Reunión del consorcio de gestión integral de los residuos sólidos urbanos

En la mañana del martes 27/11, se realizó en nuestra ciudad, la reunión con los integrantes del Consorcio Girsu (Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos del Departamento San Cristóbal), con el objetivo de participar en la exposición del trabajo realizado para la presentación del Proyecto Girsu ante la Provincia.

El taller estuvo a cargo de los técnicos Constanza Mías y Javier Cortese, referentes del consorcio de Calamuchita.

Los profesionales presentaron un relevamiento a los presentes de un estudio llevado a cabo en las localidades que pertenecen al GIRSU, como también propuestas de trabajo para seguir avanzando.

Como dato saliente los técnicos comentaron que la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de la Comunidad Regional Calamuchita fue galardonada con el Premio «Escoba de Plata», que entregan la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS), la Universidad ISALUD y la Asociación Internacional ISWA (International Solid Waste Association).

El galardón fue otorgado por el sistema de gestión integral de los residuos que se realiza en el Departamento Calamuchita, a partir del funcionamiento de la planta que administra la Comunidad Regional, y que fue construida con fondos del gobierno provincial.

Ésta noticia confirma una buena decisión del Consorcio, ya que trabajando con los técnicos de Calamuchita, se asegura recibir un buen asesoramiento para el manejo del mismo.

Visita de alumnos de 6to y 7mo grado de la Escuela N°559

El día martes 21/11, alumnos de la Escuela N° 559 Bartolomé Mitre de 6to y 7mo grado, visitaron la Municipalidad, donde fueron recibidos por la Concejal Analía Scarpolini y la Responsable del Área de Medio Ambiente Carina Campana, quienes dieron una charla informando sobre la participación de nuestra ciudad en el Consorcio de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (Girsu).

Por su parte, la Ingeniera agrónoma Ivana Palacios, quien realiza la fiscalización de aplicación de productos fitosanitarios en las áreas peri urbanas, habló sobre el rol de un ingeniero agrónomo y de su tarea de fiscalización.

Consorcio de gestión integral de los residuos sólidos urbanos

Luego de un relevamiento de datos realizado en todas las localidades que integran el consorcio, se llevó a cabo en la mañana del viernes 14/9 en la localidad de Villa Trinidad, una reunión de diagnóstico de la situación de los mismos, con el objetivo de seguir avanzando en la presentación del proyecto ante el Ministerio Provincial de Medio Ambiente, para la implementación del Complejo Ambiental que estará en la localidad de Arrufó y las distintas estaciones de transferencias con las que contará el Girsu del Departamento San Cristóbal.

El Intendente Hugo Boscarol, acompañado por la responsable del área de Medio Ambiente Carina Campana, participaron de dicha reunión junto al Presidente Comunal de Villa Trinidad José Luis Sanchez, el Concejal de San Cristóbal Marcelo González, el Presidente Comunal de Arrufó Cristian Piumatti, el Presidente Comunal de Ambrosetti Omar Sterren, el Presidente Comunal de la Rubia Danilo Martinotti, el Presidente Comunal de Curupaity Hugo López, el Secretario de Gobierno de San Guillermo Luciano Fruttero, técnicos asesores y la Sra. Constanza Mías quien, junto al Sr. Javier Cortese, realizan un asesoramiento integral y una propuesta técnica para la puesta en marcha y el manejo del consorcio y las formas de trabajo de cada localidad.

Relevamiento de datos para el consorcio de gestión integral de los residuos sólidos urbanos

Luego de la última reunión de los representantes del Consorcio Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), donde se acordó la creación de un fondo económico destinado al proyecto técnico para el tratamiento de residuos, en la mañana del viernes 27/7 visitaron nuestra ciudad la Sra. Constanza Mías y el Sr. Javier Cortese.

Los visitantes, llegaron a Suardi para hacer un relevamiento de datos, recabando así información de las distintas localidades del departamento que conforman el GIRSU, llevando adelante el asesoramiento integral y una propuesta técnica para la puesta en marcha y el manejo del consorcio, así como también conocer las formas de trabajo de cada localidad.

Reunión técnica de conformación del consorcio del “Programa Girsu”

La Representante del Área de Medio Ambiente de la Municipalidad Carina Campana, participó en la tarde del lunes 15/1, de una reunión en la Comuna de Arrufó, junto a Representantes Municipales, Comunales y Técnicos de las comunidades de Arrufó, San Cristóbal, Ceres, San Guillermo, La Rubia y Villa Trinidad.

De esta manera se sigue avanzando en la conformación y gestión del consorcio de tratamiento de residuos domiciliarios a través del Programa GIRSU (Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos), el cual promueve el Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia.

En dicha reunión se realizó un repaso del futuro estatuto, se pusieron en común aspectos técnicos de las distintas problemáticas de cada comunidad y se dialogó sobre pasos a seguir, entre los que se destaca la elaboración de un relevamiento de cada comunidad para presentar y analizar en las próximas reuniones.

Se avanza en la conformación del consorcio del “Programa Girsu” para erradicar basurales a cielo abierto

El Intendente Hugo Boscarol y la Concejal Analía Scarpolini, participaron en la Comuna de Arrufó, de una nueva reunión para seguir avanzando en la conformación y gestión del consorcio de tratamiento de residuos domiciliarios a través del Programa GIRSU (Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos), que promueve el Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia.

En el encuentro estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig, el Subsecretario de Gestión Ambiental Edgardo Segura, Intendentes, Presidente Comunales, Concejales, el Sec. de Gob. de San Guillermo Luciano Frutero, entre otros.

PROGRAMA GIRSU

Michlig explicó que “según lo establecido en la Ley Nº 13055, este programa apunta a la erradicación definitiva de basurales a cielo abierto por medio de la puesta en marcha de técnicas adecuadas de ubicación de residuos y de la creación de instancias de capacitación y sensibilización en la temática ambiental”.

Durante el encuentro, el representante del Ministerio de Medio Ambiente realizó una presentación del manejo del consorcio, se realizó un relevamiento de posibles lugares, manejo y forma de trabajo de las estaciones de transferencia.

Asimismo se analizó entre los beneficios lo que sería una “economía circular, con el empleo de recursos humanos en la división de los materiales, creándose nuevas fuentes de empleo digno en las distintas comunidades”.

Programa Girsu

El Presidente Comunal Sr. Hugo Boscarol participó en la tarde del lunes 26/06 en la localidad de Arrufó de una reunión para seguir avanzando en la conformación del consorcio de tratamiento de residuos domiciliarios a través del Programa GIRSU Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos.

En dicha reunión estuvieron presentes el Senador Provincial por el Departamento San Cristóbal Sr.Felipe Michlig, funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente Provincial y Presidentes Comunales del Departamento .

PROGRAMA GIRSU

Según lo establecido en la Ley Nº 13055, este programa apunta a la erradicación definitiva de basurales a cielo abierto por medio de la puesta en marcha de técnicas adecuadas de ubicación de residuos y de la creación de instancias de capacitación y sensibilización en la temática ambiental.