Comenzaron los trabajos para los Carnavales Suardi 2024

El pasado mes de mayo desde el municipio se informó cómo quedó conformado  el nuevo grupo de trabajo de la comparsa local “Samay Yasí”.

Hoy, les contamos que el equipo ya comenzó con las primeras tareas, las cuales consisten en la separación y recuperación de los materiales utilizados.

Aprovechamos para recordar que “El bien y el Mal: Ángeles y Demonios” será la temática para los carnavales del próximo año 2024, donde “Samay Yasí” volverá a sorprender con una gran puesta en escena.

Taller de Acrotelas / Danza Aérea “Tocando El Cielo”

Para este presente año, nuevamente la actual Gestión Municipal, a través de la Coordinación de Cultura, brinda un amplio abanico de actividades de iniciación, formación y producción artística y cultural en distintas disciplinas, y para todas las edades.

Una de las propuestas ofrecidas es el Taller de Acrotelas / Danza Aérea “Tocando El Cielo”, el cual tiene a cargo a la Profesora Sandra Goyenechea, y está destinado a todo el público, a partir de los 4 años.

“Tocando El Cielo” funciona en Sala Estrada, los días martes (13:30 a 14:30 hs), miércoles (17:00 a 18:00 hs – 18:00 a 19:00 hs – 19:00 a 20:00 hs) y jueves (13:30 a 14:30 – 17:00 a 18:30 hs).

Taller de “Canto Recreativo”

Para este presente año, nuevamente la actual Gestión Municipal, a través de la Coordinación de Cultura, brinda un amplio abanico de actividades de iniciación, formación y producción artística y cultural en distintas disciplinas, y para todas las edades.

Una de las propuestas ofrecidas es el Taller de “Canto Recreativo”, el cual tiene a cargo a la Profesora Romina Cejas, y está destinado a todo el público, a partir de los 8 años.

“Canto Recreativo” funciona en Sala Estrada, los días viernes, de 19:00 a 22:00 hs.

25 de mayo – 213° Aniversario de la revolución

En la mañana de éste jueves 25/05, tuvo lugar en nuestra ciudad, el acto en conmemoración del 213° Aniversario de la “Revolución de Mayo”, un festejo emblemático que nos constituye como argentinos comprometidos con nuestra historia.

Todo comenzó aproximadamente a las 10:00 hs cuando se realizó el tradicional tedeum en el Templo San Cayetano. Posteriormente, desde las 10:30 hs, se desarrolló el acto protocolar en Sala Estrada.

La ceremonia estuvo encabezada por nuestro Intendente Hugo Boscarol, quien además estuvo acompañado por: Concejales Javier Díaz, Roberto Pelussi, Agustín Peretti y Daniel Racca; Secretario de Gobierno Diego Fontanessi; Secretario de Hacienda y Finanzas Gonzalo Cauda; Directora de Contabilidad y Presupuesto, Jimena Lingua; Coordinadoras de Cultura, Marianela Mottura, de Educación, Lia Ferrero, y de Museo y Archivo Histórico, Elisabet Serafín; Representantes de Instituciones Educativas e Intermedias; y vecinos de Suardi.

Antes del acto, alumnas llevaron adelante la tradicional entrega de escarapelas, elaboradas por integrantes de Escuelas Rurales y de la Escuela Especial Nº 2.141.

Una vez iniciada la ceremonia, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, con la música de la Banda Orquesta Municipal “Maestro Selvino Ortolano”, y la interpretación en lenguaje de señas, a través de alumnos y alumnas de 7mo grado de las Escuela “Domingo F. Sarmiento” N° 6.141.

Luego del momento del Himno, y de las palabras alusivas del hecho histórico, el Intendente Boscarol dejó su cálido y sentido mensaje recordando el 213º aniversario de la revolución.

A 213 años, volvemos nuestra mirada y nuestra voz, hacia aquellos idealistas de 1810, y les decimos que: “¡acá estamos! El pueblo argentino: trabajando, estudiando, investigando, progresando y expresándonos, para seguir siendo un pueblo ¡libre y soberano!…”

¡Viva la Patria!

Taller de “Folclore”

Para este presente año, nuevamente la actual Gestión Municipal, a través de la Coordinación de Cultura, brinda un amplio abanico de actividades de iniciación, formación y producción artística y cultural en distintas disciplinas, y para todas las edades.

Una de las propuestas ofrecidas es el Taller de “Folclore”, el cual tiene a cargo a la Profesora Betina Demarchi, y está destinado a todo el público, a partir de los 4 años.

“Folclore” funciona en el SUM del Ferrocarril, los días martes (18:30 a 19:30 hs), miércoles (21:00 a 22:00 hs) y jueves (18:30 a 19:30 hs).

25 de mayo – 213° Aniversario de la revolución

Debido a los pronósticos de lluvias para esta semana, se definieron cambios en la realización de las actividades previstas para la conmemoración del 25 de mayo, quedando de la siguiente manera:

➖ 10:00 hs – Tedeum – Templo San Cayetano.

➖ 10:30 hs – Acto Protocolar – Sala Estrada.

Es importante resaltar que ambas actividades se realizarán con presencia de autoridades y directivos de instituciones educativas, sin asistencia de banderas de ceremonia.

Presentación del equipo de colaboradores de “Samay Yasí”

En la noche del lunes 22 de mayo se llevó adelante la Conferencia de Prensa en la que se presentó el nuevo grupo de colaboradores de la comparsa local “Samay Yasí”.

El lanzamiento, realizado en la “Estación de Arte”, estuvo encabezado por nuestro Intendente Hugo Boscarol, y contó además con la asistencia del Concejal Javier Díaz y de la la Coordinadora de Cultura Marianela Mottura.

El nuevo grupo de colaboradores de la comparsa quedó compuesto de la siguiente manera:

🔴 Coordinación General: Maricel Marengo – Marianela Mottura.

🔴 Diseño de trajes – organización y entrega de materiales: Ana Luz Ferraris – Sandra Goyenechea – Fiorela Albano – Elsa Albarracín – Patricia Rainaudo.

🔴 Autorización de compras: Jimena Lingua.

🔴 Diseño y confección de casquetes: Betina Ocampo – Melisa Nicola – Natalia Pineda – Andrea Negri – Faustina Fontanessi.

🔴 Diseño y confección de espaldares y destaques: Elcar Ferrero – Liliana Gómez – Carlos Prhol – Liliana Frank.

🔴 Diseño y armado de carroza: Iván Valdemarín – Maximiliano Villareal – Juanjo Pautasso – Raúl Ledesma – Francisco Molinari – Oscar Marengo – Juan Jesús Valdéz.

🔴 Coreografías: Carolina Buraschi – Marianela Barolo – Pamela Mena.

🔴 Armado de escuadras: Carolina Buraschi – Marianela Barolo – Pamela Mena – Maricel Marengo.

🔴 Coordinación percusión de batucada: Claudio Albano.

🔴 Colaboración general – Logística – Salidas: Javier Dorrego – Gisel Raspo.

🔴 Comunicación con bailarines: Elsa Albarracín.

🔴 Difusión: Nicolás Barolo – Tomás Barolo.

Además, en la conferencia se anunció que “El bien y el Mal: Ángeles y Demonios” será la temática para los carnavales del próximo año 2024, donde “Samay Yasí” volverá a sorprender con una gran puesta en escena.

Seminario de Vitrofusión

Nuevamente la actual Gestión Municipal, a través de la Coordinación de Cultura, brinda un amplio abanico de actividades de iniciación, formación y producción artística y cultural en distintas disciplinas, y para todas las edades.

En este caso compartimos postales del Seminario de “Vitrofusión”, el cual tiene a cargo a la Profesora Fabiana Olariaga, y está destinado a todo el público, a partir de los 18 años.

“Vitrofusión” funciona, en la “Estación de Arte”, los días martes, de 14:00 a 16:00 hs.

Con total éxito cerró la 57º “Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas”

Durante el domingo 14 de mayo tuvo lugar en la ciudad la segunda jornada de la 57º edición de la “Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas”.

Nuevamente los vecinos de Suardi y la región pudieron disfrutar de la extensa “Feria Comercial”, ubicada en Plaza “San Martín” y calles aledañas. Allí, un gran número de firmas, comerciantes y productores culturales encontraron un espacio propicio para dar a conocer sus productos y/o servicios.

Además, desde la organización, se volvieron a ofrecer juegos lúdicos y recreativos para los niños y las niñas, y diversas actividades pensadas por las áreas y coordinaciones del municipio, buscando que absolutamente toda la familia pueda pasar una hermosa jornada.

La tarde del domingo, contó también con las presentaciones de “Cronopia y la Magia” y la Escuela de Danza Jazz y Contemporánea de CSS.

El gran cierre estuvo a cargo de la compañía El Ojo, artistas de raíz, que deslumbró al público presentando su espectáculo denominado “De cantor a leyenda”.

De esta manera, culminó la 57º edición de la “Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas”, desde la Municipalidad de Suardi queremos agradecer a todos los que se sumaron, apostaron, confiaron y trabajaron para el desarrollo de este gran festejo local.

57º «Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas»

A lo largo del sábado 13 de mayo tuvo lugar la primera de las dos jornadas previstas en la 57º edición de uno de los festejos más tradicionales y convocantes de nuestra ciudad, la «Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas».

🎀 “Feria Comercial” 🔖

Todo comenzó alrededor de las 16:00 hs, cuando se dio formalmente apertura a la “Feria Comercial”, la cual cuenta con la participación de un gran número de empresas, firmas, emprendedores y artesanos de Suardi y la región; resaltando que los comerciantes locales pueden exponer sin costo alguno, mientras que los provenientes de otras localidades debieron abonar una módica tarifa.

Además de los stands, desde la organización también se generó un espacio para los niños y las niñas, ofreciéndoles juegos lúdicos y recreativos durante toda la tarde.

La novedad saliente para esta nueva edición es que absolutamente toda la fiesta se realiza en torno a Plaza “San Martín” y sus calles aledañas. Es por esto que, se trabajó arduamente para agregar a la “Feria Comercial” un “Paseo Gastronómico” con diversidad de oferta para abastecer a toda la gente que se acercó a disfrutar del evento.

🔶 Acto central 🔶

Tal como estaba previsto, a las 20:00 hs se desarrolló el acto central, donde la Municipalidad, conjuntamente con empresas de la localidad, entregó menciones a las empresas protagonistas de la actividad y a aquellos productores que siguen apostando al cultivo.

🔴 Autoridades

La Fiesta contó con la presencia de: Intendente Hugo Boscarol; Diputado Provincial Marcelo González; Director Provincial de Producción Pecuaria y Avícola Pablo Fiore; Presidente del Concejo Municipal Sofía Masutti; Concejales Javier Díaz, Roberto Pelussi, y Agustín Peretti; Miembros del Gabinete Municipal; Integrantes del Comité Organizador; Presidentes Comunales de otras localidades; Auspiciantes; y Medios de Prensa.

Cabe destacar que durante la ceremonia el Diputado González otorgó al Intendente Boscarol la Declaración de Interés de la Fiesta, proveniente de la Cámara de Diputados de la Provincia.

🔴 Números artísticos 🎼🎹

Luego del acto, llegó el momento para las expresiones artísticas. En primera instancia, se presentó el espectáculo de humor de “Capocha” Orellana, denominado “¡Qué Jugador!”.

El gran cierre de la noche estuvo a cargo de “Kunfi” Girau, quien, con toda su calidez y talento, hizo vibrar y cantar al público que se congregó para disfrutar del show.

Es importante mencionar que, antes de la función de “Kunfi”, se presentó el video “A tus 100 años”, donde más de 30 artistas de la música de nuestra ciudad, pusieron su voz para interpretar la canción del centenario de Suardi.

💥 Cronograma para mañana

Recordamos que la 57º Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas continuará este domingo 14 de mayo.

Por la mañana, a las 10:00 hs, en el Templo San Cayetano, se realizará la Misa de acción de gracias. Luego de la misa, a las 11:00 hs, se reabrirá la “Feria Comercial”.

Por la tarde, el público podrá disfrutar, además de las actividades programadas por las áreas y coordinaciones del municipio, de las presentaciones de: “Cronopia y la Magia”, Escuela de Danza Jazz y Contemporánea de CSS, y “De cantor a leyenda” – El Ojo, artistas de raíz. ¡Los esperamos! 🙌🏻