Convenio con escuela de manejo “Autoescuela SV”

La Municipalidad de Suardi, a través del Área de Licencia de Conducir, firmó un convenio con la Escuela de Manejo «Auto Escuela SV», la cual está a cargo del Instructor Alexis Zamero.

Con este convenio lo que se busca es el aprendizaje responsable de la conducción, no solo en lo práctico sino también amplios conocimientos teóricos, lo que favorecerá a la formación de conductores responsables y con amplio conocimiento para la posterior obtención de la licencia de conducir.

Las clases son en forma personalizada, y el número de las mismas es a elección de la persona. Lo que se busca en ellas es preparar al alumno para tener conocimientos sobre:

o Cómo controlar un auto

o Qué hacer al estar detrás del volante

o Cómo reaccionar ante diversos escenarios viales

o Cuál es el reglamento y las señales de tránsito que debes respetar

o Mecánica básica del vehículo

Los interesados deberán anotarse en la Municipalidad en el sector de Licencia de Conducir o llamar al 477112.

Forestación con nuevos ejemplares arbóreos para la ciudad

La Municipalidad de Suardi informa que Personal Municipal se encuentra realizando trabajos de Forestación en colectora (Calle Piscina), desde calle Córdoba hacia el sur, como también en distintos sectores de la Ciudad.

En esta etapa se van a sumar a nuestro arbolado urbano más de 400 nuevos ejemplares arbóreos.

Los árboles traen innumerables beneficios a la vida en la Ciudad. Purifican la atmósfera, atenúan y filtran los vientos, reducen el ruido, dan hogar a los pájaros, moderan la temperatura de verano con su sombra, embellecen la ciudad y mejoran nuestra calidad de vida.

Entrega de cascos a jóvenes que obtuvieron su primera licencia para conducir motos

En la mañana del viernes 14/6 se realizó el acto de entrega de cascos a los jóvenes de nuestra Ciudad que obtuvieron su primera licencia para conducir motos.

Participaron del mismo el Intendente Hugo Boscarol, el Director Provincial Gustavo Sella, el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi, la Secretaria de Finanzas Jimena Lingua, y los Responsables del Centro de Emisión de Licencia Nacional de Conducir.

La provincia de Santa Fe entrega cascos a todos aquellos jóvenes de entre 18 y 20 años que obtengan por primera vez la licencia única de conducir para moto vehículos.

Los cascos fueron distribuidos entre los Centros de Habilitación de Conductores para que luego estos lo entreguen a quien corresponda. Así lo dispuso el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).

La medida se enmarca en un Plan de Acciones que lleva a cabo el Ministerio de Seguridad de la Provincia para reforzar la prevención de siniestralidad vial en los jóvenes conductores de motovehículos, quienes constituyen uno de los grupos más vulnerables dentro del espacio vial. En la Provincia de Santa Fe el parque vehicular de motos experimentó un importante crecimiento cuya tasa superó a la de automotores. Asimismo, se elevó el número de siniestros en los cuales perdieron la vida o sufrieron serias lesiones conductores y/o acompañantes de motovehículos, que generalmente son personas de corta y mediana edad.

Desde la creación de la APSV, la Provincia sostiene políticas públicas orientadas específicamente a la prevención de siniestros y lesiones graves a la población que utiliza motovehículos. El uso del casco como dispositivo de seguridad pasivo es fundamental para revertir las víctimas fatales y lesiones graves en los hechos de tránsito y la distribución de los mismos es el primer paso para incorporar en la cultura vial de la población conductas más seguras.

Programa “Buenas Prácticas Agropecuarias”

En la mañana del martes 28/5, el Intendente Hugo Boscarol, junto a la responsable del Área de Medio Ambiente Carina Campana, recibieron al Ing. Agr. Vladimir Lione, de la Secretaría de Agricultura del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe.

Allí, charlaron y abordaron temas en relación al Programa «Buenas Prácticas Agropecuarias», dependiente de dicho Ministerio.

La Plaza de la Mujer llevará el nombre de Norma María Babbini de Marcó

En la mañana del martes 30/4, se realizó el acto de Imposición del Nombre a La Plaza de La Mujer recientemente inaugurada.

Participaron del mismo el Intendente Municipal Hugo Boscarol, el Director Provincial Gustavo Sella, el Presidente del Concejo Municipal Leandro Gastaldi, los Concejales Analía Scarpolini, Roberto Pelussi, Diego Sella, Ruth Gilliard, y Andrés Pelussi; la Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas María Elena Agostini, el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi; la Secretaria de Hacienda y Finanzas Jimena Lingua; Presbítero Mauro Canalís Párroco de Suardi; Directores de Establecimientos Educativos; Docentes; Representantes de Instituciones; Familiares de todas las mujeres propuestas para nominar a la Plaza de la Mujer; Medios de Comunicación y Vecinos de Suardi.

«… El nombre es una primera marca sensible, un primer espejo intenso y sonoro… “, palabras de Marcelo Rocha, que enuncian la importancia fundante del nombre… ese primer elemento gramatical que DICE quién es y cómo se llamará desde ese primer instante, a un ser que llega al mundo. Otorgar un nombre es ofrecer identidad…»

La plaza de la Mujer es un espacio pensado dentro del Programa «A La Plaza», dependiente de la Secretaria de Políticas de Género, del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe. La propuesta planteaba la imposición de un Nombre de una Mujer representativa de la comunidad, de acuerdo a la proyección social que haya tenido su tarea en la comunidad, debiéndose construir colectivamente dicho Nombre.

Es por ello que desde el Área de la Mujer de la Municipalidad de Suardi, se realizó una convocatoria a todas las instituciones y organizaciones de la comunidad para proponer la labor de una mujer, que a su criterio, debía ser distinguida con el Nombre de la Plaza.

Es así que se recibieron las propuestas de 16 instituciones, plasmando cada una su fundamentación.

Todas las propuestas fueron evaluadas y analizadas por un Jurado Ad Hoc, quien luego elevó lo resuelto al Concejo Municipal para actuar y resolver al respecto.

El Jurado integrado por el Intendente Municipal Hugo Boscarol, el Presidente del Concejo Municipal Leandro Gastaldi, la Jueza de Pequeñas Causas María Elena Agostini y la Coordinadora del Museo y Archivo Histórico de Suardi Elisabet Serafín, tuvieron a cargo la importante responsabilidad de analizar cada una de las fundamentaciones:

Las Instituciones locales que respondieron a la convocatoria participando con una propuesta para Nombrar a la Plaza de la Mujer fueron:

– CER Nº 293

– CER Nº 591

– Jardín de Infantes Nº 165 “María Rosa Griffa de Ortolano”

– Escuela Nº 6141 “Domingo Faustino Sarmiento”

– E.E.S.O.P.I Nº 8091 “José Manuel Estrada”

– I.S.P.I. Nº 4050 “Monseñor Zaspe”

– Taller Terapéutico y de Producción “Manto Blanco”

– Guardería Municipal “Pata Cata”

– Biblioteca Popular “Domingo Faustino Sarmiento”

– Asociación Deportiva Junior Club

– Asociación Suardense de Bochas

– Club Sportivo Suardi

– Concejo de Adultos Mayores

– Movimiento Igualdad Suardi

– Hospital Nivel III “Dr. Giménez”

– Parroquia “Santa Catalina de Siena”

A continuación, los nombres de las mujeres propuestas por las Instituciones anteriormente mencionadas:

  • Amanda Justina Ocampo de Almaráz
  •  Magdalena Baima de Fernández
  • Esther Magdalena Dadone de Negri
  • Norma María Babbini de Marcó
  • María Lea Mandrile de Milanessio
  • Mirta Rita Baima

Mujeres destacadas en la historia de nuestra comunidad… mujeres que abrieron camino, dejando huellas en su andar.

Solidaridad, Humildad, Sencillez, Calidez, Caridad, Servicialidad, Entrega, Generosidad, Valentía, Compromiso Social, Labor silenciosa, y Grandeza humanitaria, fueron algunas de las tantas virtudes que destacaron el accionar de estas Mujeres.

La Representante del Área de la Mujer, Lic. Sofía Barolo, dio a conocer el nombre de la Mujer elegida, para otorgarle identidad a la Plaza de la Mujer “Dispóngase conforme a lo resuelto en la Ordenanza Nº 68/2019 asignar con el nombre de NORMA MARÍA BABBINI DE MARCÓ a la Plaza de la Mujer recientemente inaugurada”. Las autoridades presentes, junto a los familiares de la Sra Norma Babbini de Marcó, realizaron el descubrimiento de placa correspondiente.

Luego se realizó una entrega de reconocimientos a familiares de las mujeres elegidas por las instituciones que participaron de la convocatoria.

La Plaza de la Mujer, ya tiene su nombre, un nombre que evoca la noble tarea de una mujer que transitó las calles de Suardi, que ofreció su tiempo, su saber y su corazón. Reconocer y agradecer, son acciones que permiten sensibilizarnos como comunidad.

Inauguración de la “Plaza De La Mujer”

En la tarde de éste viernes 15/03, en marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” del pasado viernes 08/03, se inauguró en la Ciudad la flamante “Plaza de la Mujer”, la cual se encuentra ubicada en calle 9 de Julio, esquina Raúl Alfonsín.

Entre los presentes en la ceremonia, podemos destacar a: Intendente Hugo Boscarol; Director Provincial Gustavo Sella; Presidente del Concejo Municipal Leandro Gastaldi; Concejales Analía Scarpolini, Ruth Gilliard, Diego Sella y Andrés Pelussi; Secretario de Gobierno Diego Fontanessi; Secretaria de Hacienda y Finanzas Jimena Lingua; Presbítero Mauro Canalís; Director de Servicios Públicos Juan Mina; Directora de Obras Públicas Raquel Zbrun; Representantes de Instituciones Educativas e Intermedias; y Vecinos de Suardi.

El nacimiento de éste nuevo lugar que se integra a la dinámica de la Ciudad, fue a partir del Programa “A La Plaza”, del Ministerio de Desarrollo Social -a través de la Subsecretaría de Políticas de Género-, que planteó como objetivo la intervención en parques, plazoletas y paseos, a fin de generar espacios públicos seguros para mujeres, niños y adolescentes, favoreciendo la participación en actividades culturales y deportivas; entre otras.

Además, éste nuevo espacio es un reflejo del crecimiento de Suardi -en extensión y población-, así como también una herramienta clave para mejorar la calidad de la vida urbana y comunitaria, facilitando el acceso a espacios públicos que generen encuentros, actividades y momentos.

Es importante resaltar que también en dicho acto, quedó plasmada la intervención artística del Concejo de Adultos Mayores, con el descubrimiento del gran: “Árbol de la Vida”. Ésta pieza artística fue el fruto del trabajo colectivo; que en horas de charlas, risas y compromiso se fueron construyendo, con la orientación y guía de la Sra. Nancy Giacomelli, quién gentilmente junto al Concejo, le fue dando forma y nacimiento al mural descubierto.

El acto contó con la con la presentación del Grupo local “Un Cuarto” y con la participación destacada del Grupo de Jazz Contemporáneo de CSS, coordinado por la Profesora Azul Lazzaroni.

NOMBRE DE LA PLAZA

La Municipalidad de Suardi, a través de sus Áreas de Acción Social y de Cultura y Educación, convocaron a todas las Instituciones y Organizaciones de la comunidad a participar de la Propuesta: Elección del Nombre para la “Plaza de la Mujer”, quienes deberán proponer a una Mujer fallecida oriunda de Suardi, que a su criterio reúna como condición el haberse destacado en alguno de los siguientes ámbitos: personal, profesional, ideológico, humanístico, solidario, cultural, espiritual, artístico, deportivo y/o educativo; cuya participación y proyección social hayan sido significativas para Suardi. La persona que cada institución/organización decida proponer para consideración, deberá ir acompañada por una fundamentación.

Una vez presentadas las propuestas, serán visadas por un Jurado integrado por: Intendente, Presidente del Concejo, Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas, y Coordinadora del Museo y Archivo Histórico de Suardi; quienes serán los encargados de elegir a la postulante que, a su criterio, consideren más representativa.

Reunión del consorcio de gestión integral de los residuos sólidos urbanos

En la mañana del martes 27/11, se realizó en nuestra ciudad, la reunión con los integrantes del Consorcio Girsu (Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos del Departamento San Cristóbal), con el objetivo de participar en la exposición del trabajo realizado para la presentación del Proyecto Girsu ante la Provincia.

El taller estuvo a cargo de los técnicos Constanza Mías y Javier Cortese, referentes del consorcio de Calamuchita.

Los profesionales presentaron un relevamiento a los presentes de un estudio llevado a cabo en las localidades que pertenecen al GIRSU, como también propuestas de trabajo para seguir avanzando.

Como dato saliente los técnicos comentaron que la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de la Comunidad Regional Calamuchita fue galardonada con el Premio «Escoba de Plata», que entregan la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS), la Universidad ISALUD y la Asociación Internacional ISWA (International Solid Waste Association).

El galardón fue otorgado por el sistema de gestión integral de los residuos que se realiza en el Departamento Calamuchita, a partir del funcionamiento de la planta que administra la Comunidad Regional, y que fue construida con fondos del gobierno provincial.

Ésta noticia confirma una buena decisión del Consorcio, ya que trabajando con los técnicos de Calamuchita, se asegura recibir un buen asesoramiento para el manejo del mismo.

4ta Mesa Redonda 2018

El día lunes 1/10 se llevó a cabo en el SUM del Ferrocarril la Cuarta Mesa Redonda del año 2018.

En este caso la temática fue: «Niños y Jóvenes con Trastorno del Espectro Autista».

La jornada contó con una importante presencia de docentes escolares de todos los niveles, entrenadores y/o profesores deportivos de todas las disciplinas, referentes de instituciones locales que trabajan con la niñez y la adolescencia, destacándose también la presencia del Intendente Hugo Boscarol y de la Concejal Analía Scarpolini.

ANSES atendió en Suardi

Personal de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) atendió a los vecinos de nuestra Ciudad, en la mañana de éste miércoles 26/09.

Esta iniciativa que se viene llevando a cabo desde el año 2009, tiene como objetivo llegar a la mayor cantidad de vecinos, quienes pueden realizar diversos trámites y consultas referidas a las prestaciones y servicios de éste Organismo, sin necesidad de viajar a una UDAI u oficina.

En los puntos de contacto se asesoran y realizan gestiones relacionadas con Trabajadores en actividad, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar para Monotributistas, trámites simples de Jubilados y Pensionados, y Reparación Histórica, entre otros.

Consorcio de gestión integral de los residuos sólidos urbanos

Luego de un relevamiento de datos realizado en todas las localidades que integran el consorcio, se llevó a cabo en la mañana del viernes 14/9 en la localidad de Villa Trinidad, una reunión de diagnóstico de la situación de los mismos, con el objetivo de seguir avanzando en la presentación del proyecto ante el Ministerio Provincial de Medio Ambiente, para la implementación del Complejo Ambiental que estará en la localidad de Arrufó y las distintas estaciones de transferencias con las que contará el Girsu del Departamento San Cristóbal.

El Intendente Hugo Boscarol, acompañado por la responsable del área de Medio Ambiente Carina Campana, participaron de dicha reunión junto al Presidente Comunal de Villa Trinidad José Luis Sanchez, el Concejal de San Cristóbal Marcelo González, el Presidente Comunal de Arrufó Cristian Piumatti, el Presidente Comunal de Ambrosetti Omar Sterren, el Presidente Comunal de la Rubia Danilo Martinotti, el Presidente Comunal de Curupaity Hugo López, el Secretario de Gobierno de San Guillermo Luciano Fruttero, técnicos asesores y la Sra. Constanza Mías quien, junto al Sr. Javier Cortese, realizan un asesoramiento integral y una propuesta técnica para la puesta en marcha y el manejo del consorcio y las formas de trabajo de cada localidad.