Lengua de Señas: Entrega de Certificados

Alumnos y alumnas del Taller Municipal de Lengua de Señas recibieron, en la noche de este miércoles 21 de diciembre, sus certificados, premio al esfuerzo y trabajo realizado a lo largo de todo el año.

Dicho taller es una iniciativa de la Coordinación de Discapacidad de la Municipalidad, destacando que el mismo fue dictado por el Instructor de L.S.A. Rodrigo Nazzi.

El acto realizado en “Casa de Mareilí” contó con la participación destacada de nuestro Intendente Hugo Boscarol y de la Coordinadora de Discapacidad Gabriela Gaido.

¡Felicitaciones! 🎓🙌🏻

¡Felices 113 años Suardi!

Una tarde muy especial se vivió en la tarde de este miércoles 05 de octubre, con la reinauguración del “Museo Fotográfico de Suardi”, en marco del festejo por los 113 años de nuestra amada ciudad.

El emotivo acto estuvo encabezado por el Intendente Hugo Boscarol, y contó además con la participación especial del antiguo Presidente Comunal Líder Soldano.

El “Museo Fotográfico” fue inaugurado el 23 de agosto de 2013. Hoy, 05 de octubre de 2022, se reinaugura este espacio, luego de un arduo trabajo comandado por la Coordinadora de Museo y Archivo Histórico Elisabet Serafín.

Cabe mencionar que también estuvieron presentes en la jornada: Concejales Javier Díaz y Agustín Peretti; Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas María Elena Agostini; Secretario de Gobierno Diego Fontanessi; Secretario de Hacienda y Finanzas Gonzalo Cauda; Directores de Contabilidad y Presupuesto, Jimena Lingua, de Obras Públicas, Raquel Zbrun, y de Desarrollo Social, Belén Griffa; Referentes de las Coordinaciones de Cultura, Marianela Mottura, de Educación, Lía Ferrero, y de Adultos Mayores, Belkis Giacomelli; Museóloga Rubí Ratero; Profesor y alumnos del Taller Municipal de Lengua de Señas; Representantes de Instituciones Educativas e Intermedias; y vecinos de Suardi.

Por último, resaltamos que las actividades enmarcadas en el cumpleaños de Suardi, continuarán mañana jueves 06, cuando “Divorciados”, la obra del elenco local, vuelva a presentarse, desde las 21:00 hs, en Sala Estrada. Interesados/as podrán adquirir sus entradas a $500, contactándose con los Integrantes del Grupo Bienestar Canino, o llegándose a “Casa de Mareilí” (Rivadavia 343).

Día Nacional del Árbol

El 29 de agosto de 1900 fue establecido el Día del Árbol en la República Argentina, fue por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación.

Se determinó que desde entonces, todos los años se celebra esta jornada para concientizar a la gente sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas y plantar árboles en diferentes lugares. Con el correr de los años se agregó el objetivo de frenar los efectos del cambio climático y la tala indiscriminada.

En Argentina el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento, quien en un discurso subrayó: “El cultivo de los árboles, conviene a un país pastoril como el nuestro, porque no sólo la arboricultura se une perfectamente a la ganadería, sino que debe considerarse un complemento indispensable “ y agrega: “La Pampa es como nuestra República, tala rasa. Es la tela en la que ha de bordarse una nación. Es necesario escribir sobre ella ¡Árboles! ¡Planten árboles!”

En el marco de esta importante celebración se realizó la plantación de las primeras especies arbóreas en la Plaza de la Mujer que se encuentra en construcción en el Barrio Sur de la ciudad.

Participaron de la actividad, el Presidente del Concejo Municipal Dr. Leandro Gastaldi, la Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas Dra. María Elena Agostini, el Secretario de Gobierno Dr. Diego Fontanessi, la Secretaria de Hacienda y Finanzas CPN Jimena Lingua, la Directora de Obras Públicas Arq. Raquel Zbrun, la Responsable del Área de Medio Ambiente Carina Campana, la Responsable del Área de la Mujer Sra. Sofía Barolo, la Directora de la Escuela N° 6141 Domingo Faustino Sarmiento Sra. Griselda Rodríguez, Docentes y Alumnos de 5° Grado de dicha institución escolar.

Los árboles traen innumerables beneficios a la vida en la ciudad.

Purifican la atmósfera, atenúan y filtran los vientos, reducen el ruido, dan hogar a los pájaros, moderan la temperatura de verano con su sombra, preservan la memoria histórica, embellecen la ciudad y mejoran nuestra calidad de vida.