VISTO:
La necesidad de crear un banco de datos o registro único de dadores voluntarios de sangre.
CONSIDERANDO:
Que gracias a las transfusiones de sangre día a día muchísimas personas pueden salvar sus vidas o recuperan su salud, siendo la donación voluntaria y habitual la única forma de obtener los insumos sanguíneos.
Que para el logro de este modelo es necesario promover un cambio cultural, entendiendo a la donación de sangre como un ejercicio continuo de solidaridad, que reafirma el compromiso que como suardenses tenemos que destinar a nuestra sociedad.
Que las estadísticas mundiales marcan que 9 (nueve) de cada 10 (diez) personas necesitarán sangre para sí o su entorno cercano alguna vez en su vida, y sólo el 3% de la sangre transfundida se obtiene por donación voluntaria.
Que según la OMS (Organización Mundial de la Salud), para satisfacer la necesidad en cantidad suficiente, es necesario que el 3% de la población done sangre en forma voluntaria; por lo cual es fundamental que la ciudad de Suardi pueda tener legislación actual sobre la temática.
Que en la actualidad son varias las razones por las cuales la demanda de transfusiones de sangre se ha visto incrementadas: gran número de accidentes de tránsito, complicaciones en el parto, cirugías, trasplantes, tratamientos de enfermedades, etc.
Que la meta debe ser asegurar la continuidad de donantes, que den respuesta continúa entendiendo que la necesidad de sangre es importante, y logrando un sistema ágil y coordinado se puede generar un trabajo que logre ese propósito.
Que la sociedad de Suardi es muy solidaria, pero es necesario que se coordine y se canalice de manera positiva el conjunto de voluntades, difundiendo un programa acorde a nuestros tiempos y generando conciencia sobre la importancia de la donación de sangre.
Que el Estado debe tomar las riendas y hacerse cargo y partícipe de la difusión, coordinación y desarrollo de la donación voluntaria de sangre, para que más ciudadanos de Suardi puedan acceder a este gesto tan importante para la salud de nuestra comunidad.
Que la Municipalidad debe llevar adelante este registro digital de dadores de sangre, coordinando con diferentes organizaciones de la sociedad civil para su difusión y aplicación.
POR TODO ELLO EL CONCEJO MUNICIPAL DE SUARDI, SANCIONA LA SIGUIENTE ORDENANZA:
Artículo 1º) Créase un “Registro Digital de Dadores Voluntarios de Sangre” en el ámbito de la Municipalidad de Suardi.
Artículo 2º) Establézcase un formulario digital para la inscripción de dadores de sangre, que servirá para que cada ciudadano de Suardi pueda acceder desde su hogar.
Artículo 3º) Compleméntese dicho registro digital con “Puntos de Donación”, que serán espacios en donde se le pueda brindar al posible donante la ayuda para acceder al formulario digital, colaborando en la inscripción. Estos espacios podrán ampliarse, pero comprenderán: dependencias del DEM, Concejo Municipal de Suardi, Centros de Salud, Vecinales.
Artículo 4º) Foméntese desde el DEM campañas de difusión en el territorio y en redes sociales del “Registro Digital de Dadores Voluntarios de Sangre”, haciendo especial hincapié en los beneficios que trae la donación de sangre como así también los beneficios para la comunidad.
Artículo 5º) Desígnese personal del DEM para que lleve adelante la coordinación del Registro, comunicándose con los voluntarios y voluntarias que se anoten en dicho espacio digital, para que de manera continua se acerquen a los efectores a realizar la donación de sangre.
Artículo 6°) Regístrese, Comuníquese, Publíquese y Archívese.

