
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Durante la tarde del jueves 25 de noviembre, el Área de Género y Diversidad de la Municipalidad continuó desarrollando actividades en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Las mismas, contaron con la participación de alumnos de instituciones educativas, así como también de vecinas y vecinos de Suardi.
A lo largo de la mañana de este jueves 25 de noviembre, el Área de Género y Diversidad de la Municipalidad desarrolló diversas actividades en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La jornada contó con el acompañamiento de nuestro Intendente Hugo Boscarol, del Presidente del Concejo Municipal Gustavo Sella y de la Secretaria de Hacienda y Finanzas Jimena Lingua; así como también con la participación de alumnos de instituciones educativas, vecinas y vecinos de Suardi.
Las propuestas desarrolladas en Sala Estrada consistieron en un espacio de sensibilización donde se abordó el tema, y en una actividad artística callejera en la cual los presentes dejaron plasmados sus mensajes.
En la mañana del miércoles 24/11 las profesionales del Área de Género y Diversidad de la Municipalidad, Belén Griffa y Candela Pepino, participaron de una mesa de diálogo sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
El día jueves 25 de Noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Área de Género y Diversidad invita a toda la comunidad a participar del espacio de sensibilización y actividad artística callejera que se desarrollará en la Sala Estrada, de 09:00 a 12:00 hs y de 19:00 a 21:00 hs.
¡Sumate!
Hoy, como cada 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, es por ello que queremos invitarles a compartir y multiplicar un mensaje por esta causa.
Desde la Municipalidad de Suardi, junto al Hospital “Dr. Giménez” y al CAPS, se propuso una acción conjunta para visibilizar esta problemática.
Durante el mes de noviembre se realizó una intervención callejera en distintos espacios públicos de la Ciudad (Plaza San Martín, Plaza de la Mujer, SUM del Ferrocarril) donde se convocó a mujeres de la comunidad a ser parte de la actividad siendo “susurradoras” de mensajes positivos a otras mujeres, planteándoles un interrogante a modo de autorreflexión: «Si no tuvieras miedo… ¿Qué harías?»
El objetivo de dicha intervención es la sensibilización en relación a la violencia por motivos de género, invitando e incentivando el compromiso y la acción de toda la comunidad.
https://www.youtube.com/watch?v=VQSJo347fjg&feature=emb_imp_woyt&ab_channel=MunicipalidaddeSuardi
Si estás o conoces a alguien que esté en contexto de violencia de género, podes comunicarte a:
– Línea 144
– Área de la Mujer de la Municipalidad de Suardi – (03562 – 477112/477199)
– Hospital Dr. Giménez – (03562 – 477379)
– CAPS Barrio San Miguel – (03562 – 476769)
Durante la tarde del domingo 25/11, se realizaron diferentes actividades en la Ciudad, en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra La Mujer”, buscando generar una jornada para encontrarse, reflexionar, sensibilizar y movilizar con el objetivo de poner fin a la violencia.
Todo comenzó aproximadamente a las 17:00 hs en Plaza San Martín, con el Espectáculo de Narración Oral denominado “Mujeres tenían que ser”. Usando humor, ironía, drama, risa y silencios, la obra buscó visibilizar y cuestionar la realidad muchas veces hostil, previniendo así la violencia de género.
Al mismo tiempo, se desarrolló, también en la Plaza, una actividad de Mosaiquismo, coordinada por el Concejo de Adultos Mayores, la cual se basó en el armado de las manos que posteriormente formarán el Árbol de la Vida.
Recordamos además, que el próximo día viernes 30/11, desde las 13:30 hs en el SUM del Ferrocarril, se realizará una Charla para todo público, con la Temática “Reconociendo Derechos”.
Cabe destacar, que la jornada estuvo organizada en conjunto por: Áreas de la Mujer y de Cultura y Educación de la Municipalidad de Suardi, CAPS y Hospital Nivel III “Dr. Giménez”.
“Las mujeres tienen el derecho de vivir libres de violencia” Existen leyes que las protegen
Asesorate en el Área de la Mujer, en el Hospital “Dr. Giménez” o en el CAPS.
Denuncia en la Comisaria o en Juzgado.
LLAMÁ GRATIS AL 144
En el marco del “Día Internacional de la No Violencia Contra La Mujer” celebrado el pasado 25 de noviembre, se llevó adelante la propuesta “Algo que Decirte”, cuya organización estuvo a cargo de: Área de la Mujer y Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna de Suardi, Hospital Nivel III “Dr. Giménez” y CAPS.
“Algo que Decirte” se pensó como una jornada para encontrarse, reflexionar, sensibilizar y movilizar con el objetivo de poner fin a la violencia. Participaron instituciones educativas locales.
Durante la mañana se proyectaron en Sala Estrada videos concientizadores relacionados al tema, se presentó el Taller Comunal “Adultos Mayores en Actividad” a cargo de la profesora Berenice Moriconi, y el cierre a puro Rock y Rap llegó de la mano de los jóvenes Juan Gottero, Alejo Gottero, Rosario Serafín y Juan Pablo Ludueñas.
Es importante destacar que días antes, el Equipo de Salud del Hospital y el CAPS, realizaron talleres participativos y dinámicos con los adolescentes de nuestra comunidad abordando el tema de la eliminación de la violencia hacia la mujer y las relaciones vinculares entre las personas; como así también la violencia a través de la palabra, en el noviazgo y las cuestiones de género; con el fin de que los jóvenes reflexionen y puedan desnaturalizar las situaciones y hechos violentos.
“Las mujeres tienen el derecho de vivir libres de violencia” Existen leyes que las protegen
Asesorate en el Área de la Mujer, en el Hospital Dr. Giménez o en el CAPS.
Denuncia en la Comisaria o en Juzgado.
LLAMÁ GRATIS AL 144