Continúan las gestiones para la creación de la escuela especial para Suardi

Dentro del marco de las gestiones administrativas y técnicas preparatorias para la creación de la futura Escuela Especial para la Ciudad de Suardi, el pasado martes 07/08 se recibió la visita en la Municipalidad de Suardi de la Directora Pcial. de Educación Especial Sra. Marcela Covarrubias, quien estuvo acompañada por la Supervisora de Educación Especial Sra. Patricia Sommer, las cuales con su presencia visibilizan la ley N° 13670 sancionada por la Legislatura de la Provincia de Santa Fe en febrero de 2018.

La reunión llevada a cabo en la Sede Municipal estuvo encabezada por el Intendente Hugo Boscarol, y contó además con la presencia de: Secretario de Gobierno Diego Fontanessi, Secretaria de Hacienda y Finanzas Jimena Lingua, Referentes de las Áreas de Acción Social y Cultura y Educación de la Municipalidad de Suardi Belén Griffa y Noelia Narbona respectivamente e Integrante del ESE Gabriela Gaido.

En esta oportunidad se realizó una puesta en común de los recursos humanos y edilicios con se cuenta para la pronta puesta en marcha de la Escuela Especial en nuestra localidad, apostando una vez más a los derechos de los niños y niñas de nuestra Ciudad, asegurándoles la educación en su propio medio.

Entrega de equipamiento para el taller de cocina de la Escuela N° 6141

En el marco del proyecto: «Herramientas que entretejen saberes», en el cual, a través de la matemática, alumnos de la Escuela «Domingo F. Sarmiento» 6.141, analizaron distintas situaciones sobre la Salud y Alimentación, han obtenido el premio en Feria Nacional de Innovación Educativa 2017.

De esta manera, continuando con la misma metodología de trabajo, apuntando a la Enfermedad Celíaca, han desarrollado el Taller de Cocina. Es por esto, que la Municipalidad de Suardi ha donado los electrodomésticos necesarios para llevar a cabo dichas actividades, motivando a los niños la incorporación de hábitos y conocimiento acerca de la nutrición, salud y alimentación.

Reunión para formalizar el convenio de Capacitación de Promotores Gerontológicos

El miércoles 01/08, en Sede de la la Municipalidad de Suardi, se recibió la visita de la Secretaría de Integración Social Alejandra Dupouy, junto al equipo técnico de la Dirección Provincial de Adultos Mayores. El motivo del encuentro fue formalizar el Convenio de Capacitación de Promotores Gerontológicos.

De dicha reunión participaron el Intendente Hugo Boscarol, el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi, la Responsable del Área Social Belén Griffa, la Responsable del Área de Cultura y Educación Marianela Mottura, la Coordinadora de la Capacitación de Promotores Gerontológicos, Mabel Borgonovo y profesionales del equipo local que llevarán a cabo la Formación/Capacitación.

Consideramos importante formar trabajadores calificados para la atención de los Adultos Mayores, brindándoles herramientas para que puedan acompañarlos en las actividades de la vida diaria.

Atendiendo a las necesidades de la población envejeciente, se brindará un curso de Acompañante No Terapéutico con formación en gerontología. El mismo será gratuito, en la Municipalidad de Suardi, dirigido a público en general (mayores de 18 años) interesados en trabajar en la atención de adultos mayores y su calidad de vida, propiciando el Buen Trato como eje central.

Entrega de cascos para motociclistas

En el día jueves 7/6, en el Salón Auditorio del Centro Cívico Nodo Rafaela, se hizo entrega a los responsables de los Centro de emisión de Licencias Nacional de Conducir, de cascos de seguridad para motociclistas en el marco de un nuevo programa lanzado desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

El Plan se apoya en que, en la provincia de Santa Fe, el parque vehicular de motos experimentó un importante crecimiento cuya tasa superó a la de automotores. Al mismo tiempo que se elevaron las estadísticas de siniestros en los cuales perdieron la vida o sufrieron serias lesiones conductores y/o acompañantes de motovehículos (en general personas de corta y mediana edad).

Las lesiones provocadas por siniestros de tránsito afectan de manera grave la salud y el desarrollo social y económico de amplios sectores de la población, provocando la muerte y secuelas transitorias o permanentes que determinan restricciones a las funciones físicas, consecuencias psico-sociales y en calidad de vida.

Es por esto, que desde la creación de la APSV, la Provincia sostiene políticas públicas orientadas específicamente a la prevención de siniestros y lesiones graves a la población que utiliza motovehículos. El uso del casco como dispositivo de seguridad pasivo es fundamental para revertir las víctimas fatales y lesiones graves en los hechos de tránsito.

Como parte de estas políticas, los Centros de Emisión de Licencias entregarán a las personas de 18, 19 y 20 años cascos en la instancia de obtención de su licencia de conducir motovehículos por primera vez .

Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento global liderado por ONU Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio en miles de comunidades de todo el mundo.

Desde sus inicios, en 1972, ha crecido hasta convertirse en una plataforma global de alcance público, ampliamente replicada en todo el mundo.

Por encima de todo, el Día Mundial del Medio Ambiente es un día para que todos se apropien de la naturaleza que les rodea y participen activamente en la protección de la Tierra.

Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se organiza en torno a un tema y sirve para centrar la atención en una cuestión particular apremiante. El tema de este año hace un llamamiento a la población de todo el mundo en favor de un planeta sin contaminación por plásticos.

Datos de la contaminación por plásticos:

  • Cada año, el mundo usa 500 mil millones de bolsas de plástico
  • Cada año, al menos 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, el equivalente a la descarga de un camión de basura cada minuto.
  • En la última década, producimos más plástico que en todo el siglo pasado.
  • 50% del plástico que usamos es de un solo uso o desechable.
  • Compramos 1 millón de botellas de plástico por minuto.
  • El plástico constituye el 10% de todos los residuos que generamos.

El día del Medio Ambiente desde el Área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Suardi se realizó una actividad simbólica con alumnos de escuelas secundarias y autoridades locales.

El Intendente, Sr. Hugo Boscarol, los Concejales, Sr. Diego Sella y Sra. Ruth Gilliard, la Secretaria de Finanzas, C.P.N. Jimena Lingua, junto a los alumnos y profesores de 3 año de la modalidad gestión del Instituto secundario José Manuel Estrada y de 4to, 5to y 6to año de la Escuela de Educación Secundaria Modalidad Técnico Profesional N° 500 acompañados por personal municipal estuvieron recolectando residuos en los desagües pluviales a la vera de Ruta 23 y Colectora Piscina, entre lo juntado se destacó mucha presencia de material plástico descartable que podría ser reutilizable.

Red de Facilitadores Ambientales

En la mañana del miércoles 25/4 el Intendente Hugo Boscarol, junto a la Representante del Área de Medio Ambiente Carina Campana, participaron de un taller de la Red de Facilitadores Ambientales, en la ciudad de Rafaela.

Dicho taller se dictó por videoconferencia participando en directo los 5 Nodos de la Provincia de Santa Fe.

En el marco de la aplicación de políticas públicas para el desarrollo sustentable local y regional en lo referente al Medio Ambiente, desde el Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia se ha implementado un Programa de Conformación de una Red de Responsables y Facilitadores Ambientales de Municipios y Comunas.

De esta manera, el proyecto de “Responsables y Facilitadores Ambientales” promueve la coordinación para atender necesidades ambientales locales y regionales, a través de talleres participativos con los municipios y comunas, pudiendo así dar soluciones a los conflictos ambientales.

Se avanza en la conformación del consorcio del “Programa Girsu” para erradicar basurales a cielo abierto

El Intendente Hugo Boscarol y la Concejal Analía Scarpolini, participaron en la Comuna de Arrufó, de una nueva reunión para seguir avanzando en la conformación y gestión del consorcio de tratamiento de residuos domiciliarios a través del Programa GIRSU (Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos), que promueve el Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia.

En el encuentro estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig, el Subsecretario de Gestión Ambiental Edgardo Segura, Intendentes, Presidente Comunales, Concejales, el Sec. de Gob. de San Guillermo Luciano Frutero, entre otros.

PROGRAMA GIRSU

Michlig explicó que “según lo establecido en la Ley Nº 13055, este programa apunta a la erradicación definitiva de basurales a cielo abierto por medio de la puesta en marcha de técnicas adecuadas de ubicación de residuos y de la creación de instancias de capacitación y sensibilización en la temática ambiental”.

Durante el encuentro, el representante del Ministerio de Medio Ambiente realizó una presentación del manejo del consorcio, se realizó un relevamiento de posibles lugares, manejo y forma de trabajo de las estaciones de transferencia.

Asimismo se analizó entre los beneficios lo que sería una “economía circular, con el empleo de recursos humanos en la división de los materiales, creándose nuevas fuentes de empleo digno en las distintas comunidades”.

51° Fiesta Provincial del Sorgo y de las Industrias Lácteas

La Fiesta del Sorgo y de las Industrias Lácteas es parte de la historia de Suardi, 51 años se celebraron este sábado 02 de diciembre de 2017.

UN POCO DE HISTORIA

Desde 1967, Suardi es sede de la fiesta, justificado en la cantidad de héctareas sembradas, los quintales cosechados, las toneladas transportadas del ramo y la capacidad local de almacenamiento. Una fiesta fuerte y tradicional que fue transformando su impronta en concordancia con el avance y los cambios propios de los tiempos actuales, pero conservando sus orígenes.

51° EDICIÓN DE LA FIESTA

En este 2017, los festejos por los 51 años comenzaron con el Acto Protocolar realizado en Club Sportivo Suardi, encabezado por el Sr. Hugo A. Boscarol. Además, participaron el Senador por el Departamento San Cristóbal Sr. Felipe Michlig, el Diputado Provincial Edgardo Martino, la Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas Dra. María Elena Agostini, Concejales electos y Presidentes Comunales.

Durante el acto, se entregó el premio “Productores del Sorgo”, donde la Comuna, conjuntamente con Empresas locales, entrega menciones a aquellos productores que siguen apostando a este cultivo.

REINA

La Fiesta Provincial del Sorgo y de las Industrias Lácteas tiene nueva Reina. Se trata de Ariana Nari, representante de la Comuna de Suardi. La joven electa heredó el trono que perteneció hasta el día de hoy a Daniela Etchevarne Loda. La 1° princesa fue Magalí Weimann, de la Comuna de San Guillermo, y 2° princesa la representante la Municipalidad de San Cristóbal Ayelén Simbrón.

Además, se eligió a Tamara Belén Kowalsky de Colonia Dos Rosas y La Legua como “Miss Simpatía” y a Candela de los Milagros Karl de la Comuna de Eusebia como “Miss Elegancia”.

ESPECTÁCULOS

Luego del acto protocolar, se presentó Mateo Butto. El joven cantante suardense está iniciando a paso firme su carrera, y deleitó con su música a los espectadores, a quienes les regaló además su tema inédito “Heridas del Corazón”.

El gran cierre de la 51° edición, estuvo a cargo de QV4. La formación musical y humorística oriunda de Tucumán, se presentó con su nuevo show «Kissonestos», donde se contó una historia que mezcló el rock internacional con el folclore argentino.

Programa Girsu

El Presidente Comunal Sr. Hugo Boscarol participó en la tarde del lunes 26/06 en la localidad de Arrufó de una reunión para seguir avanzando en la conformación del consorcio de tratamiento de residuos domiciliarios a través del Programa GIRSU Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos.

En dicha reunión estuvieron presentes el Senador Provincial por el Departamento San Cristóbal Sr.Felipe Michlig, funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente Provincial y Presidentes Comunales del Departamento .

PROGRAMA GIRSU

Según lo establecido en la Ley Nº 13055, este programa apunta a la erradicación definitiva de basurales a cielo abierto por medio de la puesta en marcha de técnicas adecuadas de ubicación de residuos y de la creación de instancias de capacitación y sensibilización en la temática ambiental.