Programa “Movilidad Educativa Rural”

Nuestro Intendente Hugo Boscarol, junto a la Referente de la Coordinación de Educación Lía Ferrero, participaron de una reunión en la que firmaron la adhesión al Programa “Movilidad Educativa Rural”, perteneciente al Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe.

El objetivo de dicho programa es garantizar la asistencia diaria de alumnos/as, cumpliendo con la obligatoriedad escolar desde la edad de 4 años hasta la finalización de la escuela secundaria.

Esta adhesión importa el compromiso de promover el acceso a medios de transporte que posibiliten el traslado a los diferentes establecimientos educativos.

Suardi Educa: «Trayectorias Educativas para jóvenes y adultos»

Durante la mañana de este miércoles 17/11, se presentó la 2da edición de “Suardi Educa”. Esta nueva edición se denomina: «Trayectorias Educativas para jóvenes y adultos», y son las Instituciones Educativas de Nivel Medio y de Nivel Primario para adultos las que llevan adelante las exposiciones.

Estuvieron presentes acompañando el lanzamiento el Intendente Hugo Boscarol, la Concejal Analía Scarpolini, el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi, la Secretaria de Hacienda y Finanzas Jimena Lingua, y las Representantes del Área de Cultura y Educación Marianela Mottura y Noelia Narbona.

La muestra llevada adelante en el SUM del Ferrocarril será visitada a lo largo del día por los estudiantes de 7mo grado de las escuelas primarias urbanas y rurales de Suardi; mientras que en el horario de 18:30 a 20:30 hs estará abierta al público general.

Por último recordamos que «Suardi Educa» es una muestra que inició este año con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa de nuestra ciudad, en todos sus niveles y modalidades. En el día de la fecha, participan de la misma las siguientes instituciones: E.E.S.O.P.I. N° 8091 “José Manuel Estrada”, Escuela de Educación Técnica Profesional N° 500 con Orientación en Industrias de Proceso, Núcleo Secundario en contexto Rural N° 3500, C.A.E.B.A. N° 219, y E.E.M.P.A. N° 1266.

PRESENCIALIDAD EN ESCUELAS RURALES DEL DPTO. SAN CRISTÓBAL

Intendentes y Presidentes Comunales del Departamento San Cristóbal comunicaron que «se encuentran en proceso de envío al Ministerio de Educación y a la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe los convenios firmados para el traslado de docentes a los Núcleos Secundarios Rurales correspondientes a la Regional IX Educación».

«Una vez más mostramos nuestra mejor voluntad para conseguir la presencialidad de los alumnos en las escuelas rurales de nuestros distritos, a través de gestiones que venimos realizando en conjunto con el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González ante el Gobierno Provincial», sostuvieron.
«Al frente de la situación»
«Siendo que aún no tenemos la certeza por parte de la administración provincial de cómo se va a instrumentar el Boleto Rural Gratuito, nos ponemos al frente de esta situación, para encontrar una solución de urgencia, ya que entramos en la tercera semana desde el comienzo del ciclo lectivo 2021 sin que esta situación este resuelta».
«Asimismo, quedará en manos de La Provincia resolver el modo de traslado del resto de los actores de la comunidad educativa involucrados en el Programa Boleto Educativo Rural, ya que a los gobiernos locales nos resulta imposible asumir el costo de la logística necesaria para garantizar el traslado de los mismos, lo cual -también- es materia exclusiva y responsabilidad absoluta del gobierno provincial», indican.
Montos mensuales de los convenios
Los montos mensuales comprometidos para la mayoría de los distritos -cuyos convenios están pendientes de implementación- ascienden a $ 12.124.051 millones para el nivel secundario y $ 5.216.821 millones para el nivel primario”. (Ver gráfico).

 

REUNIÓN CON REPRESENTANTES DE LA REGIONAL IX DE EDUCACIÓN

El día 11 de enero del corriente, en la sede administrativa de la Municipalidad, se recibió la visita de las autoridades de la Regional IX de Educación del Departamento San Cristóbal Delegado Regional Gustavo Contreras, Coordinador Pedagógico Guillermo Morbidoni y Coordinadora del Equipo Socioeducativo Daniela Morbidoni.

Durante la misma se mantuvo un desayuno de trabajo en el que se trataron diferentes temas relacionadas a gestiones anteriores llevadas a cabo por la Municipalidad de Suardi (construcción edificio Escuela Nº 500; Alquiler Escuela Especial; cargos escuela Especial; remises rurales, entre otros), y sobre los nuevos dispositivos en el ámbito educativo ofrecidos por el Gobierno Provincial, con el compromiso de dichas autoridades de acompañar en las próximas gestiones a realizarse desde ésta Municipalidad.-

Además la Municipalidad puso a disposición su equipo interdisciplinario para acompañar el dispositivo «Verano Activo» propuesto por el Ministerio de Educación para contener a la niñez y adolescencia en riesgo que durante el año lectivo estuvieron desvinculados de las escuelas.-