En la mañana de este viernes 18/6 se realizó, en Sede Municipal, la entrega de los Aportes del Fondo de Financiamiento Educativo a instituciones escolares locales, por un monto total de $ 2.760.000, correspondiéndole a cada institución el monto de $ 184.000
Archivos de la etiqueta: jimena lingua
Visita a la «Casita del Niño Creciendo»
En la mañana del lunes 14/6 el Intendente Hugo Boscarol, acompañado por la Secretaria de Finanzas Jimena Lingua y la Secretaria de Obras Públicas Raquel Zbrun, visitaron la Casita del Niño Creciendo, donde fueron recibidos por las integrantes de la comisión Natalia Manelli, Alejandra Esquivel, Betty Dogliani, Noelia Narbona y María Ángeles Gallizzi.
Continuamos con la entrega de chalecos refractarios a los rubros gastronómicos
En la tarde del viernes 28/5 el Concejal Diego Sella y la Secretaria de Finanzas Jimena Lingua hicieron entrega a propietarios de comercios del rubro gastronómico (bares, comedores, rotiserías y heladerías) de Chalecos Refractarios con la identificación de cada comercio, para ser utilizado por los servicios de Delivery de cada uno de ellos.
De esta manera se contribuye con la identificación y la seguridad de los comercios de Suardi
EL ÁREA DE LA PRODUCCIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE SUARDI PROMOCIONA EL PROGRAMA “SANTA FE DE PIE”

ENTREGA DE CONSTANCIAS DE TRANSFERENCIAS DE LOS FONDOS DE OBRAS MENORES Y DE COVID -19
En la noche del martes 19/1, la Secretaria de Finanzas Jimena Lingua participó, en la localidad de Villa Trinidad, del acto en el que Suardi recibió la constancia de transferencia de $3.398.608, a través del Fondo de Obras Menores.
El mismo se destinará una parte para la adquisición de un camión y compactador, mientras que los $950.000 restantes son parte del Fondo Covid-19 para la Adquisición y Puesta en funcionamiento de un Equipo de Ósmosis.
Cabe destacar que, en ambos casos, se recibió la Constancia de Transferencia y ahora se espera que se haga Efectivo el Depósito de dichos montos.
Estuvieron presentes en dicho acto el Secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional José Luis Freyre; y el Subsecretario de Comunas Carlos Kaufmann; entre otros.
Convenio con escuela de manejo “Autoescuela SV”
La Municipalidad de Suardi, a través del Área de Licencia de Conducir, firmó un convenio con la Escuela de Manejo «Auto Escuela SV», la cual está a cargo del Instructor Alexis Zamero.
Con este convenio lo que se busca es el aprendizaje responsable de la conducción, no solo en lo práctico sino también amplios conocimientos teóricos, lo que favorecerá a la formación de conductores responsables y con amplio conocimiento para la posterior obtención de la licencia de conducir.
Las clases son en forma personalizada, y el número de las mismas es a elección de la persona. Lo que se busca en ellas es preparar al alumno para tener conocimientos sobre:
o Cómo controlar un auto
o Qué hacer al estar detrás del volante
o Cómo reaccionar ante diversos escenarios viales
o Cuál es el reglamento y las señales de tránsito que debes respetar
o Mecánica básica del vehículo
Los interesados deberán anotarse en la Municipalidad en el sector de Licencia de Conducir o llamar al 477112.
Día del Árbol
«SEMBRAR UN ÁRBOL ES SINÓNIMO DE SEMBRAR VIDA»
¿POR QUÉ PLANTAR UN ÁRBOL?
Porque los árboles purifican el aire…
Regulan el clima…
Evitan la erosión del viento y del agua
Reducen desastres naturales…
Brindan alimento y refugio para insectos y aves
Relajan…
Embellecen nuestros espacios…
Porque generan sentido de pertenencia…
Hoy 29 de agosto, Día del Árbol, se realizó una actividad de plantación de dos especies arbóreas (Luehea Divaricata y Bahuinia Variegata), en el predio de la Estación de Arte (Antigua estación YPF).
La actividad estuvo Coordinada por el Área de Medio Ambiente y participaron de la misma el Presidente del Concejo Municipal Leandro Gastaldi, los Concejales Diego Sella y Ruth Gilliard, el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi, la Secretaria de Finanzas Jimena Lingua, y los Integrantes del Taller Protegido «Manto Blanco», quienes confeccionaron y repartieron mensajes a los vecinos del lugar.
Como introducción a la actividad estas fueron las palabras leídas:
Somos protagonistas de un hecho de vida, somos responsables de cuidarlo… Todos los árboles merecen ser cuidados, respetados y valorados porque son vitales en la dinámica de la naturaleza y su relación con los seres vivos para conjuntamente formar un Mundo Ecológicamente Equilibrado.
El 29 de agosto de 1900, el Consejo Nacional de Educación, en base a la iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, instituyó esta fecha, en celebración al «Día del Árbol», cuyo festejo se concretó a partir de 1901.
A días de iniciar el mes de la primavera, el mes del renacer de la naturaleza, y en medio de una tragedia mundial como lo es la pérdida de millones de ejemplares en el Amazonas, pulmón de la humanidad, dejamos en este lugar, futuro espacio de expresión y arte, un árbol, cómo símbolo de vida y esperanza.
Entrega de cascos a jóvenes que obtuvieron su primera licencia para conducir motos
En la mañana del viernes 14/6 se realizó el acto de entrega de cascos a los jóvenes de nuestra Ciudad que obtuvieron su primera licencia para conducir motos.
Participaron del mismo el Intendente Hugo Boscarol, el Director Provincial Gustavo Sella, el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi, la Secretaria de Finanzas Jimena Lingua, y los Responsables del Centro de Emisión de Licencia Nacional de Conducir.
La provincia de Santa Fe entrega cascos a todos aquellos jóvenes de entre 18 y 20 años que obtengan por primera vez la licencia única de conducir para moto vehículos.
Los cascos fueron distribuidos entre los Centros de Habilitación de Conductores para que luego estos lo entreguen a quien corresponda. Así lo dispuso el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).
La medida se enmarca en un Plan de Acciones que lleva a cabo el Ministerio de Seguridad de la Provincia para reforzar la prevención de siniestralidad vial en los jóvenes conductores de motovehículos, quienes constituyen uno de los grupos más vulnerables dentro del espacio vial. En la Provincia de Santa Fe el parque vehicular de motos experimentó un importante crecimiento cuya tasa superó a la de automotores. Asimismo, se elevó el número de siniestros en los cuales perdieron la vida o sufrieron serias lesiones conductores y/o acompañantes de motovehículos, que generalmente son personas de corta y mediana edad.
Desde la creación de la APSV, la Provincia sostiene políticas públicas orientadas específicamente a la prevención de siniestros y lesiones graves a la población que utiliza motovehículos. El uso del casco como dispositivo de seguridad pasivo es fundamental para revertir las víctimas fatales y lesiones graves en los hechos de tránsito y la distribución de los mismos es el primer paso para incorporar en la cultura vial de la población conductas más seguras.
Última mesa redonda del 2018
En la tarde del lunes 5/11 se realizó la última Mesa Redonda programada para este año 2018, organizada por el Equipo de Salud Escolar y el Servicio Local de Protección de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Suardi.
En este caso con la temática “Prevención de Consumo Problemático de Drogas”, el mismo contó con la presencia del Presidente del Concejo Leandro Gastaldi, los Concejales Diego Sella y Analia Scarpolini, y la Secretaria de Finanzas Jimena Lingua, entre otros.
Cabe destacar que a lo largo del año 2018 en las diferentes Mesas Redondas se abordaron los siguientes temas: «Las Emociones en los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje», “Prevención de Accidentes y Primeros Auxilio, Problemáticas de la Salud Infanto Juvenil”, » Alimentación y Nutrición Infanto – Juvenil, sus Implicancias en el Rendimiento Escolar y Deportivo» y “Prevención de Consumo Problemático de Drogas”.
Día Nacional del Árbol
El 29 de agosto de 1900 fue establecido el Día del Árbol en la República Argentina, fue por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación.
Se determinó que desde entonces, todos los años se celebra esta jornada para concientizar a la gente sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas y plantar árboles en diferentes lugares. Con el correr de los años se agregó el objetivo de frenar los efectos del cambio climático y la tala indiscriminada.
En Argentina el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento, quien en un discurso subrayó: “El cultivo de los árboles, conviene a un país pastoril como el nuestro, porque no sólo la arboricultura se une perfectamente a la ganadería, sino que debe considerarse un complemento indispensable “ y agrega: “La Pampa es como nuestra República, tala rasa. Es la tela en la que ha de bordarse una nación. Es necesario escribir sobre ella ¡Árboles! ¡Planten árboles!”
En el marco de esta importante celebración se realizó la plantación de las primeras especies arbóreas en la Plaza de la Mujer que se encuentra en construcción en el Barrio Sur de la ciudad.
Participaron de la actividad, el Presidente del Concejo Municipal Dr. Leandro Gastaldi, la Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas Dra. María Elena Agostini, el Secretario de Gobierno Dr. Diego Fontanessi, la Secretaria de Hacienda y Finanzas CPN Jimena Lingua, la Directora de Obras Públicas Arq. Raquel Zbrun, la Responsable del Área de Medio Ambiente Carina Campana, la Responsable del Área de la Mujer Sra. Sofía Barolo, la Directora de la Escuela N° 6141 Domingo Faustino Sarmiento Sra. Griselda Rodríguez, Docentes y Alumnos de 5° Grado de dicha institución escolar.
Los árboles traen innumerables beneficios a la vida en la ciudad.
Purifican la atmósfera, atenúan y filtran los vientos, reducen el ruido, dan hogar a los pájaros, moderan la temperatura de verano con su sombra, preservan la memoria histórica, embellecen la ciudad y mejoran nuestra calidad de vida.












