FIRMA DEL ACTA ACUERDO CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

En la mañana del jueves 6/5 el Intendente Hugo Boscarol participó, de manera virtual, de la Firma del Acta Acuerdo entre la Universidad Nacional del Litoral y la Municipalidad de Suardi, con la participación del Rector de la Universidad Enrique Mammarella, del Senador Felipe Michlig, del Diputado Provincial Marcelo González y de los diferentes Intendentes del Departamento, entre otros.

Esta acta acuerdo se realiza con el objetivo de establecer estrategias que fortalezcan el vínculo y profundicen las articulaciones interinstitucionales entre Universidad y Sociedad, con el fin de poner el conocimiento y la educación al servicio del crecimiento y desarrollo económico, social y sustentable de la región Centro Norte de la Provincia de Santa Fe, particularmente del Departamento San Cristóbal.
Próximamente se realizará la firma correspondiente con las Instituciones de nuestra ciudad que serán parte de esta mesa de diálogo.
OBJETIVOS
• Construir una agenda de trabajo conjunto, definida a partir del diálogo, la identificación de necesidades locales y las posibilidades de la universidad; en función de ello realizar los estudios, relevamientos, diagnósticos y diseño de propuestas de formación, capacitación, actualización y/o talleres, que se plasmarán en acuerdos específicos.
• La finalidad del presente es estrechar relaciones entre la universidad y las instituciones locales, siendo este un ejemplo de buena voluntad y coordinación de esfuerzos.
• El mismo está orientado a brindar capacitaciones y cursos de perfeccionamiento para el desarrollo en conjunto del Departamento.

NUEVA COMPACTACIÓN DE RESIDUOS METÁLICOS

Luego de gestiones realizadas, nuevamente se inició el proceso de compactación de diferentes residuos metálicos que están depositados en el basural a cielo abierto de nuestra localidad.

Ésta tarea se realiza con la contratación de una máquina compactadora de chatarra, y con objetivo de reducir el área ocupada del vertedero.

Cabe destacar que todo lo compactado será trasladado a fábricas de aceros, las cuales realizan el reciclado de chatarras.

RECICLADO DE CHATARRAS
Su proceso industrial, completamente ecológico, utiliza como materia prima fundamental chatarras, fundiéndolas en una acería constituida por un horno eléctrico, para obtener acero en forma de semiproducto denominado palanquilla.
Posteriormente este semiproducto es laminado para obtener productos acabados con diferentes secciones (Barras, rollos corrugados, perfiles), entre otros.

SE COLOCÓ EL NUEVO CARTEL EN HOMENAJE A ANDRÉS PELUSSI

En el día de hoy, lunes 03/05, Personal Municipal llevó adelante la colocación del nuevo cartel que homenajea a Andrés Pelussi, resaltando su gran tarea en el deporte nacional, y la gran representación que hizo de Suardi.

Andrés, a largo de su carrera, se transformó en símbolo de equipos como Atenas y Libertad de Sunchales, y tuvo un gran paso también en la Selección Argentina. Hoy en día, se desempeña como Mánager de la CABB.

De ésta manera, el Intendente Hugo Boscarol cumple con el compromiso asumido para con Andrés Pelussi.

ADQUISICIÓN DE JUEGOS DE SALUD Y MÁS JUEGOS INFANTILES

En la mañana del lunes 3/5 el Intendente Hugo Boscarol, junto a la Coordinadora Deportes de la Municipalidad  Evangelina Mondino, estuvieron observando los «Juegos de Salud» recientemente adquiridos, compuesto por 9 estaciones de gimnasios urbanos para instalar en el Parque Municipal «Antonio Cavallo» y 2 juegos infantiles para la Plaza de la Mujer «Norma Babbini de Marco”.

Cabe destacar que éste fue un proyecto presentado por la Coordinación de Deportes de la Municipalidad en el mes de febrero del 2020 y que, por cuestiones de la pandemia, se fue dilatando hasta hacerse realidad en estos días.
Próximamente se estarán instalando cada uno de los aparatos en sus respectivos lugares.

FESTEJOS PATRONALES SUARDI 2021 – MISA Y PROCESIÓN

Desde las 10:00 hs del viernes 30/4, se llevó a cabo la Misa de Acción de gracias, en honor a Santa Catalina de Siena, celebrada por el Padre Mauro Canalis -Párroco local-. Cabe destacar que la misma fue transmitida en vivo por la redes sociales de la Municipalidad y también a través de los medios audiovisuales locales.

Luego de la misa, y en este contexto de pandemia que estamos viviendo, se realizó la Procesión con automóviles por toda la ciudad desde el Templo San Cayetano.
El Intendente Hugo Boscarol estuvo presente, acompañado por su Señora Esposa. También asistieron el Presidente del Concejo Municipal Gustavo Sella; los Concejales Diego Sella, Agustín Peretti y Daniel Racca; y el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi.
Recordemos que en el Marco de las Patronales, desde las 18:00 hs se hará un festejo virtual, con un gran número de artistas locales, los cuales deleitarán con su talento. El festejo por las “Fiestas Patronales” se emitirá, desde las 18:00 hs, a través del Facebook de la Municipalidad: “Municipalidad de Suardi” y de los Canales locales de TV: Canal 2 – 1 en HD de Cablevisión Suardi / Canal 20 Tv Coop.

AVANZA EL CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

La Municipalidad de Suardi, junto con la Universidad Nacional del Litoral, convocan a participar y conformar una mesa de diálogo con las Instituciones locales, donde tengan representación todos los sectores involucrados en el crecimiento y desarrollo económico, social y sustentable de la región; como así también las instituciones educativas, principales formadores de profesionales.

Además quieren hacerles llegar las distintas propuestas de capacitaciones relacionadas con actividades comerciales, productivas, educativas, con el fin de poner el conocimiento y la educación al servicio del crecimiento.
Cabe destacar, lo que realmente es motivo de orgullo para nuestra Ciudad y Municipalidad, que todas esas propuestas estarán a cargo de la Universidad Nacional del Litoral, a partir de la firma del convenio que se llevará a cabo el día 6 de mayo en formato virtual con el Rector de dicha Universidad, la Municipalidad de Suardi y las Instituciones locales.

 

¡FIESTAS PATRONALES!

 

El próximo viernes 30 de Abril, es el día de nuestros Festejos Patronales, por esta razón, y por encontrarnos en este momento en una situación particular, es que invitamos a todos a disfrutar juntos de un festejo virtual.

El festejo por las “Fiestas Patronales” se emitirá, desde las 18:00 hs, a través del Facebook de la Municipalidad: “Municipalidad de Suardi” y de los Canales locales de TV: Canal 2 – 1 en HD de Cablevisión Suardi / Canal 20 Tv Coop.
¡ARTISTAS!
En pantalla habrá un gran número de artistas locales, los cuales brindarán su música y deleitaran con su talento a la comunidad.
Los artistas que estarán presente en el festejo son:
– BANDA MUNICIPAL “SELVINO ORTOLANO”
– MELINA PASERO
– PERLA SERRANO
– TALLER MUNICIPAL DE TANGO
– JORGE BAILO
– MARTÍN GAIDO
– TALLER MUNICIPAL DE FOLCLORE
– KUNFI GIRAU
– “PROYECTO BROTHERS”
¡QUEDATE EN CASA Y SUMATE!

EL ÁREA DE LA PRODUCCIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE SUARDI PROMOCIONA EL PROGRAMA “SANTA FE DE PIE”

La Secretaria de Hacienda y Finanzas Jimena Lingua se reunió con el Gerente de Banco de la Nación Argentina de nuestra ciudad Sebastián Aguado, con el objetivo de dialogar acerca de las nuevas líneas de préstamos destinadas a los siguientes sectores: Lácteo, Agropecuario, Ganadero, Porcinos, Avícola, Legumbres, Miel, Frutihortícola, Acuícola y Arrocero.
Los interesados pueden concurrir a la entidad para solicitar el mismo, y en función del Análisis realizado, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, asignará una BONIFICACION PORCENTUAL DE TASAS de 3, 5 u 8 puntos según la categorización derivada de: importancia y cumplimientos de las condiciones, crecimiento de la producción, y puestos de trabajos involucrados.

REUNIÓN VIRTUAL DEL COMITÉ DEPARTAMENTAL DE EMERGENCIA COVID-19 – SAN CRISTÓBAL (CO.DE.CO)

El día jueves 22/4 se desarrolló una nueva reunión virtual del Comité Departamental de Emergencia Covid-19 – San Cristóbal (Co.De.Co), presidido por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, con la presencia de la Ministra de Salud de la Provincia, Dra. Sonia Martorano, quien informó sobre la llegada de importantes cantidades de dosis de vacunas a localidades del departamento, en respuesta a lo que se venía solicitando.

El Senador Michlig dijo que “valoramos muchísimo que la ministra se haya tomado el tiempo necesario para escuchar todas las voces presentes y por traernos muy buenas noticias respecto al avance en la vacunación”.
Nuevas partidas de vacunas
Michlig destacó al término del encuentro que “nos genera mucha satisfacción las respuestas que nos trajo la ministra Martorano a las demandas que veníamos formulando desde el Comité de Emergencia Departamental en torno al ritmo de vacunación”. “Concretamente nos confirmó la llegada de 300 dosis de vacunas Sputnik para Ceres y 300 dosis para San Cristóbal. Mientras que San Guillermo tiene un stock de 300 dosis y Suardi de 130. También en los próximos días vendrán otras partidas de las vacunas Sinopharm que se distribuirán en otras localidades del departamento”.
“Es un progreso importante porque, al 31 de marzo, estábamos en un 16% de la población objetivo-vacunada del departamento y con las dosis nuevas -que nos anunció la Dra. Martorano- estaremos llegando a fin de abril con casi el 30%. También se nos informó que la intención es alcanzar en las próximas semanas al 40% de la población objetivo, que es lo que veníamos reclamando (comparativamente con otros departamentos, a los fines de que la vacunación sea uniforme y llegue a todos los rincones de la provincia)”.
Necesidades territoriales
También durante el transcurso de la videoconferencia los representantes territoriales trasladaron a la funcionaria provincial sus inquietudes en relación con la situación epidemiológica de cada distrito y respecto a problemas comunes.
Los mismos quedaron sintetizados en “la necesidad de arreglo, mantenimiento y recambio de ambulancias; que exista mayor cantidad de testeos; que se asegure mayor presencia policial para controles en rutas y en accesos, además para fortalecer operativos de los gobiernos locales; mayores recursos económicos del Fondo Covid-19, entre otros”.
Por otra parte, el Senador Michlig destacó que “veníamos reclamando que se refuncionalicen y jerarquicen los Comités de Emergencia Departamentales y esta predisposición de la ministra Martorano, al igual que la Vicegobernadora Alejandra Rodenas (que preside el Comité Provincial) son señales muy positivas en tal sentido, para afianzar entre todos la lucha contra la pandemia”.
Por su parte, la ministra de Salud indicó que “lo más importante es que todos conozcan los números y la situación epidemiológica por la que está atravesando cada departamento, ya que la situación es muy preocupante. Nutrirnos de toda la información local que ustedes nos vuelquen nos ayudará a tomar las mejores decisiones”, dijo.
Participantes
Participaron de la videoconferencia representantes de 17 localidades del departamento, quienes tuvieron la posibilidad de exponer sobre cada una de sus situaciones distritales. “Lamentablemente no hubo representantes de las otras 15 localidades que se perdieron esta oportunidad para abordar directamente con la máxima responsable de la Salud Provincial distintos aspectos de la pandemia. Esto tiene que ver también con las inclemencias del tiempo y situaciones complicadas en algunas localidades”, explicó Michlig.
Estuvieron presentes junto a los legisladores y la ministra, representantes de las 4 ciudades, los titulares de las Comunas de Colonia Rosa, Moisés Ville, Colonia 2 Rosas y La Legua, Curupaity, La Rubia, Arrufó, Ambrosetti, Colonia Ana, Villa Trinidad, Monigotes, Portugalete, Constanza y La Cabral, además de otros funcionarios y asesores.