Buzón por la Vida

La Municipalidad de Suardi informa que ya se encuentra instalado en el Museo de nuestra ciudad el «Buzón por la Vida» (calle Belgrano, esquina 9 de julio).

El mismo tiene como finalidad acercar a la población un nuevo medio para que puedan formular denuncias anónimas sobre temas vinculados al tráfico de drogas y/o trata de personas.

Desde la Municipalidad pretendemos contribuir con más acciones en materia de seguridad.

Presentación de la Red Comunitaria de Consumo Problemático de Sustancias

En la mañana de este miércoles 19 de abril se llevó adelante, en Sede Municipal, la conferencia de prensa en la que se presentó la Red Comunitaria de Consumo Problemático de Sustancias.

Dicha Red está conformada por representantes de diferentes espacios, instituciones y organizaciones de la comunidad que trabajan en el abordaje de situaciones de consumo de sustancias, entre las que se encuentran: Municipalidad de Suardi, Concejo Municipal, Juzgado Comunitario de Pequeñas Causas, Hospital «Dr. Giménez», CAPS, Parroquia Santa Catalina de Siena, Casa de Recuperación «La Guadalupana», clubes, instituciones educativas, y grupos de familiares de personas en consumo problemático.

La finalidad de la conferencia era visibilizar el trabajo articulado y coordinado que viene realizando la Red en referencia a la prevención y asistencia, con el objetivo de brindar espacios de escucha, acompañamiento y contención a familiares y/o personas que estén atravesando situaciones que impliquen un consumo problemático de sustancias.

Además, se dio a conocer un Protocolo de actuación local establecido por la Red, como herramienta de intervención ante situaciones de consumo problemático.

Esta Red apunta a la prevención, creando y fomentando ámbitos seguros y libres de sustancias, como los talleres municipales, y los espacios ofrecidos por instituciones educativas y deportivas.

Por último, se recalcó que todos los integrantes de la sociedad somos agentes preventores. Lo hacemos educando, acompañando, escuchando, cuidando, asistiendo, denunciando, y transmitiendo hábitos saludables.

Consumo de sustancias en tiempo de cuarentena

“La relación entre las situaciones de estrés traumático y el consumo de sustancias, es cada vez más estrecha. Respondemos con los productos de siempre: calmantes, alcohol, marihuana, cocaína, etc.” explica Philippe Batel, psiquiatra francés.

En situación de cuarentena, la mayoría de las estrategias de adaptación al estrés, como la actividad física fuera de casa, el encuentro con otros, las salidas, los viajes, etc. no son posibles, y al haber más estrés, los riesgos de consumir sustancias aumentan considerablemente.

El consumo responde a una expectativa: creemos que nos va a calmar, que nos va a permitir mantener un buen estado de ánimo o que vamos a olvidar la situación en la que nos encontramos. Pero este efecto es cada vez menos palpable y el beneficio esperado tiende más al lado opuesto, esto es, al carácter depresivo y ansioso que provoca el (sobre)consumo de sustancias, fundamentalmente de alcohol, que es una droga que, por ser legal, está más fácilmente al alcance de todos y es una sustancia presente en la mayoría de los hogares.

Por eso es fundamental poder realizar un análisis personal sobre el uso que cada uno hace de estos “moderadores del estrés” y pensar estrategias saludables para poder atravesar esta situación de la manera más protectiva y saludable posible. Algunas de estas estrategias podrían ser:

  • Estimular una convivencia positiva, donde «el hacer» sea con otros (ordenar la casa, cocinar, jugar, ayudar a los niños y niñas con las tareas escolares, mirar películas y series, leer, realizar actividad física, etc.).
  • Tener espacios de soledad, que no se extiendan por mucho tiempo pero que nos permitan tener momentos solos, sin que implique aislarse o encerrarse.
  • Mantener el contacto virtual con nuestros seres queridos a través de videollamadas, mensajes, redes sociales, etc.
  • Aquellas personas que estén en terapia, en lo posible, continuarla de manera virtual.

Desde el Equipo de Prevención de Consumos Problemáticos de Sustancias de la Municipalidad de Suardi, se viene trabajando en diferentes ámbitos locales y con distintos actores sociales, realizando intervenciones preventivas que permitan crear ámbitos saludables, seguros y protectivos para toda la comunidad, ya que nos reconocemos como co-responsables del cuidado de nuestros niños, niñas, adolescentes, y de la comunidad toda.

Tercera reunión regional de prevención de consumo problemático de sustancias

El día martes 24 de septiembre, en la sede de la Municipalidad de Suardi, se llevó a cabo la Tercera Reunión Regional de Prevención de Consumo Problemático de Sustancias.

La misma estuvo encabezada por el Intendente Hugo Boscarol, y contó además con la asistencia de representantes de las Municipalidades de Suardi, San Guillermo, Villa Trinidad, Morteros y Brinkmann, miembros de las Fuerzas Policiales, Inspectores y Referentes Agencias de Seguridad Privada, Integrantes de los Equipos de Prevención de las Comunas y Municipios participantes; se organizaron tres mesas de trabajo desde las diferentes áreas intervinientes:

1) Integrada por Intendentes, Presidentes Comunales, Concejales y autoridades municipales, cuyo eje de discusión fue la existencia de Ordenanzas en cada Municipalidad o Comuna relativa al tema horarios, a los requisitos para la organización de espectáculos públicos y propuestas sobre la construcción de futuras ordenanzas.

2) Integrada por personal policial, inspectores municipales y comunales, personal de agencias privadas de seguridad, cuyo eje fue la discusión en torno a los distintos procedimientos de actuación en espectáculos públicos y propuestas sobre futuras intervenciones.

3) Integrada por los equipos de prevención, cuyo eje fue el intercambio de experiencias y actividades preventivas llevadas a cabo en cada municipio, y la programación de acciones y medidas destinadas a la prevención sobre el consumo de sustancias a nivel regional.

Se destaca que se resolvió convocar a una próxima reunión, quedando pendiente determinar la fecha y el lugar de la misma. De esta manera se continúan realizando acciones concretas para el fortalecimiento del trabajo en red de todos los municipios de la región, en torno a la problemática del consumo de sustancias.

Actividad por el día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas

Se conmemora este día, por decisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, a modo de expresar su determinación en reforzar la acción y la cooperación en lograr el objetivo de tener una sociedad internacional libre de abuso de drogas.

Es por ésto, que en la tarde del miércoles el Equipo de Prevención de Consumo Problemático de Drogas de la Municipalidad de Suardi realizó una actividad denominada “Derribando Mitos” en la zona céntrica de nuestra ciudad, donde a través de una propuesta lúdica, se interactuó con los transeúntes durante la espera de los semáforos.

Tarde de juegos y sorteos con padres y alumnos de 6° grado

En el marco de las actividades que viene desarrollando el Equipo de Prevención de Consumos Problemáticos de Drogas de la Municipalidad de Suardi, se llevó a cabo en la tarde del domingo 9/6  un evento organizado en conjunto con padres y alumnos de 6°grado.

La jornada en Plaza San Martín contó con la realización de juegos, sorteos, y clases de zumba.

El objetivo principal fue brindar un espacio saludable para los niños y jóvenes de nuestra localidad, donde la diversión, la música y los juegos estuvieron presentes.

 

Jornada de intercambio de experiencias en políticas públicas

En la jornada del miércoles 13/3, los Integrantes del Equipo de Prevención de Consumo Problemático de Drogas de la Municipalidad de Suardi, participó de una Jornada de Intercambio de Experiencias en Políticas Públicas para la prevención de consumos problemáticos.

La misma se llevó a cabo en la Sede del Nodo Santa Fe.

Suardi, Morteros y San Guillermo buscan regular la nocturnidad

El día 5 de febrero del corriente año, en Sede Municipal de Suardi, se llevó a cabo una reunión convocada por la Municipalidad de Suardi con el objetivo de pensar, sugerir y construir propuestas de manera conjunta entre los municipios de la zona, para establecer acuerdos en torno a la regulación de la nocturnidad.

En la misma estuvieron presentes, en representación de la Municipalidad de Suardi, el Intendente Hugo Antonio Boscarol, el Sec. de Gobierno Diego Fontanessi, la Lic. en Psicología Ana Clara Gramaglia, la Lic. en Trabajo Social María de Belén Griffa, el Profesor de Educ. Física Marcelo Ávalos y el Director de Servicios Públicos Juan Mina; en representación de la Municipalidad de San Guillermo, el Dr. Agustín Parola y el representante de la Junta de Protección Civil Omar Montarzino; y por la Municipalidad de Morteros, el Viceintendente Javier Nari, la Sec. de Educación Niñez y Familia Valeria Gandino, la Directora de Educación y Discapacidad Mary Blangetti, el Dr. Gonzalo Aubone -representante del DIPAICO- y los Concejales Roberto Lione y Ricardo Ludueña.

Cabe destacar que dicha reunión surge como iniciativa del Equipo de Prevención de Consumo Problemático de Sustancias de la Municipalidad de Suardi, ante la necesidad de poner en marcha lineamientos acordes a los formatos de diversión y entretenimientos actuales.

Reconociéndonos como co-responsables del cuidado de nuestros niños/as y adolescentes, consideramos fundamental tender redes para crear ámbitos de diversión seguros y protectivos para ellos y para toda la comunidad.

Como resultado de este primer encuentro las partes intervinientes resolvieron convocar a la próxima reunión, la que se llevará a cabo en la ciudad de Morteros, el día martes 12/03/2019 desde las 10.00 hs, donde se seguirá trabajando sobre la problemática planteada.

¡Domingo en la ciudad!

Durante la tarde de éste domingo 23/12, se llevaron adelante diferentes actividades en Plaza San Martín

Primeramente, fue el Grupo de «Jóvenes Preventores» el que comenzó con la entrega, a todos los vecinos, de las Tarjetas y Gorros Navideños que ellos mismos habían confeccionado, permitiendo que los presentes pudieran escribir sus deseos, para que luego éstos sean colgados en el Árbol de la Plaza.

Posteriormente se llevó adelante la proyección de la Película “Operación Regalo”, una comedia infantil enmarcada en la época del año que nos encuentra, cuya organización estuvo a cargo del Área de Cultura y Educación.

De ésta manera, se vivió un domingo en familia, preparándonos para los festejos de Navidad y Año Nuevo que se acercan.