Recomendaciones para prevenir Dengue, Chikunguña y Zica

A continuación, difundimos recomendaciones para la prevención del Dengue, Chikunnguña y Zica, tanto para quienes viajen como para quienes se queden en casa durante estos meses de altas temperaturas.

Cabe mencionar que estas tres enfermedades virales se transmiten a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti, los cuales se crían en recipientes con agua clara. Evitemos criaderos dentro de nuestras viviendas, poniendo en práctica pequeñas acciones:

➖ Tapar tanques y depósitos de agua

➖ Mantener patios limpios y desmalezados

➖ Tirar latas, botellas y neumáticos en desuso

➖ Colocar boca abajo baldes

➖ Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros, cepillando bien sus bordes

➖ Eliminar el agua de platos y portamacetas

➖ Utilizar repelente

➖ En los floreros reemplazar el agua por arena húmeda

🔴 ¿Cómo prevenir el dengue a la hora de viajar?

Lo primero a tener en cuenta en caso de viajar es saber si el destino se corresponde con una zona de riesgo de transmisión de alguna de estas enfermedades.

Al momento de exponerse al aire libre se recomienda tomar precauciones durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde, ya que son los momentos de mayor actividad del mosquito.

Para el resto del día, una forma de prevenir las picaduras es utilizando siempre ropa clara que cubra brazos y piernas, y repelente que tiene que ser renovado cada 4 hs.

Dentro de los hospedajes, se recomienda utilizar espirales o tabletas en los ambientes, aires acondicionados o ventiladores para disminuir la actividad del Aedes Aegypti, y hacer uso de los mosquiteros del lugar.

🔴 Ante la aparición de síntomas como:

🔸 Fiebre

🔸 Dolores articulares, musculares y/o detrás de los ojos

🔸 Náuseas o vómitos

🔸 Manchas en la piel

🔸 Sangrado de encías

👉🏻 ¡No automedicarse! Concurrir de inmediato al médico 🩺

Capacitación sobre Dengue, Chikunguña y Zica

Durante la mañana de este miércoles 01 de febrero la Referente del Área de Medio Ambiente Carina Campana, y personal de maestranza e inspectoría municipal, participaron de una capacitación virtual sobre las enfermedades Dengue, Chikunguña y Zica.

El temario de dicha capacitación fue “Estrategias de prevención y control de arbovirosis”, y fue abordado por la Dra. Lucía Maffey.

Cabe resaltar que esta jornada fue organizada por la Dirección de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Ministerio de Salud de la Nación y por el Programa Provincial de Zoonosis y Vectores de la Provincia de Santa Fe.

¡Más de 1530 mascotas esterilizadas!

El pasado martes 24/01, se llevó adelante en la ciudad una nueva jornada de Esterilización Quirúrgica Gratuita para perros y gatos. Fueron 29 mascotas las atendidas en esta ocasión, siendo 16 perros (14 hembras – 2 machos) y 13 gatos (8 hembras – 5 machos).

Estos números hacen un total de ¡1539 mascotas esterilizadas!, en las 38 jornadas desarrolladas. En resumen se atendió a 1055 perros (870 hembras – 185 machos) y 484 gatos (314 hembras – 170 machos).

👉🏻 Es importante destacar que las esterilizaciones son absolutamente gratuitas, ya que todos los gastos del programa son absorbidos íntegramente por la Municipalidad.

Jornada de Esterilización Quirúrgica Gratuita

En la mañana de este martes 24/01, estamos llevando adelante una nueva jornada de Esterilización Quirúrgica Gratuita para perros y gatos.

La misma es coordinada por el Área de Medio Ambiente, y está a cargo de las veterinarias Natalí Nicola y Laura Duarte.

Es importante destacar que las esterilizaciones son absolutamente gratuitas, ya que todos los gastos del programa son absorbidos íntegramente por la Municipalidad.

Recomendaciones para prevenir Dengue, Chikunguña y Zica

A continuación, difundimos recomendaciones para la prevención del Dengue, Chikunnguña y Zica, tanto para quienes viajen como para quienes se queden en casa durante estos meses de altas temperaturas.

🔴 ¿Cómo prevenir el dengue a la hora de viajar?

Lo primero a tener en cuenta en caso de viajar es saber si el destino se corresponde con una zona de riesgo de transmisión de alguna de estas enfermedades.

Al momento de exponerse al aire libre se recomienda tomar precauciones durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde, ya que son los momentos de mayor actividad del mosquito.

Para el resto del día, una forma de prevenir las picaduras es utilizando siempre ropa clara que cubra brazos y piernas, y repelente que tiene que ser renovado cada 4 hs.

Dentro de los hospedajes, se recomienda utilizar espirales o tabletas en los ambientes, aires acondicionados o ventiladores para disminuir la actividad del Aedes Aegypti, y hacer uso de los mosquiteros del lugar.

🔴 Ante la aparición de síntomas como:

🔸 Fiebre

🔸 Dolores articulares, musculares y/o detrás de los ojos

🔸 Náuseas o vómitos

🔸 Manchas en la piel

🔸 Sangrado de encías

👉🏻 ¡No automedicarse! Concurrir de inmediato al médico 🩺

Programa preventivo de esterilización quirúrgica gratuito para perros y gatos

La Municipalidad de Suardi informa que se llevará a cabo el próximo martes 24/01 la esterilización de perros y gatos (machos y hembras) que tengan más de 4 meses de vida, de forma totalmente gratuita.

Dicha acción tendrá lugar en la Municipalidad (1° de Mayo 364), a partir de las 06:00 hs.

📝 Inscripciones: Los interesados en anotar a sus mascotas podrán hacerlo a partir del lunes 23/01, llegándose a la Municipalidad (1º de mayo 364) o comunicándose al teléfono: 477112, en horario de atención al público.

👉🏻 Importante: ¡Cupos limitados! Se atenderá 1(una) mascota por familia, resaltando que deben ser residentes de Suardi.

Es necesario destacar que no se agendan turnos para futuras jornadas. Los interesados en anotar a sus mascotas en el quirófano deben estar atentos a las aperturas de los registros de turnos de cada nueva fecha.

📣 ¡Atención!

➖ Es indispensable que los animales estén acompañados por un adulto responsable.

➖ 12 hs de ayuno (nada de comida, sólo agua).

➖ Los gatos llevarlos en jaulitas, cajitas o bolsas de red, para evitar que se escapen. Los perros con collar y correa.

➖ Llevar una manta para retirarlos.

💪🏻 Beneficios de los programas preventivos de esterilizaciones quirúrgicas

✅ Evitará en las hembras, cáncer de mama, de ovario, infección uterina, hernias, embarazo psicológico, descalcificación, muerte de parto.

✅ Descartará en los machos, cáncer de próstata, de testículo, enfermedades venéreas: tumor de sticker, brucelosis.

✅ Tendrán menor contagio de parásitos, sarna, hongos, leptospirosis.

Entrega de 2 Lapachos Rosados por parte de la Empresa Agronorte

En la mañana de hoy, jueves 22/12, la Empresa Agronorte de la ciudad de Morteros entregó dos Lapachos Rosados a la referente del Área de Medio Ambiente Carina Campana.

Dicha iniciativa se encuentra alineada al objetivo global de reducción de “Huella de Carbono”, reforestando lo máximo posible con el fin de disminuir y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero.

¡Gracias Agronorte y a su representante Enzo Cravero por esta iniciativa!

¡Más de 1500 mascotas esterilizadas!

El pasado miércoles 14/12, se llevó adelante en la ciudad una nueva jornada de Esterilización Quirúrgica Gratuita para perros y gatos. Fueron 27 mascotas las atendidas en esta ocasión, siendo 16 perros (14 hembras – 2 machos) y 11 gatos (9 hembras – 2 machos).

Estos números hacen un total de ¡1510 mascotas esterilizadas!, en las 37 jornadas desarrolladas. En resumen se atendió a 1039 perros (856 hembras – 183 machos) y 471 gatos (306 hembras – 165 machos).

👉🏻 Es importante destacar que las esterilizaciones son absolutamente gratuitas, ya que todos los gastos del programa son absorbidos íntegramente por la Municipalidad.

Jornada de Esterilización Quirúrgica Gratuita

En la mañana de este miércoles 14/12, estamos llevando adelante una nueva jornada de esterilización quirúrgica gratuita para perros y gatos.

La misma es coordinada por el Área de Medio Ambiente, y está a cargo de las veterinarias Natalí Nicola y Laura Duarte.

Es importante destacar que las esterilizaciones son absolutamente gratuitas, ya que todos los gastos del programa son absorbidos íntegramente por la Municipalidad.

Talleres de Huerta Agroecológica Inclusiva y Cocina Simple despidieron el año

Los talleres de Cocina Simple y Huerta Agroecológica Inclusiva despidieron el año en el Parque Municipal «Antonio Cavallo».

Cabe mencionar que dichos talleres son brindados a través de la Dirección de Desarrollo Social y de la Coordinación de Discapacidad.

Estos importantes espacios nos permiten vincularnos por medio de distintos sabores, aromas y buenos momentos.

¡Gracias a todos los que formaron parte de este gran equipo de trabajo!