18° Jornada de esterilización quirúrgica gratuita para perros y gatos

El día jueves 3/10, un gran número de perros y gatos fueron atendidos en el Quirófano Móvil del Departamento San Cristóbal, en las instalaciones de la Municipalidad de Suardi. En definitiva, 10 gatos (9 hembras – 1 machos) y 32 perros (28 hembras – 4 machos) hicieron el total de 42 mascotas esterilizadas.

Cabe destacar que ya se desarrollaron 18 jornadas de esterilización en la Ciudad. A lo largo de las mismas, se logró la esterilización de 967 mascotas (705 perros y 262 gatos).

BENEFICIOS DE LOS PROGRAMAS PREVENTIVOS DE ESTERILIZACIONES QUIRÚRGICAS

  • Evitará en las hembras, cáncer de mama, de ovario, infección uterina, hernias, embarazo psicológico, descalcificación, muerte de parto…
  • Evitará en los machos, cáncer de próstata, de testículo, enfermedades venéreas: tumor de sticker, brucelosis…
  • Tendrán menor contagio de parásitos, sarna, hongos, leptospirosis.

Día del Árbol

Aromas, colores, brotes…

«SEMBRAR UN ÁRBOL ES SINÓNIMO DE SEMBRAR VIDA»

¿POR QUÉ PLANTAR UN ÁRBOL?

Porque los árboles purifican el aire…

Regulan el clima…

Evitan la erosión del viento y del agua

Reducen desastres naturales…

Brindan alimento y refugio para insectos y aves

Relajan…

Embellecen nuestros espacios…

Porque generan sentido de pertenencia…

Hoy 29 de agosto, Día del Árbol, se realizó una actividad de plantación de dos especies arbóreas (Luehea Divaricata y Bahuinia Variegata), en el predio de la Estación de Arte (Antigua estación YPF).

La actividad estuvo Coordinada por el Área de Medio Ambiente y participaron de la misma el Presidente del Concejo Municipal Leandro Gastaldi, los Concejales Diego Sella y Ruth Gilliard, el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi, la Secretaria de Finanzas Jimena Lingua, y los Integrantes del Taller Protegido «Manto Blanco», quienes confeccionaron y repartieron mensajes a los vecinos del lugar.

Como introducción a la actividad estas fueron las palabras leídas:

Somos protagonistas de un hecho de vida, somos responsables de cuidarlo… Todos los árboles merecen ser cuidados, respetados y valorados porque son vitales en la dinámica de la naturaleza y su relación con los seres vivos para conjuntamente formar un Mundo Ecológicamente Equilibrado.

El 29 de agosto de 1900, el Consejo Nacional de Educación, en base a la iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, instituyó esta fecha, en celebración al «Día del Árbol», cuyo festejo se concretó a partir de 1901.

A días de iniciar el mes de la primavera, el mes del renacer de la naturaleza, y en medio de una tragedia mundial como lo es la pérdida de millones de ejemplares en el Amazonas, pulmón de la humanidad, dejamos en este lugar, futuro espacio de expresión y arte, un árbol, cómo símbolo de vida y esperanza.

Forestación con nuevos ejemplares arbóreos para la ciudad

La Municipalidad de Suardi informa que Personal Municipal se encuentra realizando trabajos de Forestación en colectora (Calle Piscina), desde calle Córdoba hacia el sur, como también en distintos sectores de la Ciudad.

En esta etapa se van a sumar a nuestro arbolado urbano más de 400 nuevos ejemplares arbóreos.

Los árboles traen innumerables beneficios a la vida en la Ciudad. Purifican la atmósfera, atenúan y filtran los vientos, reducen el ruido, dan hogar a los pájaros, moderan la temperatura de verano con su sombra, embellecen la ciudad y mejoran nuestra calidad de vida.

Taller de Huerta y Vivero “Cosechando Sueños”

La Municipalidad de Suardi, a través del Área de Medio Ambiente (desde el año 2.000), viene trabajando con el Programa ProHuerta que promueve las prácticas productivas, agroecológicas para el autoabastecimiento, y la educación alimentaria con una mirada inclusiva de las familias productoras, potenciando la diversidad.

Este año se generó, por iniciativa de la Municipalidad, un nuevo espacio dentro del E.S.E (Equipo de Salud Escolar), donde funciona el Taller de Huerta y Vivero «Cosechando Sueños”. El mismo está destinado a los adolescentes de nuestra comunidad, y está a cargo de la Ing. Agr. Verónica Mancinelli.

El objetivo del taller es brindar un espacio de práctica y experimentación en el cultivo de hortalizas de estación con manejo agroecológico, fomentar la alimentación sana, el auto-abastecimiento, la re-conexión con la tierra, sus procesos y tiempos, y lograr así que los participantes disfruten del espacio, se sientan parte de esta construcción colectiva y puedan replicar en otros espacios lo aprendido.

Cabe resaltar además que, por el creciente interés de las familias en realizar su huerta (Más de 100 familias en la última temporada) y la disminución en el número de las semillas enviadas desde el programa ProHuerta, el Municipio adquirió una partida extra de semillas, con recursos propios, las que fueron distribuidas de MANERA GRATUITA.

Asimismo, se informa que ya se están realizando las gestiones para contar con las semillas necesarias para la temporada primavera verano.

17° Jornada de esterilización quirúrgica gratuita para perros y gatos

El día de ayer miércoles 24/7, un gran número de perros y gatos fueron atendidos en el Quirófano Móvil del Departamento San Cristóbal, en las instalaciones de la Municipalidad de Suardi.

En definitiva, 11 gatos (6 hembras – 5 machos) y 39 perros (32 hembras – 7 machos) hicieron el total de 50 mascotas esterilizadas.

Cabe destacar que ya se desarrollaron 17 jornadas de esterilización en la Ciudad. A lo largo de las mismas, se logró la esterilización de 925 mascotas (673 perros y 252 gatos).

BENEFICIOS DE LOS PROGRAMAS PREVENTIVOS DE ESTERILIZACIONES QUIRÚRGICAS

  • Evitará en las hembras, cáncer de mama, de ovario, infección uterina, hernias, embarazo psicológico, descalcificación, muerte de parto…
  • Evitará en los machos, cáncer de próstata, de testículo, enfermedades venéreas: tumor de sticker, brucelosis…
  • Tendrán menor contagio de parásitos, sarna, hongos, leptospirosis.

Día Mundial del Medio Ambiente

El «Día Mundial del Medio Ambiente» fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución del 15 de diciembre de 1972. Éste se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año.

El Día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es, además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y a hacer reportajes críticos acerca del ambiente, así como documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos.

La propuesta Local consistió en intervenir cajas de cartón recuperadas de los residuos, para convertirlas en “ecobox” que serán utilizados para recolectar papeles dentro de instituciones, oficinas, establecimientos educativos, etc.

Valorando el papel limpio antes que sea sacado con los residuos a la vereda para su recolección. Esto es en el marco del Programa de Aprovechamiento de los Residuos Sólidos Urbanos que viene implementando la Municipalidad, el cual se irá fortaleciendo en el corto plazo con distintas acciones.

Participaron de la actividad alumnos de las Escuelas Técnica N° 500, José Manuel Estrada e integrantes del Taller «Manto Blanco» y el Grupo «Adoles’Eres»; quienes le dieron color, pegando materiales, y aplicando distintos diseños dejando a criterio de los grupos participantes la ejecución.

La única consigna a tener en cuenta es que debía incluirse la leyenda “SOLO PAPEL LIMPIO Y SECO” en algún lugar de la caja.

Desde la Municipalidad de Suardi agradecemos a las instituciones participantes por colaborar en esta actividad.

Curso de construcción de equipos sencillos de energías renovables – Día 2

En la mañana de éste viernes 31/05, se está desarrollando, el primer piso de la Municipalidad, el segundo día del Taller Teórico-Práctico de “Construcción de equipos sencillos y de bajo costo de aprovechamiento de Energías Renovables” – calefones solares de bajo costo y secaderos solares -. 

En el día de hoy, los participantes se encuentran realizando y culminando la actividad de construcción de los diferentes equipos.

Recordamos que el curso, que contó con una gran cantidad de participantes, fue organizado por la Secretaría de Estado de la Energía de la Provincia de Santa Fe, y cuenta con el aval del Ministerio de Educación. Además, es ¡sin costo!

La actividad se lleva adelante con la convicción de que las energías renovables son fuentes de nuevos empleos y de cuidado de nuestro ambiente.

Curso de construcción de equipos sencillos de energías renovables

En la mañana de éste jueves 30/05, ya se está desarrollando, el primer piso de la Municipalidad, el Taller Teórico-Práctico de “Construcción de equipos sencillos y de bajo costo de aprovechamiento de Energías Renovables” – calefones solares de bajo costo y secaderos solares -.

El mismo, cuenta con gran cantidad de participantes de Suardi y la región.

El Secretario de Gobierno Diego Fontanessi y la Referente del Área de Medio Ambiente Carina Campana les dieron la bienvenida a los disertantes y al público.

Cabe destacar que mañana viernes 31/05, desde las 08:30 hs, se destinará completamente a finalizar la actividad práctica de construcción.

Recordamos que el Curso es organizado por la Secretaría de Estado de la Energía de la Provincia de Santa Fe, y cuenta con el aval del Ministerio de Educación. Además, la capacitación es ¡sin costo!

La actividad se lleva adelante con la convicción de que las energías renovables son fuentes de nuevos empleos y de cuidado de nuestro ambiente.

Refugio Callejero

La Municipalidad de Suardi, a través de su Área de Medio Ambiente, informa que se encuentra trabajando a los fines de acondicionar un lugar adecuado para trasladar a los perros callejeros de la localidad.

El objetivo principal es resguardar a los amigos caninos, evitando que estén deambulando sin rumbo por la ciudad.

Atte.-

Municipalidad de Suardi

Programa “Buenas Prácticas Agropecuarias”

En la mañana del martes 28/5, el Intendente Hugo Boscarol, junto a la responsable del Área de Medio Ambiente Carina Campana, recibieron al Ing. Agr. Vladimir Lione, de la Secretaría de Agricultura del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe.

Allí, charlaron y abordaron temas en relación al Programa «Buenas Prácticas Agropecuarias», dependiente de dicho Ministerio.