas por el intendente Hugo Boscarol que estuvo acompañado por el Senador Felipe Michlig y Diputado Marcelo González, la Coordinadora de Cultura de la Provincia Carolina Corona, la Presidente Comunal de Col. Dos Rosas y La Legua Carina Frank, miembros del Ejecutivo Municipal y Concejo Deliberante, instituciones vivas de la ciudad y público en general.

Además, participó la Banda Orquesta Municipal, que estuvo encargada del Himno Nacional, acompañada de instituciones educativas como la EESOPI N° 8091 ‘José M. Estrada’, la EETP N° 500, la Esc. N° 6141 ‘Domingo F. Sarmiento’, la Esc. N° 559 ‘Bartolomé Mitre’, la Esc. rural N° 6307 ‘Mariano Moreno’ (Santa Emilia), el ISPI N° 4050 ‘Mons. Vicente Zazpe’, el CAEBA N°219 y el CER N° 591 ‘Rosa Mandrile’ (zona rural Clavel Blanco), portando la bandera de ceremonia.

El Senador Felipe Michlig hizo entrega de una Declaratoria de Interés por parte de la Cámara de Senadores, al igual que el Diputado Provincial Marcelo González en nombre de la Cámara de Diputados de la Provincia.

Por su parte, el Concejo Municipal, también entregó una Declaratoria de Interés Municipal de dicha Fiesta.

Luego del acto, el gran cierre de la noche fue el show de “Los Cayetanos” que hicieron vibrar y cantar al público que se congregó para disfrutar del espectáculo.

#SeguimosHaciendoJuntos🤝❤️ #Suardi #FiestadelSorgoylasIndustriasLacteas

¡Fiestas Patronales Suardi 2024!

En la jornada del día martes 30 de abril se desarrollaron actividades con motivo de la celebración de los festejos patronales suardenses, en honor a Santa Catalina de Siena.

Durante la mañana, se realizó la misa en el Templo San Cayetano y la tradicional procesión, con la presencia destacada de nuestro Intendente Hugo Boscarol.

Por la tarde, a partir de las 16hs en Plaza “San Martín”, y con un gran marco de público, hubo exposición de artesanos y emprendedores locales, actividades de los talleres culturales y Concejo de Adultos Mayores, un espacio dedicado a la patrona de la ciudad ‘Santa Catalina de Siena’, y el bufet a cargo de las promos locales.

Además, se dictaron clases abiertas de folclore, ritmos latinos, tango y cumbia. Y sobre el escenario central, ubicado en explanada de Sala Estrada, se presentaron Abril Tilio D’Andrea, Andrea Cravero, Alejandro Bonsegundo y el gran cierre con Kaniche.

¡Gracias a todos por participar!

#SeguimosHaciendoJuntos❤️🤝🏻

Cerraron los carnavales de Suardi 2024 a puro color

En la noche del sábado 03/02, se llevó a cabo la última noche de carnavales en la ciudad, con la presentación de la comparsa local “Samay Yasí” y el show musical del “Toro Quevedo”.

Alrededor de 3.000 personas asistieron a la última jornada, sumando un total aproximado de 10.000 espectadores de Suardi y la zona, que asistieron a lo largo de las tres presentaciones.

Entre las autoridades presentes en esta noche se encontraba el Intendente Hugo Boscarol, el diputado provincial Marcelo González, quien hizo entrega de la Declaración de Interés de los Carnavales Suardi 2024, de parte de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, la diputada provincial Sofia Masutti y autoridades locales.

Este año el grupo de colaboradores de la comparsa y sus coreógrafas fueron las encargadas de destacar a integrantes que, por su responsabilidad, compromiso, compañerismo y desempeño escénico y coreográfico, merecen un reconocimiento:

 

  • Grupo Revelación: Batucada de Samay Yasi
  • Mención Especial: Giuliana Albano, pasista de la Batucada
  • Embajadora: Tati Cauda
  • Bastonera: Romina Duarte
  • Representante Samay Yasí: Georgina Rojas

 

¡Salidas confirmadas! 

“Samay Yasí” no se detiene. Nuestra comparsa se estará presentando en:

  • 12/02: Carnavales de Miramar

 

 “El Toro Quevedo”

La última jornada culminó a todo ritmo de la mano de “El Toro Quevedo”. El artista deleitó al público que lo acompañó bailando hasta el final.

 

Agradecimientos

En su discurso, Boscarol pronunció un mensaje donde agradeció la colaboración de todos y remarcó la importancia que tienen los carnavales en la localidad.

De este modo, culminaron los Carnavales 2024, donde nuevamente ganó terreno la alegría, el brillo y el color. Suardi es una localidad que día a día reafirma su identidad cultural, progresa y construye futuro.

La Municipalidad agradece a Comisión e Integrantes de “Samay Yasí”, y a las Instituciones y vecinos que pusieron su trabajo, sacrificio y generosidad.

 

#SuardiesCarnaval

#SeguimosHaciendoJuntos

¡18º Fiesta Provincial de la Primavera en Suardi!

Suardi vivió una especial jornada este domingo 24 de septiembre con el desarrollo de la 18º edición de la Fiesta Provincial de la Primavera, que contó con la presencia destacada de nuestro Intendente Hugo Boscarol, el Concejal Javier Diaz y miembros del Gabinete Municipal.
El parque Municipal “Antonio Cavallo” se llenó de alegría, música y color, otorgando a los vecinos y vecinas que se acercaron, un marco para compartir y disfrutar de una hermosa tarde.
Cabe resaltar que la jornada contó con espacios para los más pequeños y para los adultos mayores, así como también con exposición de artesanos locales y de la región, y con buffet a cargo de las promos de Suardi. 🎨🎳
💥 ¡Shows musicales! 🎵🎶
La Fiesta Provincial de la Primavera Suardi 2023 tuvo las presentaciones en escena de diferentes números musicales.
Proyecto Brothers (Banda de Rock)
Cascarón de Proa (Banda de Rock)
Y el gran cierre a pura cumbia y caravana de «Cumbiaravana»🎵🎶
Desde la Municipalidad agradecemos muy afectuosamente a todos los que se sumaron y se acercaron a compartir esta nueva edición de uno de los festejos más convocantes y tradicionales de nuestra ciudad.
#Cultura #Primavera 💥💣🎊🎉
#SeguimosHaciendoJuntos 🤝🏻❤️

Lanzamiento de la Subsede Suardi del Festival de Teatro Rafaela 2023

En la noche del miércoles 12 de julio, se realizó en Sala Estrada, el tradicional Lanzamiento en el que se anunció una nueva edición del Festival de Teatro Rafaela, del cual Suardi será otra vez Subsede.

El mismo, estuvo encabezado por nuestro Intendente Hugo Boscarol, quien estuvo acompañado por: Referente de la Coordinación de Cultura Marianela Mottura, Secretario de Cultura de Rafaela Claudio Stepfer, y Director Artístico del Festival Gustavo Mondino.

Además, se destacó la presencia de: Directoras de Contabilidad y Presupuesto, Jimena Lingua, y de Obras Públicas, Raquel Zbrun; Productor de la Subsede Suardi del Festival Javier Dorrego; Profesora del Taller Municipal de Teatro Gisel Raspo; e Integrantes del Elenco local de Teatro.

La velada contó con la destacada presentación de la Escuela de Danza Jazz del Club Sportivo Suardi.

Nuestra ciudad será subsede del FTR por undécimo año consecutivo. A días del inicio de una nueva edición, se dio a conocer al público y a los medios de prensa asistentes, los detalles de la programación para este año, donde nuevamente se reunirá en diferentes salas y espacios escénicos a lo mejor del teatro nacional.

El cronograma de obras de la Subsede Suardi es el siguiente:

👉🏻 Viernes 28/07: “Casibache” – 17:00 hs – Plaza San Martín – ¡Función libre y gratuita!

👉🏻 Sábado 29/07: “Los Santos”– 21:00 hs – Sala Estrada

👉🏻 Domingo 30/07: “Shamrock” – 20:30 hs – Sala Estrada

🎟️ Entradas: Interesados/as en asistir podrán adquirir sus entradas en “Casa de Mareilí” (Rivadavia 343), o en la Biblioteca Popular “Domingo F. Sarmiento” (esq. 25 de mayo y Mariano Moreno), destacando que las mismas tienen un costo de $800.

09 de julio: “Día de la Independencia”

Con motivo de celebrarse el 207º aniversario de la declaración de Independencia en nuestro país, Suardi vivió una jornada patriótica, con música, danza, arte, y juegos para los más pequeños.

Todo comenzó a las 11:00 hs, con la realización del acto protocolar, frente al municipio. La ceremonia contó con la asistencia destacada de autoridades locales, encabezadas por nuestro Intendente Hugo Boscarol, y el sobresaliente desfile de Agrupaciones Gauchas.

Luego del acto, ya en horas de la tarde, la Plaza “San Martín” albergó una feria de artesanos y emprendedores locales; venta tortas asadas, materas y agua caliente a cargo de las promos; servicio de súper panchos de la «Casita del Niño Creciendo»; y un micrófono patrio, pensado para el lucimiento de cantantes locales.

Además, también hubo propuestas para los más pequeños, los cuales pudieron divertirse con los juegos infantiles instalados y con el espacio ofrecido por el Taller Municipal de Cuento y Juego.

Alrededor de las 14:30 hs se lució en el centro de la Plaza el Taller Municipal de Folclore, y a las 15:00 hs se procedió a la entrega de reconocimientos por un nuevo aniversario de la Banda Orquesta Municipal “Maestro Selvino Ortolano”, la cual aprovechó la oportunidad para presentar su repertorio musical. 🪗🎺

¡Viva la patria! 🇦🇷

Lanzamiento del Festival de Teatro de Rafaela

En la noche del viernes 07 de julio la Referente de la Coordinación de Cultura Marianela Mottura, el Productor de la Subsede Suardi del Festival Javier Dorrego, y la Profesora del Taller Municipal de Teatro Gisel Raspo viajaron a la ciudad de Rafaela donde participaron del Lanzamiento oficial del Festival de Teatro.

La 18º edición del Festival se desarrollará en la ciudad de Rafaela desde el sábado 22 de julio, y hasta el domingo 30 de julio, y Suardi será subsede del mismo por 11º año consecutivo.

Aprovechamos para resaltar que el Lanzamiento de la Subsede Suardi del Festival tendrá lugar el próximo miércoles 12 de julio, desde las 20:30 hs, en Sala Estrada. Allí se dará a conocer toda la información de esta nueva edición, como el valor de las entradas, los puntos de venta, las obras que llegarán a la localidad y las fechas y horarios en que se presentarán.

Taller de “Fusión Urbana”

La actual Gestión Municipal, a través de la Coordinación de Cultura, continúa brindando un amplio abanico de actividades de iniciación, formación y producción artística y cultural en distintas disciplinas, y para todas las edades.

Una de las propuestas ofrecidas es el Taller de “Fusión Urbana”, el cual tiene a cargo a la Profesora Vanesa Torres, y está destinado a todo el público, a partir de los 10 años.

“Fusión Urbana” funciona en Sala Estrada, los días lunes (18:00 a 19:00 hs – 19:00 a 20:00 hs) y jueves (19:00 a 20:00 hs).