Entrega de árboles al Jardín N°165 “María Rosa Griffa De Ortolano”

Los árboles traen innumerables beneficios: purifican la atmósfera, atenúan y filtran los vientos, reducen el ruido, dan hogar a la fauna urbana, moderan la temperatura de verano con su sombra, embellecen la ciudad y mejoran nuestra calidad de vida, entre otras ganancias

Desde la Municipalidad, el Intendente Sr. Hugo Boscarol y la Tec. Carina Campana del Área de Medio Ambiente, entregaron 4 ejemplares arbóreos nativos a las Representantes del Jardín de Infantes Nº165 María Rosa Griffa de Ortolano Directora Miriam Moriconi y Vicedirectora Lorena Paira.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ÁRBOLES ENTREGADOS

LAPACHO AMARILLO: es un árbol nativo, frondoso de copa redondeada y hojas caducas. Su belleza ornamental se destaca por su floración.

El AGUARIBAY: es un árbol nativo de porte mediano. El tronco presenta corteza áspera y rojiza. El follaje es persistente. La copa del árbol es amplia y densa, con ramitas jóvenes colgantes, de color verde brillante. Tanto el follaje, como las flores y los frutos, al ser restregados, emiten un olor fuertemente aromático, lo que revela su condición de planta medicinal utilizada históricamente.

Inauguración de obra de continuación de Bv. San Martín en Barrio San Miguel, con un presupuesto de $ 3.991.747,84

En la tarde del martes 15/9 se realizó la inauguración de la Obra de dos cuadras de continuación del Bv. San Martín en Barrio San Miguel.

Dicha obra contó con la construcción del cordón cuneta sobre el que se realizó el ripiado y un cantero central de un metro y medio de ancho que divide ambas arterias, también se llevó adelante la colocación de las respectivas luminarias led en columnas dobles.

Cabe destacar que todo se inició con el aporte del Gobierno Provincial, a través del decreto N° 4305 del año 2018, por un valor de $ 1.367.292,00, y finalizó con fondos propios del Municipio; haciendo un monto total de: $ 3.991.747.84.

Además, el Senador Felipe Michlig aprovechó la ocasión para hacer entrega de un aporte de $29.000 del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores al Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de nuestra ciudad.

Estuvieron presentes en el acto: Senador Provincial por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig; Diputado Provincial Marcelo González; Senador Suplente Edgardo Martino; Intendente Municipal Hugo Boscarol; Presidente del Concejo Municipal Gustavo Sella; Concejales Analía Scarpolini, Roberto Pelussi, Diego Sella, Agustín Perretti y Daniel Racca; Secretario de Gobierno Diego Fontanessi; Secretaria de Hacienda y Finanzas Jimena Lingua; Presbítero Mauro Canalís; Directora de Obras Públicas Raquel Zbrun; Representantes de Instituciones; Vecinos de Barrio San Miguel; y Medios de comunicación.

29 de Agosto: “Día Del Árbol”

«Los árboles traen innumerables beneficios a la vida en la Ciudad: purifican la atmósfera, atenúan y filtran los vientos, reducen el ruido, dan hogar a la flora urbana, moderan la temperatura de verano con su sombra, preservan la memoria histórica, embellecen el entorno y mejoran nuestra calidad de vida».

En la mañana del viernes 28/8 se plantó en Plaza San Martín un Lapacho Rosado, dicha actividad estuvo planificada desde el Área de Medio Ambiente y fueron protagonistas de la misma, los jóvenes que forman parte del Taller de Huerta Agroecológica, que depende de la Coordinación de Discapacidad de la Municipalidad.

Estuvo presente acompañando esta actividad el Intendente Hugo Boscarol y el Padre Mauro Canalis quien realizó la bendición de la planta.

Al finalizar se entregaron a los vecinos semillas de Pezuñas de Buey Rosadas.

Lanzamiento del Concejo de la Juventud

En la tarde del martes 25/8 se llevó a cabo el Lanzamiento del Concejo de la Juventud de la Ciudad de Suardi, con la modalidad de conferencia de prensa y a través de las redes sociales de la Municipalidad.

Estuvieron presentes el Intendente Hugo Boscarol, el Presidente del Concejo Municipal Gustavo Sella, los Concejales Analía Scarpollini y Diego Sella, la Secretaria de Finanzas Jimena Lingua, la Responsable del Área de Cultura y Educación Marianela Mottura, y los Coordinadores del Concejo de la Juventud, Talía Pepino, Mariana Daniele, y Sergio Gómez.

Es importante mencionar que este Concejo de la Juventud se crea a través de la Ordenanza N° 72/2019, visto la importancia de incorporar perspectiva joven en la construcción de políticas públicas.

Las reuniones del Concejo de la Juventud se realizan los días martes a las 17:00 hs en «Casa de Mareilí» (Rivadavia 343). Aquellos que quieran contactarse con los coordinadores pueden hacerlo comunicándose al tel: 03562 – 435709 o vía e-mail: concejodelajuventudsuardi@gmail.com.

Capacitación sobre Dengue, Zika y Chikungunya

Se llevó a cabo en la mañana del jueves 23/7 en Sede Municipal una capacitación sobre Dengue, Zika y Chikungunya, el cual estuvo dirigido a un grupo multidisciplinario (profesionales de salud del SAMCO y del CAPS, personal de inspectoría y de maestranza de la municipalidad), con el objetivo de compartir conceptos básicos sobre el dengue, realizar difusión y tareas de prevención, promoviendo la participación y el compromiso de toda la localidad, con la mirada puesta en la temporada de verano 2.021. Convencidos de que los resultados efectivos van en función de la planificación, la organización y el trabajo individual y colectivo.

Participó de este primer encuentro el Intendente, Sr. Hugo Boscarol y la disertación estuvo a cargo del Dr. Nicolás Zulli y Sandra Corzo, del Hospital Dr. Giménez, y la Téc. Carina Campana del Área de Ambiente de la Municipalidad de Suardi.

Se va a continuar avanzando con distintas etapas durante los próximos meses.

Arreglos por parte de la municipalidad en Ruta Provincial N °23

En varias ocasiones y a través de diferentes notas la Municipalidad de Suardi ha presentado reclamos ante Vialidad Provincial por el mantenimiento de Ruta Provincial N° 23.

En dichas notas se manifestó la preocupación por el notable deterioro de la Ruta Provincial N°23, solicitando el mantenimiento correspondiente de la misma, ya que es fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad, sin perjuicio de lo anterior se argumentó la preocupación que pueda ocasionarse alguna tragedia vial, que sea atribuible a la falta de mantenimiento dispuesto por la D.P.V. (Dirección Provincial de Vialidad).

En respuesta a este reclamo, desde Vialidad San Cristóbal (zona II), se comunicó ante una nota expresando sobre el tema lo siguiente: Sobre el estado de la Ruta Provincial N°23, los trabajos de bacheo están supeditados a la recepción de materiales para la elaboración de asfalto, los cuales serán enviados desde la Administración Central.

Ante la falta de respuesta de Vialidad Provincial y el agravado deterioro en algunos sectores y ante los reclamos de quienes circulan por dicha ruta, en la mañana del jueves 23/7 el Intendente, Sr. Hugo Boscarol, solicito un permiso a través de una comunicación telefónica con Vialidad Provincial San Cristóbal (zona II) para que la Municipalidad de Suardi con material, personal y maquinaria propia pueda realizar algunos arreglos provisorios a los efectos de que no se siga deteriorando la ruta y no ocasionar inconvenientes a quienes circulan por ella.

Cabe destacar que dicho trabajo es competencia de Vialidad Provincial, quien cuenta para realizarlo con material, herramientas y personal adecuados a tal fin, esperamos que en los próximos días se pueda realizar el correcto mantenimiento de Ruta Provincial N° 23, a través de Vialidad Provincial por el bien de todos los que circulan diariamente dicha ruta.

Obra de recuperación de caminos rurales

Personal Municipal se encuentra trabajando con la colaboración de productores del Distrito Suardi, en la recuperación de distintos caminos rurales que han quedado intransitables por el avance de la vegetación, conocidos como (caminos perdidos).

Con este trabajo en conjunto se logrará la recuperación de caminos que durante muchos años no fueron tenidos en cuenta en el mantenimiento y que próximamente estarán nuevamente listos para la circulación.

Seguimos trabajando con el objetivo de mejorar y mantener las buenas condiciones de los caminos rurales, logrando así una mejor transitabilidad.

Obra de pavimento en la ciudad

En la mañana del lunes 20/7 el Intendente Hugo Boscarol estuvo observando el trabajo del Personal Municipal, quienes comenzaron con la pavimentación de la boca calle de Dr. Fernández (recientemente pavimentada), entre las Calles Luchinelli y A. Cavallo, y la pavimentación de una nueva cuadra de calle J. Senn, entre calles Belgrano y Luchinelli.

Seguimos trabajando con el objetivo de mejorar las condiciones de las calles, logrando así una buena transitabilidad, con la premisa fundamental de mejorar el bienestar de nuestros ciudadanos.

¡Seguimos Adelante!

Con mucha alegría les contamos que en la mañana de este viernes 12/6 se puso en marcha la segunda etapa de una nueva cuadra de pavimento en la Ciudad con el trabajo que realiza nuestro Personal Municipal en calle Dr. Fernández, entre las Calles Luchinelli y A. Cavallo.

Seguimos trabajando con el objetivo de mejorar las condiciones de las calles, logrando así una buena transitabilidad, y con la premisa fundamental de mejorar el bienestar de nuestros ciudadanos.

La “Estación de Arte” en su etapa final

Cerramos la semana con una buena noticia, el Intendente Hugo Boscarol, junto a la Directora de Obras Públicas Arq. Raquel Zbrun, estuvieron recorriendo Estación de Arte ex YPF que ya está en su etapa final.

Recordemos que dicho proyecto lleva adelante el reciclaje y puesta en valor de los galpones o salones de la antigua estación YPF, una operación urbanística que tiende a revitalizar un vacío remanente, con la premisa de conservar las piezas de valor histórico y patrimonial.

En su conjunto la intención es generar un espacio de participación ciudadana, expresión artística y cultural local.