29 de Agosto: Día Nacional del Árbol

Como cada 29 de agosto, se celebra en nuestro país el Día Nacional del Árbol. Es por esto, que desde la Municipalidad se llevó adelante, como actividad alusiva al día, la plantación de las diferentes especies arbóreas nativas que integran la nueva plaza del Barrio “Los Boulevares” (este).

La jornada organizada por el Área de Medio Ambiente estuvo encabezada por nuestro Intendente Hugo Boscarol, y contó además con la asistencia de integrantes del Gabinete Municipal y vecinos de Suardi.

Es importante resaltar que esta nueva plaza, ubicada en el Barrio “Los Boulevares” (este), se encuentra, más precisamente, en la esquina conformada por Bv. San Martín y Bv. Gral. Martín Miguel de Güemes.

🤔 ¿Por qué se celebra el Día del Árbol? La celebración promovida en nuestro país por Estanislao Zeballos, tiene como fin rendirle tributo al árbol, concientizando acerca de la importancia de los recursos arbóreos para la Tierra, y transmitiendo los cuidados necesarios para preservarlos.

 

29 de Agosto: Día Nacional del Árbol

El próximo lunes 29 de agosto es el “Día Nacional del Árbol”, es por esto que se pensó como actividad alusiva al día, llevar adelante, desde las 14:00 hs, la plantación de las diferentes especies arbóreas nativas que integrarán la nueva plaza del Barrio “Los Boulevares” (este).

Cabe mencionar que la actividad organizada por el Área de Medio Ambiente contará con la participación destacada de nuestro Intendente Hugo Boscarol.

Quienes quieran sumarse y acompañar esta importante acción deberán acercarse a la Plaza, ubicada en la esquina conformada por Bv. San Martín y Bv. Gral. Martín Miguel de Güemes.

¡Te esperamos! 🙌🏻

Padrinos plaza Barrio “Los Boulevares”

El próximo lunes 29 de agosto es el “Día Nacional del Árbol”, por lo que se pensó como actividad alusiva al día llevar adelante, desde las 14:00 hs, la plantación de las diferentes especies arbóreas nativas que integrarán la nueva plaza ubicada en el Barrio “Los Boulevares” (este).

Es debido a esto, que la Municipalidad se encuentra en la búsqueda de padrinos que quieran acompañar la importante acción, mitigando las consecuencias del cambio climático, ya sea a través de una contribución económica de $2000 y/o aportando su fuerza de trabajo para la plantación y el cuidado de las especies.

👉🏻 Interesados/as en colaborar deberán contactarse con la Municipalidad comunicándose a los teléfonos 477112/199 o llegándose a 1º de mayo 364.

29 de Agosto: “Día Del Árbol”

«Los árboles traen innumerables beneficios a la vida en la Ciudad: purifican la atmósfera, atenúan y filtran los vientos, reducen el ruido, dan hogar a la flora urbana, moderan la temperatura de verano con su sombra, preservan la memoria histórica, embellecen el entorno y mejoran nuestra calidad de vida».

En la mañana del viernes 28/8 se plantó en Plaza San Martín un Lapacho Rosado, dicha actividad estuvo planificada desde el Área de Medio Ambiente y fueron protagonistas de la misma, los jóvenes que forman parte del Taller de Huerta Agroecológica, que depende de la Coordinación de Discapacidad de la Municipalidad.

Estuvo presente acompañando esta actividad el Intendente Hugo Boscarol y el Padre Mauro Canalis quien realizó la bendición de la planta.

Al finalizar se entregaron a los vecinos semillas de Pezuñas de Buey Rosadas.

Día del Árbol

Aromas, colores, brotes…

«SEMBRAR UN ÁRBOL ES SINÓNIMO DE SEMBRAR VIDA»

¿POR QUÉ PLANTAR UN ÁRBOL?

Porque los árboles purifican el aire…

Regulan el clima…

Evitan la erosión del viento y del agua

Reducen desastres naturales…

Brindan alimento y refugio para insectos y aves

Relajan…

Embellecen nuestros espacios…

Porque generan sentido de pertenencia…

Hoy 29 de agosto, Día del Árbol, se realizó una actividad de plantación de dos especies arbóreas (Luehea Divaricata y Bahuinia Variegata), en el predio de la Estación de Arte (Antigua estación YPF).

La actividad estuvo Coordinada por el Área de Medio Ambiente y participaron de la misma el Presidente del Concejo Municipal Leandro Gastaldi, los Concejales Diego Sella y Ruth Gilliard, el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi, la Secretaria de Finanzas Jimena Lingua, y los Integrantes del Taller Protegido «Manto Blanco», quienes confeccionaron y repartieron mensajes a los vecinos del lugar.

Como introducción a la actividad estas fueron las palabras leídas:

Somos protagonistas de un hecho de vida, somos responsables de cuidarlo… Todos los árboles merecen ser cuidados, respetados y valorados porque son vitales en la dinámica de la naturaleza y su relación con los seres vivos para conjuntamente formar un Mundo Ecológicamente Equilibrado.

El 29 de agosto de 1900, el Consejo Nacional de Educación, en base a la iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, instituyó esta fecha, en celebración al «Día del Árbol», cuyo festejo se concretó a partir de 1901.

A días de iniciar el mes de la primavera, el mes del renacer de la naturaleza, y en medio de una tragedia mundial como lo es la pérdida de millones de ejemplares en el Amazonas, pulmón de la humanidad, dejamos en este lugar, futuro espacio de expresión y arte, un árbol, cómo símbolo de vida y esperanza.

Día Nacional del Árbol

El 29 de agosto de 1900 fue establecido el Día del Árbol en la República Argentina, fue por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación.

Se determinó que desde entonces, todos los años se celebra esta jornada para concientizar a la gente sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas y plantar árboles en diferentes lugares. Con el correr de los años se agregó el objetivo de frenar los efectos del cambio climático y la tala indiscriminada.

En Argentina el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento, quien en un discurso subrayó: “El cultivo de los árboles, conviene a un país pastoril como el nuestro, porque no sólo la arboricultura se une perfectamente a la ganadería, sino que debe considerarse un complemento indispensable “ y agrega: “La Pampa es como nuestra República, tala rasa. Es la tela en la que ha de bordarse una nación. Es necesario escribir sobre ella ¡Árboles! ¡Planten árboles!”

En el marco de esta importante celebración se realizó la plantación de las primeras especies arbóreas en la Plaza de la Mujer que se encuentra en construcción en el Barrio Sur de la ciudad.

Participaron de la actividad, el Presidente del Concejo Municipal Dr. Leandro Gastaldi, la Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas Dra. María Elena Agostini, el Secretario de Gobierno Dr. Diego Fontanessi, la Secretaria de Hacienda y Finanzas CPN Jimena Lingua, la Directora de Obras Públicas Arq. Raquel Zbrun, la Responsable del Área de Medio Ambiente Carina Campana, la Responsable del Área de la Mujer Sra. Sofía Barolo, la Directora de la Escuela N° 6141 Domingo Faustino Sarmiento Sra. Griselda Rodríguez, Docentes y Alumnos de 5° Grado de dicha institución escolar.

Los árboles traen innumerables beneficios a la vida en la ciudad.

Purifican la atmósfera, atenúan y filtran los vientos, reducen el ruido, dan hogar a los pájaros, moderan la temperatura de verano con su sombra, preservan la memoria histórica, embellecen la ciudad y mejoran nuestra calidad de vida.