“Nutrición en Interacción”

La Agencia ASSAL de la Municipalidad de Suardi y el Área de Nutrición del Hospital “Dr. Giménez”, llevaron a cabo el Programa “Nutrición en Interacción” de la Fundación Educacional.

Éste, con una modalidad educativa e interactiva, está pensado para que se puedan abordar temas de nutrición, actividad física y hábitos de vida saludable en el aula, con la novedad de incorporar el uso de nuevas tecnologías.

Alumnos de 5to grado de las Escuelas Domingo Faustino Sarmiento y Bartolomé Mitre disfrutaron de la actividad.

Entendemos que la escuela se ha convertido en un lugar clave para cuidar la salud. A diario se trabajan contenidos curriculares, y otros significativos desde una perspectiva vital y cultural, que se entretejen para lograr el desarrollo integral de los alumnos.

No hay dudas que niños bien nutridos aprenden mejor. Cuando ellos cubren a través de su alimentación las necesidades diarias de nutrientes, se concentran mejor y aprenden más, se enferman con menor frecuencia, faltan menos a clase y disminuyen los problemas de conducta.

Nutrición en interacción en Escuela N° 6141

Trabajo interdisciplinario:

– Agencia ASSAL Suardi- Comuna de Suardi

– Área de Nutrición- Hospital Dr. Giménez

Durante la mañana de este viernes 20/10, las Licenciadas Ana Laura Gramaglia y Alejandra Martino, representantes del Área de Nutrición del Hospital Dr. Giménez y de la Agencia ASSAL Suardi de la Comuna, visitaron la Escuela Domingo F. Sarmiento N° 6141.

Allí, brindaron una charla a los alumnos de 5to grado con el fin de informar y concientizar sobre la importancia de la alimentación segura y saludable.

De esta manera, las profesionales se adhirieron a la Fundación Educacional, la cual, es una Organización de la Sociedad Civil (OSC) integrada por un equipo de profesionales que trabaja día a día para llevar educación alimentaria a escuelas de la Argentina. Para esto, la organización entregó el «Programa de Nutrición interactivo» donde los niños aprenden jugando.

Es importante educar y promover la construcción de una cultura alimentaria saludable para prevenir problemas nutricionales de acuerdo a las necesidades de cada individuo, familia y comunidad en su conjunto

Un adecuado estado nutricional de los chicos se asocia mano a mano con un correcto aprendizaje. Cuando los niños cubren a través de su alimentación las necesidades diarias de todos los nutrientes, se concentran mejor y aprenden con más facilidad; se enferman con menor frecuencia, faltan menos a clase y disminuyen los problemas de conducta.

Nutrición en interacción en Escuela N° 559

Trabajo interdisciplinario:

– Agencia ASSAL Suardi- Comuna de Suardi

– Área de Nutrición- Hospital Dr. Giménez

Durante la mañana de ese viernes 15/09, Las Licenciadas Ana Laura Gramaglia y Alejandra Martino, representantes del Área de Nutrición del Hospital Dr. Giménez y de la Agencia ASSAL Suardi de la Comuna, visitaron la Escuela Bartolomé Mitre N° 559.

Allí, brindaron una charla a los alumnos de 5to grado con el fin de informar y concientizar sobre la importancia de la alimentación segura y saludable.

De esta manera, las profesionales se adhirieron a la Fundación Educacional, la cual, es una Organización de la Sociedad Civil (OSC) integrada por un equipo de profesionales que trabaja día a día para llevar educación alimentaria a escuelas de la Argentina. Para esto, la organización entregó el «Programa de Nutrición interactivo» donde los niños aprenden jugando.

Es importante educar y promover la construcción de una cultura alimentaria saludable para prevenir problemas nutricionales de acuerdo a las necesidades de cada individuo, familia y comunidad en su conjunto

Un adecuado estado nutricional de los chicos se asocia mano a mano con un correcto aprendizaje. Cuando los niños cubren a través de su alimentación las necesidades diarias de todos los nutrientes, se concentran mejor y aprenden con más facilidad; se enferman con menor frecuencia, faltan menos a clase y disminuyen los problemas de conducta.