Restauración de la torre de Sala Estrada

En la mañana del martes 22/6 el Intendente Hugo Boscarol, junto a la Secretaria de Obras Públicas Raquel Zbrun, estuvieron observando la Torre de Sala Estrada, la cual en los próximos días estará siendo restaurada, a través de la Empresa del Sr. Luis Mainoldi, oriunda de la localidad de San Genaro.

Tareas a realizar:
– Hidrolavado y pintura de la Torre
– Restauración de Mitrales: Limpieza de los mismos.
– Pintura de las aberturas y cambio de vidrios, con su correspondiente iluminación.

Trabajos en la futura planta potabilizadora

En la mañana del miércoles 10/6 el Intendente, Sr. Hugo Boscarol junto a la Directora de Obras Públicas Arq. Raquel Zbrun, estuvieron observando los primeros trabajos de la empresa privada que llevará a cabo la instalación de las cañerías del futuro centro de distribución de Agua Potable en el predio del Ferrocarril.

“Estación de Arte”

Seguimos trabajando en el Proyecto Estación de Arte con el reciclaje y puesta en valor de los galpones o salones de la antigua estación YPF, una operación urbanística que tiende a revitalizar un vacío remanente, con la premisa de conservar las piezas de valor histórico y patrimonial.

En la mañana del viernes 13/3 el Intendente, Sr. Hugo Boscarol acompañado por la Directora de Obras Públicas, Arq. Raquel Zbrun, recorrieron los trabajos que se vienen realizando, los cuales consisten en pintura y realización de la base para la colocación de uno de los juegos y la intervención a través de un mural en una de las paredes del predio por parte de la Muralista perteneciente al Ministerio de Innovación y Cultura Provincial, Sra. Mariana Reyes, quien acompañada de su hija comenzaron con dicha intervención.

En su conjunto la intención es generar un espacio de participación ciudadana, expresión artística y cultural local.

Día Nacional del Árbol

El 29 de agosto de 1900 fue establecido el Día del Árbol en la República Argentina, fue por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación.

Se determinó que desde entonces, todos los años se celebra esta jornada para concientizar a la gente sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas y plantar árboles en diferentes lugares. Con el correr de los años se agregó el objetivo de frenar los efectos del cambio climático y la tala indiscriminada.

En Argentina el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento, quien en un discurso subrayó: “El cultivo de los árboles, conviene a un país pastoril como el nuestro, porque no sólo la arboricultura se une perfectamente a la ganadería, sino que debe considerarse un complemento indispensable “ y agrega: “La Pampa es como nuestra República, tala rasa. Es la tela en la que ha de bordarse una nación. Es necesario escribir sobre ella ¡Árboles! ¡Planten árboles!”

En el marco de esta importante celebración se realizó la plantación de las primeras especies arbóreas en la Plaza de la Mujer que se encuentra en construcción en el Barrio Sur de la ciudad.

Participaron de la actividad, el Presidente del Concejo Municipal Dr. Leandro Gastaldi, la Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas Dra. María Elena Agostini, el Secretario de Gobierno Dr. Diego Fontanessi, la Secretaria de Hacienda y Finanzas CPN Jimena Lingua, la Directora de Obras Públicas Arq. Raquel Zbrun, la Responsable del Área de Medio Ambiente Carina Campana, la Responsable del Área de la Mujer Sra. Sofía Barolo, la Directora de la Escuela N° 6141 Domingo Faustino Sarmiento Sra. Griselda Rodríguez, Docentes y Alumnos de 5° Grado de dicha institución escolar.

Los árboles traen innumerables beneficios a la vida en la ciudad.

Purifican la atmósfera, atenúan y filtran los vientos, reducen el ruido, dan hogar a los pájaros, moderan la temperatura de verano con su sombra, preservan la memoria histórica, embellecen la ciudad y mejoran nuestra calidad de vida.